Caracterización del crecimiento miceliar del hongo ectomicorrícico Lactarius aff. deliciosus y su simbiosis con plántulas de Pinus radiata. Characterization of mycelial growth of ectomycorrhizal fungus Lactarius aff. deliciosus and its symbiosis with Pinus radiata.
Se describen las características macroscópicas y microscópicas de colonias aisladas de Lactarius aff. deliciosus creciendo en medio de cultivo.. Su velocidad de crecimiento fue determinada para los medios de cultivo Aneurina-acido fólico-agar [BAF], Melin-Norkrans-modificado [MMN] y papa dextrosa ag...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 05664nab a2200757 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BIBUN031247 | ||
008 | 150811s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
100 | 1 | |a Pereira, G. |9 50818 | |
700 | 1 | |a Campos, J. L. |9 50819 | |
700 | 1 | |a Chávez, D. |9 50820 | |
700 | 1 | |a Anabalón, L. |9 50821 | |
700 | 1 | |a Arriagada, César |9 45932 | |
245 | 0 | 0 | |a Caracterización del crecimiento miceliar del hongo ectomicorrícico Lactarius aff. deliciosus y su simbiosis con plántulas de Pinus radiata. Characterization of mycelial growth of ectomycorrhizal fungus Lactarius aff. deliciosus and its symbiosis with Pinus radiata. |
650 | 0 | |a LACTARIUS |9 50822 | |
650 | 0 | |a SETAS COMESTIBLES |9 196 | |
650 | 0 | |a HONGOS |9 199 | |
650 | 0 | |a PINUS RADIATA |9 11728 | |
650 | 0 | |a PH |9 4422 | |
773 | |t Quebracho : revista de ciencias forestales |a Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales |g Vol.22, no.1-2 (dic.2014), p.30-39, grafs., tbls., fot. | ||
520 | |a Se describen las características macroscópicas y microscópicas de colonias aisladas de Lactarius aff. deliciosus creciendo en medio de cultivo.. Su velocidad de crecimiento fue determinada para los medios de cultivo Aneurina-acido fólico-agar [BAF], Melin-Norkrans-modificado [MMN] y papa dextrosa agar [PDA], como también, la biomasa miceliar en condiciones estáticas y agitadas en el medio de cultivo BAF, evaluando a su vez, la variación de pH del medio.. Producida la síntesis micorrícica de Pinus radiata + L. deliciosus se procedió a describir el tipo de estructuras micorrícicicas que se formaron en los sistemas radiculares.. Los resultados indican que la mayor velocidad de crecimiento se logró en el medio de cultivo BAF con 1,35 mm/día-1 y la menor en el medio PDA con sólo 0,21 mm/día.. La mayor producción de biomasa miceliar se logró en condiciones de cultivo estáticas con pH del medio ajustado en 5,5 [107 mg] y la menor producción de biomasa en condiciones agitada con pH ajustado en 6,0 (67,2 mg). El crecimiento de L. deliciosus en medio de cultivo líquido provocó cambio en el pH, tendiendo siempre hacia la acidificación.. En condiciones de cultivo estáticas se obtuvieron las mayores variaciones de pH.. La especie P. radiata logró realizar simbiosis con L. deliciosus, presentando estructuras definidas en los sistemas radiculares a los 3,5 meses de inoculadas.. Las estructuras de las ectomicorrizas formadas son de dicotomias simples o ramificadas, sésiles o cortamente pecioladas, de color café claro anaranjado cuando jóvenes, con un manto del tipo plectenquimático, poco desarrollado. | ||
901 | |a 32528 | ||
902 | |a as | ||
903 | |a 20150811 | ||
903 | |a 20150814 | ||
903 | |a 20150827 | ||
904 | |a OK | ||
904 | |a N | ||
905 | |a a | ||
906 | |a s | ||
907 | |a ARTICULO | ||
908 | |a IMPRESO | ||
920 | |a Caracterización del crecimiento miceliar del hongo ectomicorrícico Lactarius aff. deliciosus y su simbiosis con plántulas de Pinus radiata | ||
920 | |a Characterization of mycelial growth of ectomycorrhizal fungus Lactarius aff. deliciosus and its symbiosis with Pinus radiata | ||
922 | |a Pereira |b G. | ||
922 | |a Campos |b J. L. | ||
922 | |a Chávez |b D. | ||
922 | |a Anabalón |b L. | ||
922 | |a Arriagada |b César | ||
936 | |s revista de ciencias forestales |t Quebracho | ||
939 | |l Santiago del Estero |n Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales |p AR | ||
950 | |a es | ||
951 | |a p.30-39 | ||
953 | |a Vol.22, no.1-2 (dic.2014) | ||
965 | |a LACTARIUS | ||
965 | |a SETAS COMESTIBLES | ||
965 | |a HONGOS | ||
965 | |a PINUS RADIATA | ||
965 | |a PH | ||
969 | |a Se describen las características macroscópicas y microscópicas de colonias aisladas de Lactarius aff. deliciosus creciendo en medio de cultivo. | ||
969 | |a Su velocidad de crecimiento fue determinada para los medios de cultivo Aneurina-acido fólico-agar [BAF], Melin-Norkrans-modificado [MMN] y papa dextrosa agar [PDA], como también, la biomasa miceliar en condiciones estáticas y agitadas en el medio de cultivo BAF, evaluando a su vez, la variación de pH del medio. | ||
969 | |a Producida la síntesis micorrícica de Pinus radiata + L. deliciosus se procedió a describir el tipo de estructuras micorrícicicas que se formaron en los sistemas radiculares. | ||
969 | |a Los resultados indican que la mayor velocidad de crecimiento se logró en el medio de cultivo BAF con 1,35 mm/día-1 y la menor en el medio PDA con sólo 0,21 mm/día. | ||
969 | |a La mayor producción de biomasa miceliar se logró en condiciones de cultivo estáticas con pH del medio ajustado en 5,5 [107 mg] y la menor producción de biomasa en condiciones agitada con pH ajustado en 6,0 (67,2 mg). El crecimiento de L. deliciosus en medio de cultivo líquido provocó cambio en el pH, tendiendo siempre hacia la acidificación. | ||
969 | |a En condiciones de cultivo estáticas se obtuvieron las mayores variaciones de pH. | ||
969 | |a La especie P. radiata logró realizar simbiosis con L. deliciosus, presentando estructuras definidas en los sistemas radiculares a los 3,5 meses de inoculadas. | ||
969 | |a Las estructuras de las ectomicorrizas formadas son de dicotomias simples o ramificadas, sésiles o cortamente pecioladas, de color café claro anaranjado cuando jóvenes, con un manto del tipo plectenquimático, poco desarrollado. | ||
976 | |a AAG | ||
985 | |a REST | ||
917 | |a GM | ||
917 | |a BP | ||
917 | |a BP | ||
915 | |i grafs., tbls., fot. | ||
975 | |c H 1569 | ||
942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
999 | |c 32069 |d 32069 | ||
090 | |a H 1569 |