Análisis de la interfase productor – industria en la cadena del mosto argentino

En el presente documento se analizará la interfaz productor – industria en la cadena del mosto de uva en Argentina. Se realizará mediante un abordaje desde la Nueva Economia Institucional, apoyadose en los conceptos de “La organización industrial moderna” de Paul L. Joskow, y las economías de costos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ilelaty Fernández, Teófilo Andrés
Otros Autores: Pérez San Martín, Raúl (tut.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2013ilelatyteofilo.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03798ntm a22002897a 4500
001 20170926143501.0
003 AR-BaUFA
005 20201223214611.0
008 170511t2012 ag d||||om||| 00| 0 spa d
999 |c 45083  |d 45083 
040 |a AR-BaUFA 
100 1 |a Ilelaty Fernández, Teófilo Andrés  |9 66576 
245 0 0 |a Análisis de la interfase productor – industria  |b en la cadena del mosto argentino 
260 |c 2012 
300 |a 73 p.  |b grafs., tbls. 
502 |a Trabajo Final.  |c Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados.  |b Especialista de la Universidad de Buenos Aires en Agronegocios y Alimentos.  |g Especialización en Agronegocios y Alimentos.  |d 2012. 
520 |a En el presente documento se analizará la interfaz productor – industria en la cadena del mosto de uva en Argentina. Se realizará mediante un abordaje desde la Nueva Economia Institucional, apoyadose en los conceptos de “La organización industrial moderna” de Paul L. Joskow, y las economías de costos de transacción y estructuras de governancia. Esta estructura de análisis permitirá hacer un abordaje sistémico en el estudio de la transacción productor – industria en la cadena del Jugo de Uva Concentrado (JCU). En el capítulo 2 se hará una recopilación del marco teórico necesario para poder realizar el análisis de la transacción, para esto la investigación tendrá en cuenta los conceptos de “La nueva economía institucional”, “La organización industrial moderna” (Paul Joskow), “los Costos de transacción” (Coase 1937), (Williamson 1993) y las “Estructuras de governancia” (Williamson 1993). En el capítulo tres (3) se procederá a hacer una descripción del producto, su proceso de producción y sus diferentes presentaciones y usos. En el capítulo cuatro (4) Se hará una exploración del mercado interno y externo del (JCU), revisando la producción mundial sus consumos, exportaciones e importaciones. En el capitulo cinco (5) se analizara la cadena del mosto como un sistema en permanente interacción entre sus eslabones. Para esto se estudiará la estructura de la cadena, y la caracterización de la misma en cada uno de sus sub-sectoresLuego el análisis estructural discreto permitirá reconocer los distintos ambientes en los que se desarrollan las transacciones de la cadena del (JCU), para esto se analizará el ambiente institucional, organizacional y tecnológico. Siguiendo con el análisis en el capítulo se describirán las transacciones entre los eslabones de la cadena, los atributos de las transacciones (Frecuencia, Activos específicos e Incertidumbre). Este capítulo aborda el estudio de las estructuras de governacia en las transacciones de los distintos eslabones de la cadena. En el proceso de análisis se abordará la herramienta del análisis estratégico de la cadena del mosto, mediante un FODA, (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), este análisis finalmente llevará a generar algunas posibles acciones para el fortalecimiento de la cadena y especialmente de la interfaz de estudio. El capitulo seis (6), tendrá la interpretación final de todo el estudio en donde se plantearán las conclusiones y perspectivas en el análisis de la interfaz productor industria en la cadena del Mosto en la Argentina. 
650 0 |a MOSTO DE UVA  |2 Agrovoc  |9 13694 
650 0 |a VITICULTURA  |2 Agrovoc  |9 736 
650 0 |a COMERCIO INTERIOR  |2 Agrovoc  |9 6828 
650 0 |a COMERCIO EXTERIOR  |2 Agrovoc  |9 2660 
650 0 |a ARGENTINA  |2 Agrovoc  |9 168 
700 |9 12926  |a Pérez San Martín, Raúl  |e tut. 
856 |x 20171101  |f 2013ilelatyteofilo  |q application/pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/tesis/especializacion/2013ilelatyteofilo.pdf  |i En internet 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c TESIP0D 
976 |a AAG