Manejo de Llamas extra - andinas. Management of extra. Andean Llamas. : observaciones que contribuyen a su bienestar en un contexto no originariocomments that contribute to heir welfare in non - originating context

El uso de camélidos sudamericanos [CSA] se remonta a 12000 años atrás, cuando los primeras poblaciones humanas comenzaron a cazar guanacos [Lama guanicoe] y vicuñas [Vicugna vicugna], CSA silvestres, para alimentarse.. Hace 5000 años, comenzó el proceso de domesticación de estos camélidos, surgiendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marcoppido, Gisela
Otros Autores: Vila, B.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04520nab a2200649 a 4500
001 BIBUN030986
008 150514s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 47868  |a Marcoppido, Gisela 
700 1 |a Vila, B.  |9 50670 
245 0 0 |a Manejo de Llamas extra - andinas. Management of extra. Andean Llamas. :  |b observaciones que contribuyen a su bienestar en un contexto no originariocomments that contribute to heir welfare in non - originating context 
650 0 |a LLAMA  |9 2666 
650 0 |a CAMELIDAE  |9 2663 
650 0 |a BIENESTAR ANIMAL  |9 6222 
650 0 |a PRODUCCION  |9 1213 
650 0 |a ESTRES  |9 1142 
650 0 |a REGION PAMPEANA  |9 3829 
773 |t Revista argentina de producción animal  |g Vol.33, no.2 (jul.-dic.2013), p.139-154, tbls., fot. 
520 |a El uso de camélidos sudamericanos [CSA] se remonta a 12000 años atrás, cuando los primeras poblaciones humanas comenzaron a cazar guanacos [Lama guanicoe] y vicuñas [Vicugna vicugna], CSA silvestres, para alimentarse.. Hace 5000 años, comenzó el proceso de domesticación de estos camélidos, surgiendo las especies domesticas, llamas [Lama glama] y alpacas [Vicugna pacos].. Las llamas presentan como principal hábitat natural de distribución en Argentina, las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja.. Actualmente, llamas y alpacas, además de su rol tradicional en el pastoreo andino autóctono, están siendo utilizadas para múltiples tareas en ambientes extra-andinos con una distribución global.. Esta producción ganadera camélida en sitios no tradicionales, ha provocado el desarrollo de ciertas patologías específicas, asociadas al estrés por manejos incorrectos, que pueden poner en riesgo tanto la supervivencia de los animales como la eficiencia de la producción.. En este trabajo se presentan algunos lineamientos sobre comportamiento, nutrición, sanidad, manejo y profilaxis, con el fin de acercar conocimiento sobre las llamas en producciones extra-andinas, a la vez que se mejore su manejo, disminuyendo el estrés de los animales y aumentando el bienestar y la producción de los mismos. 
901 |a 32257 
902 |a as 
903 |a 20150514 
903 |a 20150514 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Manejo de Llamas extra - andinas  |s observaciones que contribuyen a su bienestar en un contexto no originario 
920 |a Management of extra. Andean Llamas  |s comments that contribute to heir welfare in non - originating context 
922 |a Marcoppido  |b Gisela 
922 |a Vila  |b B. 
936 |t Revista argentina de producción animal 
950 |a es 
951 |a p.139-154 
953 |a Vol.33, no.2 (jul.-dic.2013) 
965 |a LLAMA 
965 |a CAMELIDAE 
965 |a BIENESTAR ANIMAL 
965 |a PRODUCCION 
965 |a ESTRES 
965 |a REGION PAMPEANA 
969 |a El uso de camélidos sudamericanos [CSA] se remonta a 12000 años atrás, cuando los primeras poblaciones humanas comenzaron a cazar guanacos [Lama guanicoe] y vicuñas [Vicugna vicugna], CSA silvestres, para alimentarse. 
969 |a Hace 5000 años, comenzó el proceso de domesticación de estos camélidos, surgiendo las especies domesticas, llamas [Lama glama] y alpacas [Vicugna pacos]. 
969 |a Las llamas presentan como principal hábitat natural de distribución en Argentina, las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja. 
969 |a Actualmente, llamas y alpacas, además de su rol tradicional en el pastoreo andino autóctono, están siendo utilizadas para múltiples tareas en ambientes extra-andinos con una distribución global. 
969 |a Esta producción ganadera camélida en sitios no tradicionales, ha provocado el desarrollo de ciertas patologías específicas, asociadas al estrés por manejos incorrectos, que pueden poner en riesgo tanto la supervivencia de los animales como la eficiencia de la producción. 
969 |a En este trabajo se presentan algunos lineamientos sobre comportamiento, nutrición, sanidad, manejo y profilaxis, con el fin de acercar conocimiento sobre las llamas en producciones extra-andinas, a la vez que se mejore su manejo, disminuyendo el estrés de los animales y aumentando el bienestar y la producción de los mismos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i tbls., fot. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31970  |d 31970 
090 |a H 287