Actualización del algoritmo de estimación de la evapotranspiración real para el sensor VIIRS - Suomi NPP

Para estudiar, analizar y manejar los agroecosistemas a distintas escalas espaciales y temporales es necesario estimar la evapotranspiración real (ETR). En este trabajo actualizamos los algoritmos de estimación por medio de información espectral del satélite Suomi-NPP; para ello, aplicamos modelos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Di Bella, Carlos Marcelo, Oricchio, Patricio, Gusmerotti, Lucas A., Texeira, Marcos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2019dibella1.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02962nab a22003857a 4500
001 20200512092852.0
003 AR-BaUFA
005 20211026160318.0
008 200512t2019 ag db|||o|||| 00| | spa d
999 |c 47966  |d 47966 
999 |d 47966 
999 |d 47966 
999 |d 47966 
999 |d 47966 
999 |d 47966 
022 |a 0327-5477 
024 |a 10.25260/EA.19.29.3.0.887 
040 |a AR-BaUFA 
245 1 0 |a Actualización del algoritmo de estimación de la evapotranspiración real para el sensor VIIRS - Suomi NPP 
246 0 0 |a Updating of the algorithm estimation of real evapotranspiration (ETR) for the VIIRS - Suomi NPP sensor 
520 |a Para estudiar, analizar y manejar los agroecosistemas a distintas escalas espaciales y temporales es necesario estimar la evapotranspiración real (ETR). En este trabajo actualizamos los algoritmos de estimación por medio de información espectral del satélite Suomi-NPP; para ello, aplicamos modelos lineales mixtos que consideraron la localidad y el año como factores aleatorios. De esta manera le damos continuidad a los productos de ETR y mejoramos la resolución espacial a ~14 hectáreas. 
653 |a BALANCE DE AGUA 
653 |a REGIÓN PAMPEANA 
653 |a WATER BALANCE 
653 |a PAMPEAN REGION 
700 1 |9 10683  |a Di Bella, Carlos Marcelo  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.  |u CONICET. Buenos Aires, Argentina.  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina. 
700 1 |a Oricchio, Patricio  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.  |9 67622 
700 1 |a Gusmerotti, Lucas A.  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.  |9 70435 
700 1 |a Texeira, Marcos  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua (CIRN-INTA). Castelar, Buenos Aires, Argentina.  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART) Buenos Aires, Argentina.  |u CONICET – Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART) Buenos Aires, Argentina.  |9 32541 
773 0 |t Ecología austral  |w SECS000258  |g Vol.29, no.3 (2019), p.428-432, tbls., grafs., mapas 
856 |f 2019dibella1  |i en internet  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/articulo/2019dibella1.pdf  |x ARTI202003 
856 |z LINK AL EDITOR  |u https://asaeargentina.com.ar 
942 0 0 |c ARTICULO 
942 0 0 |c ENLINEA 
976 |a AAG