Rol de las Cooperativas Agropecuarias pampeanas ante los cambios estructurales del sector agropecuario

El sistema agroalimentario se ha convertido en una red de actores cada vez más compleja, dinámica y globalizada. Se incrementó la integración y coordinación buscando eficiencia y competitividad, y surgieron nuevos agentes que piensan y organizan de manera diferente el negocio. Argentina sufrió una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mazzola, Walter Raúl
Otros Autores: Senesi, Sebastián Ignacio (co-dir.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2017mazzolawalterraul.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03564ntm a22003377a 4500
001 20171219101026.0
003 AR-BaUFA
005 20221021171201.0
008 161207t2017 ag d|||||m||| 00| 0 spa d
999 |c 45196  |d 45196 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a T.G.334.7 MAZ 
100 |a Mazzola, Walter Raúl  |9 34792 
245 0 0 |a Rol de las Cooperativas Agropecuarias pampeanas ante los cambios estructurales del sector agropecuario 
260 |c 2017 
300 |a 129 p.  |b tbls., grafs. 
502 |a Tesis.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Magister de la Universidad de Buenos Aires área Agronegocios y Alimentos.  |g Maestría en Agronegocios y Alimentos.  |d 2017. 
520 |a El sistema agroalimentario se ha convertido en una red de actores cada vez más compleja, dinámica y globalizada. Se incrementó la integración y coordinación buscando eficiencia y competitividad, y surgieron nuevos agentes que piensan y organizan de manera diferente el negocio. Argentina sufrió una importante reestructuración, aumentando la concentración, tecnificación, productividad e incorporando instrumentos de coordinación. Este proceso ocasionó el surgimiento de oportunidades y amenazas para las cooperativas agropecuarias argentinas y de La Pampa. Como consecuencia muchas desaparecieron; pero algunas lograron reconvertirse y adaptarse. Por tal motivo, el objetivo principal del trabajo fue estudiar el comportamiento del sistema cooperativo agropecuario de La Pampa frente a los cambios en la estructura agraria, a través de un estudio de casos múltiples. Aún hoy algunas cooperativas provinciales no pudieron superar los problemas; pero otras fueron avanzando en estrategias que las fortalecieron. En general, se observó una progresiva descomposición del modelo cooperativo tradicional, como consecuencia de problemas de comunicación, escasa capacidad de adaptación, bajo sentimiento de pertenencia, participación de los socios y capital social. Exploraron escasas estrategias de coordinación e integración en el sistema de Agronegocios, debilitándose a nivel social y económico; y tuvieron bajo nivel de recambio generacional. Pero hubo hechos que las fortalecieron, como la integración de actividades tradicionales, avances en gestión, profesionalización, proyectos de industrialización y agregado de valor, desarrollo de especialidades e indicios de cooperación entre cooperativas. El fortalecimiento económico motiva la participación, contribuye al recambio generacional y a pensar nuevos sistemas de capitalización. El logro de una mayor competitividad requiere abandonar prácticas pasadas, reestructurarse y adecuarse a los nuevos escenarios, para mantener la continuidad de los pequeños y medianos productores. Deben avanzar en el fortalecimiento institucional, el desarrollo de la base social y en explorar nuevas estrategias que permitan mejorar la competitividad del sistema cooperativo pampeano 
650 0 |a COOPERATIVAS AGRICOLAS  |2 Agrovoc  |9 35543 
650 0 |a PEQUEÑAS EXPLOTACIONES  |2 Agrovoc  |9 28829 
650 0 |a REGION PAMPEANA  |2 Agrovoc  |9 3829 
650 0 |a CAMBIO ORGANIZACIONAL  |2 Agrovoc  |9 29250 
700 1 |a D´Adam, Héctor Juan  |e dir.  |9 66701 
700 1 |9 11296  |a Senesi, Sebastián Ignacio  |e co-dir. 
856 |x 20180201  |f 2017mazzolawalterraul  |q application/pdf  |i En reservorio:  |u http://ri.agro.uba.ar/files/intranet/tesis/maestria/2017mazzolawalterraul.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG 
902 |a t 
945 |a 2016 
969 |a .