Arbol de decisión para diagnosticar la capacidad productiva de suelos de la Región Pampeana. Decision tree for diagnosing soil productive capacity in The Pampas Region.

Los suelos constituyen un continuum a través de la superficie terrestre.. Cada combinación específica de paisaje, clima, material parental, proceso de meteorización, vegetación y manejo determina diferentes unidades de suelo.. En suelos agrícolas, la distinción entre diferentes unidades de suelo sue...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubio, Gerardo
Otros Autores: Taboada, Miguel Angel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05223nab a2200685 a 4500
001 BIBUN029830
008 140515s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 6390  |a Rubio, Gerardo 
700 1 |9 9839  |a Taboada, Miguel Angel 
245 0 0 |a Arbol de decisión para diagnosticar la capacidad productiva de suelos de la Región Pampeana. Decision tree for diagnosing soil productive capacity in The Pampas Region.  
650 0 |a SUELOS AGRICOLAS  |9 11081 
650 0 |a METEORIZACION  |9 6700 
650 0 |a GENESIS DEL SUELO  |9 1685 
650 0 |a PERFIL DEL SUELO  |9 10799 
650 0 |a REGION PAMPEANA  |9 3829 
773 |t Ciencia del suelo : revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |g vol.31 no.2 (dic.2013), p.235-243, grafs., tbls. 
520 |a Los suelos constituyen un continuum a través de la superficie terrestre.. Cada combinación específica de paisaje, clima, material parental, proceso de meteorización, vegetación y manejo determina diferentes unidades de suelo.. En suelos agrícolas, la distinción entre diferentes unidades de suelo suele ser muy compleja y requiere experiencia de campo.. De hecho, tanto estudiantes de grado en las Universidades como profesionales poseen dificultades para diagnosticar la aptitud de los suelos para la producción de cultivos.. Con el objeto de facilitar la identificación de la aptitud productiva de las diferentes unidades de suelo, se ha desarrollado un árbol de decisión o cursograma, con énfasis en los suelos pampeanos.. La Región Pampeana argentina es la más productiva en términos agrícolas y varios de sus suelos son considerados dentro de los más fértiles del planeta.. Sin embargo, éstos se encuentran distribuidos en el paisaje formando un intrincado patrón con otros menos productivos.. El árbol de decisión fue organizado en dos pasos sucesivos [1: Paisaje; y 2: Perfil del suelo], que conducen al paso final 3: Nivel de aptitud para cultivos. El análisis de paisaje incluye la frecuencia de anegamientos, la presencia de suelos arenosos y la pendiente.. El análisis del perfil de suelo comienza con la identificación de las principales limitantes: salinidad, sodicidad, anegamiento, impedancias mecánicas, y el espesor del horizonte superficial.. Esperamos que esta nueva herramienta, diseñada para estudiantes de grado y profesionales pueda ser utilizada para hacer un primer diagnóstico de suelos. 
901 |a 31072 
902 |a as 
903 |a 20140515 
903 |a 20140515 
903 |a 20140523 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Arbol de decisión para diagnosticar la capacidad productiva de suelos de la Región Pampeana 
920 |a Decision tree for diagnosing soil productive capacity in The Pampas Region 
922 |a Rubio  |b Gerardo 
922 |a Taboada  |b Miguel Angel 
936 |s revista de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo  |t Ciencia del suelo 
950 |a es 
951 |a p.235-243 
953 |a vol.31 no.2 (dic.2013) 
965 |a SUELOS AGRICOLAS 
965 |a METEORIZACION 
965 |a GENESIS DEL SUELO 
965 |a PERFIL DEL SUELO 
965 |a REGION PAMPEANA 
969 |a Los suelos constituyen un continuum a través de la superficie terrestre. 
969 |a Cada combinación específica de paisaje, clima, material parental, proceso de meteorización, vegetación y manejo determina diferentes unidades de suelo. 
969 |a En suelos agrícolas, la distinción entre diferentes unidades de suelo suele ser muy compleja y requiere experiencia de campo. 
969 |a De hecho, tanto estudiantes de grado en las Universidades como profesionales poseen dificultades para diagnosticar la aptitud de los suelos para la producción de cultivos. 
969 |a Con el objeto de facilitar la identificación de la aptitud productiva de las diferentes unidades de suelo, se ha desarrollado un árbol de decisión o cursograma, con énfasis en los suelos pampeanos. 
969 |a La Región Pampeana argentina es la más productiva en términos agrícolas y varios de sus suelos son considerados dentro de los más fértiles del planeta. 
969 |a Sin embargo, éstos se encuentran distribuidos en el paisaje formando un intrincado patrón con otros menos productivos. 
969 |a El árbol de decisión fue organizado en dos pasos sucesivos [1: Paisaje; y 2: Perfil del suelo], que conducen al paso final 3: Nivel de aptitud para cultivos. El análisis de paisaje incluye la frecuencia de anegamientos, la presencia de suelos arenosos y la pendiente. 
969 |a El análisis del perfil de suelo comienza con la identificación de las principales limitantes: salinidad, sodicidad, anegamiento, impedancias mecánicas, y el espesor del horizonte superficial. 
969 |a Esperamos que esta nueva herramienta, diseñada para estudiantes de grado y profesionales pueda ser utilizada para hacer un primer diagnóstico de suelos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 1371 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31657  |d 31657 
090 |a H 1371