|
|
|
|
LEADER |
04296nab a2200673 a 4500 |
001 |
BIBUN031067 |
008 |
150608s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Coviello, Ramiro
|9 50770
|
245 |
0 |
0 |
|a El posicionamiento de la Unión Industrial Argentina durante el conflicto agropecuario de 2008. The position of the Argentinian Industrial Union during the 2008 agricultural conflict.
|
650 |
|
0 |
|a SECTOR AGROINDUSTRIAL
|9 4044
|
650 |
|
0 |
|a SECTOR AGRARIO
|9 169
|
650 |
|
0 |
|a COMPLEJOS AGROINDUSTRIALES
|9 3884
|
650 |
|
0 |
|a SECTOR ECONOMICO
|9 1328
|
650 |
|
0 |
|9 1215
|a EXPORTACIONES
|
650 |
|
0 |
|a CONFLICTO SOCIAL
|9 36952
|
650 |
|
0 |
|a ARGENTINA
|9 168
|
650 |
|
0 |
|a POLITICA FISCAL
|9 5193
|
773 |
|
|
|t Realidad económica
|a Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
|g no.282 (feb.-mar.2014), p.125-151
|
520 |
|
|
|a En el presente artículo se analiza el comportamiento de la Unión Industrial Argentina [UIA] durante el conflicto que se dio en 2008 a raíz de la Resolución del Ministerio de Economía 125/08, tratando de dilucidar sus factores explicativos.. En relación con ello se plantea la siguiente hipótesis: el posicionamiento de la entidad empresaria se explica a partir de considerar la participación que las empresas vinculadas con el sistema de los agronegocios tienen en ella.. Así, en primer lugar se establece cuál es el peso que tienen al interior de la UIA las empresas ligadas con el sistema de los agronegocios, teniendo en cuenta su afiliación a cámaras y federaciones asociadas con la entidad.. Luego, se presenta una reconstrucción, hecha a partir de fuentes documentales y bibliográficas, del posicionamiento de la UIA durante el conflicto. Finalmente, se ponen en relación los dos términos de la hipótesis postulada, identificando las razones económicas y las razones políticas que llevaron a la UIA a tomar en principio una postura que luego, con la extensión e intensificación del conflicto, sería reorientada.
|
901 |
|
|
|a 32341
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20150608
|
903 |
|
|
|a 20150619
|
903 |
|
|
|a 20150619
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a El posicionamiento de la Unión Industrial Argentina durante el conflicto agropecuario de 2008
|
920 |
|
|
|a The position of the Argentinian Industrial Union during the 2008 agricultural conflict
|
922 |
|
|
|a Coviello
|b Ramiro
|
936 |
|
|
|t Realidad económica
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
|p AR
|s IADE
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.125-151
|
953 |
|
|
|a no.282 (feb.-mar.2014)
|
965 |
|
|
|a SECTOR AGROINDUSTRIAL
|
965 |
|
|
|a SECTOR AGRARIO
|
965 |
|
|
|a COMPLEJOS AGROINDUSTRIALES
|
965 |
|
|
|a SECTOR ECONOMICO
|
965 |
|
|
|a EXPORTACIONES
|
965 |
|
|
|a CONFLICTO SOCIAL
|
965 |
|
|
|a ARGENTINA
|
965 |
|
|
|a POLITICA FISCAL
|
969 |
|
|
|a En el presente artículo se analiza el comportamiento de la Unión Industrial Argentina [UIA] durante el conflicto que se dio en 2008 a raíz de la Resolución del Ministerio de Economía 125/08, tratando de dilucidar sus factores explicativos.
|
969 |
|
|
|a En relación con ello se plantea la siguiente hipótesis: el posicionamiento de la entidad empresaria se explica a partir de considerar la participación que las empresas vinculadas con el sistema de los agronegocios tienen en ella.
|
969 |
|
|
|a Así, en primer lugar se establece cuál es el peso que tienen al interior de la UIA las empresas ligadas con el sistema de los agronegocios, teniendo en cuenta su afiliación a cámaras y federaciones asociadas con la entidad.
|
969 |
|
|
|a Luego, se presenta una reconstrucción, hecha a partir de fuentes documentales y bibliográficas, del posicionamiento de la UIA durante el conflicto. Finalmente, se ponen en relación los dos términos de la hipótesis postulada, identificando las razones económicas y las razones políticas que llevaron a la UIA a tomar en principio una postura que luego, con la extensión e intensificación del conflicto, sería reorientada.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
975 |
|
|
|c H 1035
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 32011
|d 32011
|
090 |
|
|
|a H 1035
|