|
|
|
|
LEADER |
05864nab a2200913 a 4500 |
001 |
BIBUN030782 |
008 |
150318s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a De Sa Pererira, Eduardo
|9 50609
|
700 |
1 |
|
|9 16073
|a Galantini, Juan Alberto
|
700 |
1 |
|
|9 33108
|a Quiroga, Alberto Raúl
|
700 |
1 |
|
|9 39293
|a Landriscini, María Rosa
|
245 |
0 |
0 |
|a Efecto de los cultivos de cobertura otoño invernales, sobre el rendimiento y acumulación de N en maíz en el sudoeste bonaerense. Autumn winter cover effects on yield and corn N accumulation in southwestern Buenos Aires.
|
650 |
|
0 |
|a MAIZ
|9 512
|
650 |
|
0 |
|a ZEA MAYS
|9 1884
|
650 |
|
0 |
|a AVENA SATIVA
|9 8831
|
650 |
|
0 |
|a VICIA SATIVA
|9 8583
|
650 |
|
0 |
|a CULTIVOS DE INVIERNO
|9 3939
|
650 |
|
0 |
|a PLANTAS DE COBERTURA
|9 27299
|
650 |
|
0 |
|a ABONOS VERDES
|9 581
|
650 |
|
0 |
|a RENDIMIENTO DE CULTIVOS
|9 2883
|
650 |
|
0 |
|a NITROGENO
|9 310
|
650 |
|
0 |
|a BUENOS AIRES [PROVINCIA]
|9 746
|
773 |
|
|
|t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|g vol.32 no.2 (dic.2014), p.219-231, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a La utilización de cultivos de cobertura [CC] tiene efecto sobre la acumulación de N y rendimiento de los cultivos sucesores.. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción, los componentes del rendimiento y acumulación de N del cultivo del maíz utilizando, como antecesores del mismo, diferentes CC y evaluando la respuesta a la fertilización nitrogenada.. Se realizaron cinco ensayos sobre Argiudoles típicos del partido de Coronel Suárez.. Las especies utilizadas como CC fueron: Avena [Avenasativa], Vicia [Vida sativa] y un testigo [barbecho químico].. El diseño experimental fue en parcelas divididas en bloques completos al azar con tres repeticiones.. Los tratamientos en las parcelas principales fueron los CC y en las subparcelas, distintas I dosis de fertilizantes aplicado al estado de V4-V6.. Los CC influenciaron sobre diferentes componentes del rendimiento de I maíz.. Los efectos de la vicia como antecesor y la fertilización nitrogenada a dosis variable aumentaron la eficiencia de absorción de nitrógeno.. La mayor absorción de N no siempre se tradujo en un aumento en los rendimientos, probablemente en función de tas características climáticas de cada año en estudio.. Existe una tendencia de mayor rendimiento de maíz , sobre antecesor vicia.. El uso de N - fertilizante redujo la recuperación de N - vicia en el segundo año y la aumentó en el primero I y tercer año.. El efecto de fertilización fue variable entre antecesores con baja respuesta al N cuando el antecesor fue vicia, I variable cuando fue barbecho y significativa cuando fue avena.
|
901 |
|
|
|a 32045
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20150318
|
903 |
|
|
|a 20150318
|
903 |
|
|
|a 20150320
|
903 |
|
|
|a 20150320
|
904 |
|
|
|a OK
|
904 |
|
|
|a N
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Efecto de los cultivos de cobertura otoño invernales, sobre el rendimiento y acumulación de N en maíz en el sudoeste bonaerense
|
920 |
|
|
|a Autumn winter cover effects on yield and corn N accumulation in southwestern Buenos Aires
|
922 |
|
|
|a De Sa Pererira
|b Eduardo
|
922 |
|
|
|a Galantini
|b Juan Alberto
|
922 |
|
|
|a Quiroga
|b Alberto Raúl
|
922 |
|
|
|a Landriscini
|b María Rosa
|
936 |
|
|
|s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
|t Ciencia del suelo
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.219-231
|
953 |
|
|
|a vol.32 no.2 (dic.2014)
|
965 |
|
|
|a MAIZ
|
965 |
|
|
|a ZEA MAYS
|
965 |
|
|
|a AVENA SATIVA
|
965 |
|
|
|a VICIA SATIVA
|
965 |
|
|
|a CULTIVOS DE INVIERNO
|
965 |
|
|
|a PLANTAS DE COBERTURA
|
965 |
|
|
|a ABONOS VERDES
|
965 |
|
|
|a RENDIMIENTO DE CULTIVOS
|
965 |
|
|
|a NITROGENO
|
965 |
|
|
|a BUENOS AIRES [PROVINCIA]
|
969 |
|
|
|a La utilización de cultivos de cobertura [CC] tiene efecto sobre la acumulación de N y rendimiento de los cultivos sucesores.
|
969 |
|
|
|a El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción, los componentes del rendimiento y acumulación de N del cultivo del maíz utilizando, como antecesores del mismo, diferentes CC y evaluando la respuesta a la fertilización nitrogenada.
|
969 |
|
|
|a Se realizaron cinco ensayos sobre Argiudoles típicos del partido de Coronel Suárez.
|
969 |
|
|
|a Las especies utilizadas como CC fueron: Avena [Avenasativa], Vicia [Vida sativa] y un testigo [barbecho químico].
|
969 |
|
|
|a El diseño experimental fue en parcelas divididas en bloques completos al azar con tres repeticiones.
|
969 |
|
|
|a Los tratamientos en las parcelas principales fueron los CC y en las subparcelas, distintas I dosis de fertilizantes aplicado al estado de V4-V6.
|
969 |
|
|
|a Los CC influenciaron sobre diferentes componentes del rendimiento de I maíz.
|
969 |
|
|
|a Los efectos de la vicia como antecesor y la fertilización nitrogenada a dosis variable aumentaron la eficiencia de absorción de nitrógeno.
|
969 |
|
|
|a La mayor absorción de N no siempre se tradujo en un aumento en los rendimientos, probablemente en función de tas características climáticas de cada año en estudio.
|
969 |
|
|
|a Existe una tendencia de mayor rendimiento de maíz , sobre antecesor vicia.
|
969 |
|
|
|a El uso de N - fertilizante redujo la recuperación de N - vicia en el segundo año y la aumentó en el primero I y tercer año.
|
969 |
|
|
|a El efecto de fertilización fue variable entre antecesores con baja respuesta al N cuando el antecesor fue vicia, I variable cuando fue barbecho y significativa cuando fue avena.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1371
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 31923
|d 31923
|
090 |
|
|
|a H 1371
|