Sistemas de cultivo alternativos desarrollados por productores en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.

El proceso de expansión de la soja [denominado sojización] en la pampa argentina ha tenido como consecuencia la especialización de numerosas explotaciones agrícolas en el cultivo de soja.. Sin embargo, muchos actores del sector agrícola cuestionan la sustentabilidad de los sistemas especializados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salembier, C.
Otros Autores: Elverdin, José Francisco, Meynard, J. M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04990nab a2200625 a 4500
001 BIBUN031667
008 160414s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Salembier, C.  |9 50999 
700 1 |a Elverdin, José Francisco  |9 32560 
700 1 |a Meynard, J. M.  |9 49286 
245 0 0 |a Sistemas de cultivo alternativos desarrollados por productores en el sudeste de la provincia de Buenos Aires.  
650 0 |a CULTIVOS  |9 513 
650 0 |a SOJA  |9 115 
650 0 |a SOSTENIBILIDAD  |9 3616 
650 0 |a ROTACION DE CULTIVOS  |9 583 
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 746 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.41, no.3 (dic. 2015), p.270-281, grafs., tbls. 
520 |a El proceso de expansión de la soja [denominado sojización] en la pampa argentina ha tenido como consecuencia la especialización de numerosas explotaciones agrícolas en el cultivo de soja.. Sin embargo, muchos actores del sector agrícola cuestionan la sustentabilidad de los sistemas especializados en ese cultivo.. Aun así, cabe preguntarse si las afirmaciones que se hacen sobre la sojización consideran la diversidad de los sistemas de cultivo practicados en las explotaciones agrícolas pampeanas.. Este artículo presenta los resultados de un trabajo que se realizó con el fin de identificar y analizar sistemas de cultivo alternativos desarrollados por productores en el partido de Balcarce.. El trabajo se dividió en cuatro etapas: [i] caracterización de un sistema predominante basado en el cultivo de soja en la zona de estudio, [ii] identificación de productores que practican sistemas de cultivo alternativos, [iii] descripción y análisis de los distintos sistemas, [iv] evaluación agroambiental y económica de esos sistemas. Se identificaron sistemas alternativos en el partido de Balcarce con prácticas agrícolas distintas de las del sistema predominante. Los sistemas alternativos son caracterizados por rotaciones largas y diversificadas, la combinación de siembra directa y labranza mínima, el uso limitado de plaguicidas, etc.. La evaluación reveló que dichos sistemas podían tener mejores resultados agroambientales que el sistema predominante, lo cual nos permitió identificar algunas líneas y preguntas para futuras investigaciones agronómicas. 
901 |a 32967 
902 |a as 
903 |a 20160414 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Sistemas de cultivo alternativos desarrollados por productores en el sudeste de la provincia de Buenos Aires 
922 |a Salembier  |b C. 
922 |a Elverdin  |b José Francisco 
922 |a Meynard  |b J. M. 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.270-281 
953 |a Vol.41, no.3 (dic. 2015) 
965 |a CULTIVOS 
965 |a SOJA 
965 |a SOSTENIBILIDAD 
965 |a ROTACION DE CULTIVOS 
965 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA] 
969 |a El proceso de expansión de la soja [denominado sojización] en la pampa argentina ha tenido como consecuencia la especialización de numerosas explotaciones agrícolas en el cultivo de soja. 
969 |a Sin embargo, muchos actores del sector agrícola cuestionan la sustentabilidad de los sistemas especializados en ese cultivo. 
969 |a Aun así, cabe preguntarse si las afirmaciones que se hacen sobre la sojización consideran la diversidad de los sistemas de cultivo practicados en las explotaciones agrícolas pampeanas. 
969 |a Este artículo presenta los resultados de un trabajo que se realizó con el fin de identificar y analizar sistemas de cultivo alternativos desarrollados por productores en el partido de Balcarce. 
969 |a El trabajo se dividió en cuatro etapas: [i] caracterización de un sistema predominante basado en el cultivo de soja en la zona de estudio, [ii] identificación de productores que practican sistemas de cultivo alternativos, [iii] descripción y análisis de los distintos sistemas, [iv] evaluación agroambiental y económica de esos sistemas. Se identificaron sistemas alternativos en el partido de Balcarce con prácticas agrícolas distintas de las del sistema predominante. Los sistemas alternativos son caracterizados por rotaciones largas y diversificadas, la combinación de siembra directa y labranza mínima, el uso limitado de plaguicidas, etc. 
969 |a La evaluación reveló que dichos sistemas podían tener mejores resultados agroambientales que el sistema predominante, lo cual nos permitió identificar algunas líneas y preguntas para futuras investigaciones agronómicas. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32194  |d 32194 
090 |a H 420 BIS 7