Evaluación del proceso de compostaje de dos mezclas de residuos avícolas

Los residuos del sector avícola, principalmente guano [aves ponedoras] y cama de parrilleros [aves de engorde], pueden generar un impacto negativo en el ambiente contribuyendo a la contaminación de suelo, agua y aire.. La estabilización aeróbica a través del compostaje es una alternativa de tratamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riera, Nicolás Iván
Otros Autores: Della Torre, Virginia, Rizzo, Pedro Federico, Butti, Mariano, Bressan, Fabiana M., Zarate, Natalia, Weigandt, Cristian Fernando, Crespo, Diana Elvira Cristina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02510nab a2200361 a 4500
001 BIBUN030687
003 AR-BaUFA
005 20230315114335.0
008 150224s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31865  |d 31865 
999 |d 31865 
999 |d 31865 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |9 69692  |a Riera, Nicolás Iván 
245 0 0 |a Evaluación del proceso de compostaje de dos mezclas de residuos avícolas 
246 0 0 |a Composting process evaluation of two mixtures of poultry manures 
520 |a Los residuos del sector avícola, principalmente guano [aves ponedoras] y cama de parrilleros [aves de engorde], pueden generar un impacto negativo en el ambiente contribuyendo a la contaminación de suelo, agua y aire.. La estabilización aeróbica a través del compostaje es una alternativa de tratamiento para reducir la contaminación.. El objetivo de este trabajo fue evaluar el proceso de compostaje en dos mezclas con diferentes porcentajes de residuos avícolas [guano de aves ponedoras y cama de pollos parrilleros].. Se compostaron dos mezclas que contenían 81 por ciento y 70 por ciento de residuos avícolas durante 16 semanas.. Las variables analizadas fueron: temperatura [T°], pH, conductividad eléctrica [CE], humedad [H] capacidad de intercambio catiónico [CIC], carbono orgánico total [COT], amonio [NH4 +], nitrato [NO3 - ], nitrógeno total [NT] y carbono soluble [CS].. Las características finales de los compost A y B fueron: pH 7,1 - 6,8, CE 3,3 - 2,9 [mS. cm- 1], COT 14,8 - 17,9 por ciento, NT 0,97 - 0,88 por ciento, NH4 + 501 - 144,9 mg kg-1, NO3 - 552,3 - 543,0 mg kg-1 respectivamente.. El proceso de compostaje podría ser una herramienta para estabilizar los residuos avícolas minimizando su impacto en el ambiente. 
650 0 |a COMPOST  |2 Agrovoc  |9 202 
650 0 |a GUANO  |2 Agrovoc  |9 36285 
650 0 |a ABONOS ORGANICOS  |2 Agrovoc  |9 588 
650 0 |a RESIDUOS  |2 Agrovoc  |9 3016 
650 0 |a AVES DE CORRAL  |2 Agrovoc  |9 817 
700 1 |a Della Torre, Virginia  |9 50504 
700 1 |a Rizzo, Pedro Federico  |9 30074 
700 1 |a Butti, Mariano  |9 50505 
700 1 |a Bressan, Fabiana M.  |9 50506 
700 1 |a Zarate, Natalia  |9 50507 
700 1 |9 71283  |a Weigandt, Cristian Fernando 
700 1 |a Crespo, Diana Elvira Cristina  |9 26343 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.46, no.1 (2014), p.195-203, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG