Evaluación multidimensional de alternativas de manejo leñero de matorrales en Río Negro, Argentina

El manejo sostenible de los recursos naturales es uno de los mayores desafíos que enfrenta actualmente la humanidad. El manejo forestal para producción de biomasa para energía está adquiriendo relevancia global, pero enfrenta el desafío de desarrollarse asegurando el mantenimiento de las estructuras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goldenberg, Matías G.
Otros Autores: Gowda, Juan H. (co-dir.), Amoroso, Mariano Martín (cons.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2020goldenbergmatiasguillermo.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04007ntm a22003377a 4500
001 20201022192815.0
003 AR-BaUFA
005 20220503133329.0
008 171030t2020 ag dob|||m||| 00| 0 spa d
999 |c 53905  |d 53905 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Goldenberg, Matías G.  |9 36032 
245 0 0 |a Evaluación multidimensional de alternativas de manejo leñero de matorrales en Río Negro, Argentina 
260 |c 2020 
300 |a 170 p.  |b tbls., grafs., fot., mapas 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Agropecuarias.  |g Doctorado en Ciencias Agropecuarias.  |d 2020. 
520 |a El manejo sostenible de los recursos naturales es uno de los mayores desafíos que enfrenta actualmente la humanidad. El manejo forestal para producción de biomasa para energía está adquiriendo relevancia global, pero enfrenta el desafío de desarrollarse asegurando el mantenimiento de las estructuras y funciones que el bosque provee a través de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. El objetivo general de esta tesis fue estudiar alternativas de manejo de matorrales para la producción de combustibles leñosos desde diferentes dimensiones. Para ello, se evaluó el efecto de cuatro ntensidades de cosecha de leña en tres matorrales en calidades de sitio contrastantes sobre aspectos económicos, productivos (biomasa), energéticos y ambientales ubicados a lo largo de Río Negro, Argentina. En este experimento, luego de las intervenciones, se midieron distintas variables relacionadas con las dimensiones mencionadas. Se encontró que el sistema de valuación tradicional económico-financiero posicionó a la extracción de leña de alta intensidad como la mejor alternativa. A la vez, el aumento en la intensidad de cosecha favoreció la producción de biomasa de rebrotes. Esta respuesta fue consistente entre los sitios de alta y media calidad, pero conservadora en el sitio de baja calidad. Energéticamente, las maderas analizadas fueron comparables o mejores (por ejemplo, densidad energética) que los observados en otras especies leñosas comúnmente utilizadas como combustibles. El aumento de la intensidad de cosecha disminuyó la diversidad de plantas en el sitio de baja calidad, tuvo una respuesta intermedia en el sitio de media calidad y aumentó la diversidad en el sitio de alta calidad. Con respecto al servicio ecosistémico de protección contra incendios, la cosecha redujo la continuidad del combustible, pero también redujo, en menor medida, el contenido de humedad del combustible vivo en los tres sitios. Dos variables relacionadas con el servicio ecosistémico de formación y protección del suelo (cobertura de hojarasca y cobertura aérea del suelo) disminuyeron con la intensidad de cosecha en los tres sitios. Al evaluar los aspectos económicos, productivos, energéticos y ambientales se concluye que manejar el matorral de Patagonia norte con fines leñeros y potencialmente con otros formatos dendroenergéticos, es factible tanto proveer bioenergía como asegurar la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos. Sin embargo, esta factibilidad dependerá de la calidad de sitio y las preferencias de los tomadores de decisiones. 
650 0 |a RECURSOS RENOVABLES  |2 Agrovoc  |9 1737 
650 0 |a BIOENERGIA  |2 Agrovoc  |9 193 
650 0 |a BIODIVERSIDAD  |2 Agrovoc  |9 5137 
650 0 |a MATORRAL  |2 Agrovoc  |9 6363 
650 0 |a RIO NEGRO  |2 Agrovoc  |9 4171 
650 0 |a PREVENCION DE INCENDIOS  |2 Agrovoc  |9 15829 
650 0 |a LEÑA  |2 Agrovoc  |9 4032 
700 1 |9 31177  |a Garibaldi, Lucas Alejandro  |e dir. 
700 1 |a Gowda, Juan H.  |e co-dir.  |9 68233 
700 1 |a Amoroso, Mariano Martín  |e cons.  |9 11804 
856 |x T20201101  |q application/pdf  |i En internet  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/doctorado/2020goldenbergmatiasguillermo.pdf  |f 2020goldenbergmatiasguillermo 
942 0 0 |c TESIP0D 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG