Rendimiento productivo y composición corporal de pollos alimentados con harina de poroto mucuna [Stizolobium deeringianum]. Productive performance and body composition of chickens fed mucuna bean meal [Stizolobium deeringianum].

Las leguminosas tropicales ricas en proteínas son de interés por su valor nutricional y bajo costo, aunque su uso debe ser precedido por estudios biológicos y económicos que permitan establecer su eficiencia.. En el presente trabajo se estudió el efecto de la incorporación de harina de poroto mucuna...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, R.
Otros Autores: Revidatti, F. A., Sindik, M., Sanz, P., Sandoval, G. L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05757nab a2200841 a 4500
001 BIBUN029805
008 140506s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Fernández, R.  |9 9599 
700 1 |a Revidatti, F. A.  |9 40172 
700 1 |a Sindik, M.  |9 50060 
700 1 |a Sanz, P.  |9 50061 
700 1 |a Sandoval, G. L.  |9 40173 
245 0 0 |a Rendimiento productivo y composición corporal de pollos alimentados con harina de poroto mucuna [Stizolobium deeringianum]. Productive performance and body composition of chickens fed mucuna bean meal [Stizolobium deeringianum].  
650 0 |a POLLO  |9 5567 
650 0 |a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES  |9 55 
650 0 |a ENGORDE  |9 58 
650 0 |a MUCUNA  |9 50062 
650 0 |a LEGUMINOSAS FORRAJERAS  |9 1639 
650 0 |a RENDIMIENTO CARNICO  |9 4975 
773 |t Revista veterinaria  |a Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.24, no.2 (2013), p.102-106, tbls. 
520 |a Las leguminosas tropicales ricas en proteínas son de interés por su valor nutricional y bajo costo, aunque su uso debe ser precedido por estudios biológicos y económicos que permitan establecer su eficiencia.. En el presente trabajo se estudió el efecto de la incorporación de harina de poroto mucuna [Stizolobium deeringianum] en reemplazo parcial de la soja, sobre las variables productivas y rendimiento a la faena de pollos Campero INTA.. La dieta control fue elaborada en base a maíz, soja y una premezcla para alimento terminador.. En la dieta de prueba, el poroto mucuna tratado con Ca[OH]2 al 1 por ciento reemplazó el 30 por ciento de la harina de soja.. El análisis comparativo se realizó mediante ANOVA en un arreglo factorial, con el sexo y tipo de alimento como efectos principales.. Se observaron diferencias estadísticamente significativas [p menor 0,05] para ganancia de peso, con valores de 1.385,27 ± 281,52 g para los pollos alimentados con la dieta control y 1.258,63 ± 365,27 g para la de prueba.. El consumo de alimento demostró una diferencia numérica a favor de los controles [410 g], aunque el grado de significancia solo manifestó una tendencia a la separación estadística [p= 0,08].. Las variables de composición corporal no mostraron diferencias estadísticas entre los tratamientos.. La inclusión de poroto mucuna tratado con solución alcalina produjo disminución de la ganancia de peso en pollos Campero INTA en fase de terminación. Se considera necesario profundizar los estudios sobre los métodos de eliminación de los factores antinutricionales, de tal manera que permitan la utilización de este tipo de alimento. 
901 |a 31046 
902 |a as 
903 |a 20140506 
903 |a 20140509 
903 |a 20140509 
903 |a 20140509 
903 |a 20140509 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Rendimiento productivo y composición corporal de pollos alimentados con harina de poroto mucuna [Stizolobium deeringianum] 
920 |a Productive performance and body composition of chickens fed mucuna bean meal [Stizolobium deeringianum] 
922 |a Fernández  |b R. 
922 |a Revidatti  |b F. A. 
922 |a Sindik  |b M. 
922 |a Sanz  |b P. 
922 |a Sandoval  |b G. L. 
936 |t Revista veterinaria 
939 |l Corrientes  |n Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.102-106 
953 |a Vol.24, no.2 (2013) 
965 |a POLLO 
965 |a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES 
965 |a ENGORDE 
965 |a MUCUNA 
965 |a LEGUMINOSAS FORRAJERAS 
965 |a RENDIMIENTO CARNICO 
969 |a Las leguminosas tropicales ricas en proteínas son de interés por su valor nutricional y bajo costo, aunque su uso debe ser precedido por estudios biológicos y económicos que permitan establecer su eficiencia. 
969 |a En el presente trabajo se estudió el efecto de la incorporación de harina de poroto mucuna [Stizolobium deeringianum] en reemplazo parcial de la soja, sobre las variables productivas y rendimiento a la faena de pollos Campero INTA. 
969 |a La dieta control fue elaborada en base a maíz, soja y una premezcla para alimento terminador. 
969 |a En la dieta de prueba, el poroto mucuna tratado con Ca[OH]2 al 1 por ciento reemplazó el 30 por ciento de la harina de soja. 
969 |a El análisis comparativo se realizó mediante ANOVA en un arreglo factorial, con el sexo y tipo de alimento como efectos principales. 
969 |a Se observaron diferencias estadísticamente significativas [p menor 0,05] para ganancia de peso, con valores de 1.385,27 ± 281,52 g para los pollos alimentados con la dieta control y 1.258,63 ± 365,27 g para la de prueba. 
969 |a El consumo de alimento demostró una diferencia numérica a favor de los controles [410 g], aunque el grado de significancia solo manifestó una tendencia a la separación estadística [p= 0,08]. 
969 |a Las variables de composición corporal no mostraron diferencias estadísticas entre los tratamientos. 
969 |a La inclusión de poroto mucuna tratado con solución alcalina produjo disminución de la ganancia de peso en pollos Campero INTA en fase de terminación. Se considera necesario profundizar los estudios sobre los métodos de eliminación de los factores antinutricionales, de tal manera que permitan la utilización de este tipo de alimento. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i tbls. 
975 |c H 593 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31632  |d 31632 
090 |a H 593