Enucleación química de oocitos bovinos para transferencia nuclear

La enucleación del oocito es una etapa crucial en la técnica de clonación por transferencia nuclear de células somáticas. En general se realiza usando un micromanipulador y microscopia de fluorescencia. El objetivo de esta Tesis fue desarrollar un método eficiente en la enucleación química utilizand...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yauri Felipe, Minerva
Otros Autores: Fernández Martín, Rafael (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2020yaurifelipeminerva.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03294ntm a22003257a 4500
001 20201124115247.0
003 AR-BaUFA
005 20220808101700.0
008 171030t2020 ag do||||m||| 00| 0 spa d
999 |c 53947  |d 53947 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Yauri Felipe, Minerva  |9 72023 
245 0 0 |a Enucleación química de oocitos bovinos para transferencia nuclear 
260 |c 2020 
300 |a 78 p.  |b il., grafs., fot. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Producción Animal.  |g Maestría en Producción Animal.  |d 2020. 
520 |a La enucleación del oocito es una etapa crucial en la técnica de clonación por transferencia nuclear de células somáticas. En general se realiza usando un micromanipulador y microscopia de fluorescencia. El objetivo de esta Tesis fue desarrollar un método eficiente en la enucleación química utilizando la ionomicina (Io), un ionóforo; la roscovitina (Rosco), un inhibidor especifico de la quinasa dependiente de clínica 1 (cdc2 por sus siglas en inglés; cell division control protein 2 homologo); y la demecolcina (DMC), una droga que despolimeriza los microtúbulos. Los oocitos fueron tratados con 0,4 μg/ml de DMC después de la primera hora pia por 0, 30, 60 y 300 minutos (min), denominados grupo: control, 1DMC30; 1DMC60; 1DMC300 respectivamente, o a las 3 h pia por 180 min (3DMC180). En el experimento 1, se evaluó la enucleación a las 2; 4; y 6 horas (h) pia en oocitos con zona pelúcida (ZP). Se determinó que los porcentajes de enucleación fueron mayores en los grupos 1DMC30 y 1DMC60 que en los grupos 3DMC180 y 1DMC300. Por lo tanto, para los siguientes experimentos se eligieron los grupos 1DMC30 y 1DMC60. En el experimento 2 se evaluó la enucleación a las 17 h pia en oocitos con ZP. Los porcentajes de enucleación fueron inferiores a los del experimento 1. Por esto, en el experimento 3 se comparó la evaluación de enucleación en oocitos con y sin ZP a las 6 h pia. Observamos que los porcentajes de enucleación en oocitos con y sin ZP no presentaron diferencias significativas en los grupos 1DMC30 y 1DMC60, pero si respecto a los grupos controles. Finalmente, en los grupos 1DMC60 y 1DMC30 en oocitos sin ZP, se evaluó la lo invertido con: a) luz blanca o b) luz UV y tinción con Hoechst 33342. En 1DMC30 no hubo diferencias en las tasas de enucleación, pero en 1DMC60 los porcentajes fueron menores con luz blanca. Nuestros resultados muestran que el tratamiento con DMC, Io y Rosco es un protocolo simple y eficiente para la enucleación química del oocito. 
650 0 |a PRODUCCION ANIMAL  |2 Agrovoc  |9 1840 
650 0 |a CLONACION  |2 Agrovoc  |9 1313 
650 0 |a ENUCLEACION  |2 Agrovoc  |9 28963 
650 0 |a QUIMICA  |2 Agrovoc  |9 2 
650 0 |a GANADO BOVINO  |2 Agrovoc  |9 60 
650 0 |a TRANSFERENCIA DE GENES  |2 Agrovoc  |9 341 
650 0 |a METODO HAPLOIDE  |2 Agrovoc  |9 1199 
700 1 |9 61021  |a Salamone, Daniel Felipe  |e dir. 
700 1 |9 33720  |a Fernández Martín, Rafael  |e co-dir. 
856 |x T20201201  |f 2020yaurifelipeminerva  |q application/pdf  |i En reservorio  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2020yaurifelipeminerva.pdf 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG