Producción y calidad del forraje de alfalfa con gramíneas megatérmicas en el año de implantación

El objetivo fue evaluar la producción de forraje, proteína bruta [PB], fibra detergente neutro [FDN] y digestibilidad estimada de la materia seca [DEMS] en pasturas asociadas de alfalfa y gramíneas C4 en comparación con alfalfa pura durante su primera estación de crecimiento.. Los ensayos se estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fontana, L. M. C.
Otros Autores: Ruiz, M. A., Blain, G., Babinec, Francisco José, Romero, N. A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02873nab a2200349 a 4500
001 BIBUN031086
003 AR-BaUFA
005 20210901210113.0
008 150612s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 32029  |d 32029 
999 |d 32029 
022 |a 2362-4337 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 2549  
100 1 |a Fontana, L. M. C.  |9 50783 
245 0 0 |a Producción y calidad del forraje de alfalfa con gramíneas megatérmicas en el año de implantación 
246 |a Forage production and quality of warm season grasses associated with alfalfa in the semiarid pampas in the implantation year 
520 |a El objetivo fue evaluar la producción de forraje, proteína bruta [PB], fibra detergente neutro [FDN] y digestibilidad estimada de la materia seca [DEMS] en pasturas asociadas de alfalfa y gramíneas C4 en comparación con alfalfa pura durante su primera estación de crecimiento.. Los ensayos se establecieron en dos localidades, Anguil y Castex [La Pampa, Argentina], en un diseño en bloques completos al azar, con parcelas de 6,25 m2 y surcos a 25 cm intercalados de alfalfa [A] cv Victoria [grupo 6] y una de las siguientes gramíneas C4 Tetrachne dregei [TD], Panicum coloratum [PC], Digitaria eriantha [DE] y Eragrostis curvula [EC], más un testigo [alfalfa pura].. Se realizó un análisis de medidas repetidas usando un modelo mixto con localidades y asociaciones fijos y bloques aleatorios y prueba DMS [p menor 0,05].. Para producción de alfalfa se detectaron efectos de localidad y tratamiento. La mayor acumulación de forraje de las mezclas respecto de alfalfa estuvo asociada a mayor proporción de megatérmicas.. Para producción de forraje de gramíneas, de la mezcla, FDN, DEMS y PB los efectos principales y las interacciones resultaron significativos.. En base a su producción de forraje y calidad PC, DE y EC serían las gramíneas C4 más promisorias para asociar con alfalfa; mientras que TD mostró la menor biomasa.. Las asociaciones de alfalfa con gramíneas C4 permitieron, durante la primera estación de crecimiento, incrementar la producción respecto de alfalfa. Esto debería confirmarse utilizando otras variedades de alfalfa y períodos más largos. 
650 0 |a ALFALFA  |2 Agrovoc  |9 4007 
650 0 |a FORRAJE VERDE  |2 Agrovoc  |9 109 
650 0 |a PIENSOS  |2 Agrovoc  |9 237 
650 0 |a PRODUCCION DE PIENSOS  |2 Agrovoc  |9 12215 
650 0 |a GRAMINEAS  |2 Agrovoc  |9 796 
650 0 |a VALOR NUTRITIVO  |2 Agrovoc  |9 2988 
650 0 |a VALOR ENERGETICO  |2 Agrovoc  |9 236 
700 1 |a Ruiz, M. A.  |9 44515 
700 1 |a Blain, G.  |9 50784 
700 1 |a Babinec, Francisco José  |9 16063 
700 1 |a Romero, N. A.  |9 50785 
773 |t Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía UNLPam  |a Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía  |g Vol.24, no.2 (dic.2014), p.21-29, tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG