|
|
|
|
LEADER |
03364nab a2200661 a 4500 |
001 |
BIBUN031678 |
008 |
160415s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Zack, Guido
|9 51013
|
700 |
1 |
|
|a Dalle, Demián
|9 51014
|
245 |
0 |
0 |
|a Elasticidades del comercio exterior de la Argentina, una limitación para el crecimiento?. Foreign trade elasticities in Argentina, a gowth limitation?.
|
650 |
|
0 |
|a COMERCIO EXTERIOR
|9 2660
|
650 |
|
0 |
|a COMERCIO INTERNACIONAL
|9 1509
|
650 |
|
0 |
|a ELASTICIDAD DE LOS PRECIOS
|9 35099
|
650 |
|
0 |
|a TIPO DE CAMBIO
|9 7989
|
650 |
|
0 |
|a POLITICA MONETARIA
|9 12568
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|9 168
|
773 |
|
|
|t Realidad económica
|a Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
|g no.289 (ene.-feb.2015), p.133-154, tbls.
|
520 |
|
|
|a Las elasticidades del comercio exterior condicionan el ritmo de crecimiento que una economía puede alcanzar en el largo plazo.. En el presente artículo se hace una estimación de las elasticidades precio e ingreso de la Argentina para el período 1996-2013.. Los resultados muestran que el país enfrenta un obstáculo para alcanzar un ritmo de crecimiento similar al de sus principales socios comerciales, el cual no puede sortearse a través de variaciones en el tipo de cambio.. Para superarlo, sería necesario avanzar hacia eslabones más complejos de las cadenas globales de valor y, mientras tanto, coordinar las políticas cambiarias, de administración del comercio exterior y de gestión de flujos de capitales.
|
901 |
|
|
|a 32979
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20160415
|
903 |
|
|
|a 20160415
|
903 |
|
|
|a 20160415
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Elasticidades del comercio exterior de la Argentina, una limitación para el crecimiento?
|
920 |
|
|
|a Foreign trade elasticities in Argentina, a gowth limitation?
|
922 |
|
|
|a Zack
|b Guido
|
922 |
|
|
|a Dalle
|b Demián
|
936 |
|
|
|t Realidad económica
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
|p AR
|s IADE
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.133-154
|
953 |
|
|
|a no.289 (ene.-feb.2015)
|
965 |
|
|
|a COMERCIO EXTERIOR
|
965 |
|
|
|a COMERCIO INTERNACIONAL
|
965 |
|
|
|a ELASTICIDAD DE LOS PRECIOS
|
965 |
|
|
|a TIPO DE CAMBIO
|
965 |
|
|
|a POLITICA MONETARIA
|
965 |
|
|
|a ARGENTINA
|
969 |
|
|
|a Las elasticidades del comercio exterior condicionan el ritmo de crecimiento que una economía puede alcanzar en el largo plazo.
|
969 |
|
|
|a En el presente artículo se hace una estimación de las elasticidades precio e ingreso de la Argentina para el período 1996-2013.
|
969 |
|
|
|a Los resultados muestran que el país enfrenta un obstáculo para alcanzar un ritmo de crecimiento similar al de sus principales socios comerciales, el cual no puede sortearse a través de variaciones en el tipo de cambio.
|
969 |
|
|
|a Para superarlo, sería necesario avanzar hacia eslabones más complejos de las cadenas globales de valor y, mientras tanto, coordinar las políticas cambiarias, de administración del comercio exterior y de gestión de flujos de capitales.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1035
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 32202
|d 32202
|
090 |
|
|
|a H 1035
|