Cuando la clave es integrar introducción al desarrollo de grupos de comportamiento de dormición de malezas en cultivos agrícolas

La intensificación agrícola ha generado la aparición de malezas de difícil control, tanto por cambios en su abundancia, como por el surgimiento de genotipos tolerantes o resistentes a herbicidas.. Por ello es importante desarrollar aproximaciones analíticas basadas en la biología de las malezas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Duarte Vera, Alejandra Carolina
Otros Autores: Batlla, Diego, Ghersa, Claudio Marco, Ferraro, Diego Omar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2015duarte.pdf
LINK AL EDITOR
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03296nab a2200397 a 4500
001 BIBUN031553
003 AR-BaUFA
005 20220812111726.0
008 160303s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 32139  |d 32139 
999 |d 32139 
999 |d 32139 
999 |d 32139 
022 |a 2314-2243 
022 |a 2344-9039 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 250  
100 1 |a Duarte Vera, Alejandra Carolina  |9 35859 
245 0 0 |a Cuando la clave es integrar  |b introducción al desarrollo de grupos de comportamiento de dormición de malezas en cultivos agrícolas 
246 0 0 |a When the key is integrate  |b introduction to development of dormancy behavior groups weeds in agricultural crops 
500 |a La versión impresa del vol. 35 (2015) publicó juntos los nos. 1 y 2. 
520 |a La intensificación agrícola ha generado la aparición de malezas de difícil control, tanto por cambios en su abundancia, como por el surgimiento de genotipos tolerantes o resistentes a herbicidas.. Por ello es importante desarrollar aproximaciones analíticas basadas en la biología de las malezas que permitan predecir cambios florísticos ante diferentes escenarios ambientales.. Aunque existen descripciones sobre el funcionamiento de ciertas especies en particular, es escaso el desarrollo de aproximaciones que aborden la predicción del enmalezamiento de manera mecanística.. Este trabajo plantea un marco teórico novedoso para el estudio del proceso de enmalezamiento a través del estudio de los efectos de distintos filtros ambientales sobre el riesgo de salida de dormición de propágulos en campos agrícolas, aspecto clave para entender el riesgo de establecimiento de malezas en estos sitios.. Para ello se describe la clasificación de especies de malezas en grupos de comportamiento de dormición [GCD], y se describe de manera cualitativa la influencia de distintos filtros ambientales sobre la determinación de ocurrencia de los GCD descriptos.. En total se identificaron cuatro GCD de especies anuales y tres de especies perennes, a través de una revisión de 150 trabajos de la literatura.. La aproximación teórica descripta en este trabajo ayuda a sistematizar de manera más eficiente el abordaje del problema del enmalezamiento, reduciendo su complejidad basándose en el uso de estrategias funcionales en lugar de las identidades de las especies. 
650 0 |a MALEZAS  |2 Agrovoc  |9 892 
650 0 |a DORMICION  |2 Agrovoc  |9 263 
650 0 |a PRONOSTICO DEL RENDIMIENTO  |2 Agrovoc  |9 26649 
650 0 |a CLASIFICACION  |2 Agrovoc  |9 900 
650 0 |a ESPECIES  |2 Agrovoc  |9 1468 
700 1 |9 11303  |a Batlla, Diego 
700 1 |a Ghersa, Claudio Marco  |9 7549 
700 1 |9 11063  |a Ferraro, Diego Omar 
773 |t Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.35, no.2 (2015), p.153-169, il., tbls. 
856 |f 2015duarte  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2015duarte.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/agronomiayambiente/2015duarte.pdf 
856 |u http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA  |z LINK AL EDITOR 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG