|
|
|
|
LEADER |
02895nab a2200313 a 4500 |
001 |
BIBUN031554 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20210812204206.0 |
008 |
160303s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 32140
|d 32140
|
999 |
|
|
|d 32140
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 593
|
100 |
1 |
|
|a Kizur, A.
|9 50910
|
245 |
0 |
0 |
|a Inducción de ciclos estrales en vacas lecheras con anestro posparto utilizando progesterona y hormonas gonadotróficas
|
246 |
0 |
0 |
|a Induction of oestrus with progesterone, chorionic gonadotropin and antero - hipofisary extract in postpartum anoestrus dairy cows
|
520 |
|
|
|a El objetivo del presente estudio fue inducir la ciclicidad de vacas lecheras en anestro posparto tras la aplicación de dos extractos gonadotróficos [gonadotrofina coriónica equina eCG y extracto de pituitaria anterior equina HAP].. Se trabajó con 7 planteles, ubicados en la región sur de Chile, en los cuales se seleccionaron 89 vacas en anestro con más 60 días de paridas.. Las vacas seleccionadas fueron distribuidas aleatoriamente en 3 grupos; dos recibieron un dispositivo intravaginal con 1,38 g de progesterona por 7 días, uno de ellos recibió además 2 dosis de 50 mg de HAP al 7º y 8º días, y el otro grupo recibió 400 UI de eCG al 7º día.. El tercer grupo fue el control sin tratamiento.. La presentación de celos fue mayor [pmenor 0,05] en los grupos que recibieron los tratamientos gonadotróficos, comparados con el grupo control.. Se logró reducir significativamente el lapso tratamientoprimer servicio en vacas tratadas con HAP [11,8 días] y eCG [13 días] respecto del control [34,2 días]. Los porcentajes de ovulación en vacas tratadas con HAP [48,4 por ciento] y eCG [56,7 por ciento] superaron con significación estadística [p menor 0,05] a los controles [14,3 por ciento].. Al analizar el lapso tratamiento-concepción, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos tratados con HAP [16,7 días], eCG [20,8 días] y controles [31,7 días].. La preñez total a los 25 días de concluido los tratamientos fue de 35,5 por ciento, 30 por ciento y 10,7 por ciento para los grupos HAP, eCG y control respectivamente.. Los tratamientos gonadotróficos se revelan como herramientas útiles en el manejo reproductivo del anestro posparto en vacas lecheras.
|
650 |
|
0 |
|a VACAS LECHERAS
|2 Agrovoc
|9 106
|
650 |
|
0 |
|a CICLO ESTRAL
|2 Agrovoc
|9 10178
|
650 |
|
0 |
|a SINCRONIZACION DEL CELO
|2 Agrovoc
|9 10180
|
650 |
|
0 |
|a OVULACION
|2 Agrovoc
|9 12751
|
650 |
|
0 |
|a GONADOTROPINAS
|2 Agrovoc
|9 50912
|
700 |
1 |
|
|a Garrido, M. J.
|9 50057
|
700 |
1 |
|
|a Konrad, J. L.
|9 46195
|
700 |
1 |
|
|a Crudeli, G. A.
|9 13220
|
700 |
1 |
|
|a Gatica García, R.
|9 50911
|
773 |
|
|
|t Revista veterinaria
|a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
|g Vol.26, no.1 (2015), p.13-16, tbls.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|