Aproximación al efecto de la trashumancoa en el desempeño de los sistemas de producción apícola característicos de la zona central de la Provincia de Santa Fe. Approach to the effect of transhumance in the performance of characteristic beekeeping production systems of the central area of the province of Santa Fe. : campaña 2009/1012009/10 season

El objetivo fue analizar el comportamiento de los sistemas de producción apícolas característicos del centro de Santa Fe, para obtener indicadores físicos y económicos que reflejen la dotación de recursos aplicados, los resultados económicos y la eficiencia de los procesos productivos, que permitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulmer, J.
Otros Autores: Travadelo, Mariana, Caporgno, Javier, Castignani, Horacio Adolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05269nab a2200721 a 4500
001 BIBUN031083
008 150611s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Ulmer, J.  |9 50780 
700 1 |a Travadelo, Mariana  |9 49756 
700 1 |a Caporgno, Javier  |9 47725 
700 1 |a Castignani, Horacio Adolfo  |9 29040 
245 0 0 |a Aproximación al efecto de la trashumancoa en el desempeño de los sistemas de producción apícola característicos de la zona central de la Provincia de Santa Fe. Approach to the effect of transhumance in the performance of characteristic beekeeping production systems of the central area of the province of Santa Fe. :  |b campaña 2009/1012009/10 season 
650 0 |a APICULTURA  |9 834 
650 0 |a TRASHUMANCIA  |9 4174 
650 0 |a MANEJO DEL APIARIO  |9 5245 
650 0 |9 2731  |a TECNOLOGIA 
650 0 |a CONDICIONES ATMOSFERICAS  |9 7173 
650 0 |9 5380  |a SANTA FE [PROVINCIA] 
773 |t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Veterinarias  |a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.11, no.1-2 (2012), p.43-58, grafs., tbls. 
520 |a El objetivo fue analizar el comportamiento de los sistemas de producción apícolas característicos del centro de Santa Fe, para obtener indicadores físicos y económicos que reflejen la dotación de recursos aplicados, los resultados económicos y la eficiencia de los procesos productivos, que permitan un acercamiento al efecto que la aplicación de trashumancia tiene sobre los mismos.. Para ello se realizó un estudio de múltiples casos.. La selección de las empresas se realizó a partir de informantes calificados.. Se encuestaron 18 empresas apícolas, de las cuales se recabó información técnico-económica correspondiente al período 2009/10, siendo procesada con el modelo de Gestión Apícola de INTA.. Esto permitió realizar un análisis horizontal aplicando el método comparativo, discriminándose en función de la presencia-ausencia de trashumancia.. El estudio orienta sobre las principales variables que intervienen en el desempeño de esta tecnología en los sistemas de producción apícolas del centro de Santa Fe.. Si bien las condiciones climáticas afectaron los resultados, se observó cierta tendencia de su uso en estratos con mayor número de colmenas, sea orientado a lograr una mayor eficiencia en los procesos productivos o como estrategia de crecimiento en la actividad. 
901 |a 32358 
902 |a as 
903 |a 20150611 
903 |a 20150611 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Aproximación al efecto de la trashumancoa en el desempeño de los sistemas de producción apícola característicos de la zona central de la Provincia de Santa Fe  |s campaña 2009/101 
920 |a Approach to the effect of transhumance in the performance of characteristic beekeeping production systems of the central area of the province of Santa Fe  |s 2009/10 season 
922 |a Ulmer  |b J. 
922 |a Travadelo  |b Mariana 
922 |a Caporgno  |b Javier 
922 |a Castignani  |b Horacio Adolfo 
936 |s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Veterinarias  |t FAVE 
939 |n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR  |s UNL 
950 |a es 
951 |a p.43-58 
953 |a Vol.11, no.1-2 (2012) 
965 |a APICULTURA 
965 |a TRASHUMANCIA 
965 |a MANEJO DEL APIARIO 
965 |a TECNOLOGIA 
965 |a CONDICIONES ATMOSFERICAS 
965 |a SANTA FE [PROVINCIA] 
969 |a El objetivo fue analizar el comportamiento de los sistemas de producción apícolas característicos del centro de Santa Fe, para obtener indicadores físicos y económicos que reflejen la dotación de recursos aplicados, los resultados económicos y la eficiencia de los procesos productivos, que permitan un acercamiento al efecto que la aplicación de trashumancia tiene sobre los mismos. 
969 |a Para ello se realizó un estudio de múltiples casos. 
969 |a La selección de las empresas se realizó a partir de informantes calificados. 
969 |a Se encuestaron 18 empresas apícolas, de las cuales se recabó información técnico-económica correspondiente al período 2009/10, siendo procesada con el modelo de Gestión Apícola de INTA. 
969 |a Esto permitió realizar un análisis horizontal aplicando el método comparativo, discriminándose en función de la presencia-ausencia de trashumancia. 
969 |a El estudio orienta sobre las principales variables que intervienen en el desempeño de esta tecnología en los sistemas de producción apícolas del centro de Santa Fe. 
969 |a Si bien las condiciones climáticas afectaron los resultados, se observó cierta tendencia de su uso en estratos con mayor número de colmenas, sea orientado a lograr una mayor eficiencia en los procesos productivos o como estrategia de crecimiento en la actividad. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1897 BIS 3 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 32026  |d 32026 
090 |a H 1897 BIS 3