Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur

La producción ovina en Patagonia Sur se realiza sobre extensos cuadros de 1000 a más de 5000 ha. En ese contexto, los animales seleccionan libremente los sitios de pastoreo generando a veces áreas sobrepastoreadas y subutilizadas, lo cual afecta la sustentabilidad del pastizal y su uso eficiente. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ormaechea, Sebastián Gabriel
Otros Autores: Cipriotti, Pablo Ariel (co-dir.), Distel, Roberto Alejandro (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2020ormaecheasebastiangabriel.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03517ntm a22003257a 4500
001 20201123113451.0
003 AR-BaUFA
005 20221101134839.0
008 171030t2020 ag dbo|||m||| 00| 0 spa d
999 |c 53942  |d 53942 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Ormaechea, Sebastián Gabriel  |9 34437 
245 0 0 |a Patrones de distribución espacial de ovinos en sistemas ganaderos extensivos de Patagonia Sur 
260 |c 2020 
300 |a 138 p.  |b tbls., grafs., fot., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2020. 
520 |a La producción ovina en Patagonia Sur se realiza sobre extensos cuadros de 1000 a más de 5000 ha. En ese contexto, los animales seleccionan libremente los sitios de pastoreo generando a veces áreas sobrepastoreadas y subutilizadas, lo cual afecta la sustentabilidad del pastizal y su uso eficiente. Por ello, se realizó una encuesta a productores con el fin de interpretar como perciben la problemática del pastoreo heterogéneo. Se encontró que los productores detectan la problemática, aunque no dimensionan totalmente el impacto sobre la sustentabilidad ecológica del sistema. Además, presentan diversas limitaciones para la aplicación de tecnologías de remediación. Por otro lado, para abordar la problemática del pastoreo heterogéneo, se buscó identificar los elementos del ambiente que definen los patrones naturales de distribución en sistemas extensivos. Para ello, se determinó un modelo predictivo de la distribución espacial de ovinos, basado en el análisis de 8 cuadros de pastoreo del sur de Santa Cruz. En cada cuadro se equiparon ovinos con collares GPS y se analizó la selección de sitios en relación a variables forrajeras, antrópicas y geomorfológicas. Se encontró que la distribución de los ovinos responde fundamentalmente a la interacción de la altura del terreno con la disponibilidad forrajera y la distancia a alambrados. También, se analizaron patrones de distribución de ovinos bajo diferentes manejos del pastoreo (Holístico vs Continuo) y se evaluó el uso de atractivos (bloques multinutricionales) para mejorar la distribución de los animales en los cuadros. Al contrastar manejos, no se obtuvieron diferencias que expliquen las variaciones en la respuesta productiva, por lo que se considera posible que las eventuales diferencias se manifiesten bajo otras escalas de observación. El uso de los bloques atractivos mejoró la homogeneidad de uso de los cuadros, lo cual significa una importante herramienta de manejo del pastoreo en estos sistemas. Esta tesis aporta información práctica y de base para desarrollar nuevas tecnologías de uso y conservación del pastizal natural. 
650 0 |a OVINOS  |2 Agrovoc  |9 63 
650 0 |a REGION PATAGONICA  |2 Agrovoc  |9 4143 
650 0 |a DISTRIBUCION ESPACIAL  |2 Agrovoc  |9 16806 
650 0 |a GANADERIA EXTENSIVA  |2 Agrovoc  |9 6494 
650 0 |9 242  |a PASTOREO  |2 Agrovoc 
650 0 |a COMPORTAMIENTO ANIMAL  |2 Agrovoc  |9 34932 
700 1 |9 19246  |a Peri, Pablo Luis  |e dir. 
700 1 |9 20940  |a Cipriotti, Pablo Ariel  |e co-dir. 
700 1 |a Distel, Roberto Alejandro  |e cons.  |9 40604 
856 |x T20201201  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2020ormaecheasebastiangabriel.pdf  |f 2020ormaecheasebastiangabriel 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG