Análisis de componentes principales con datos georreferenciados. Principal component analysis with georeferenced data. : una aplicación en agricultura de precisiónan application in precision agriculture

La utilización de nuevas tecnologías asociadas a la agricultura de precisión permite capturar información de múltiples variables en gran cantidad de sitios georreferenciados dentro de lotes en producción.. Las covariaciones espaciales de las propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo pueden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Córdoba, Mariano
Otros Autores: Balzarini, Mónica Graciela, Bruno, Cecilia, Costa, José Luis
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05327nab a2200745 a 4500
001 BIBUN029236
008 131002s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Córdoba, Mariano  |9 49775 
700 1 |9 49606  |a Balzarini, Mónica Graciela 
700 1 |a Bruno, Cecilia  |9 47674 
700 1 |9 28764  |a Costa, José Luis 
245 0 0 |a Análisis de componentes principales con datos georreferenciados. Principal component analysis with georeferenced data. :  |b una aplicación en agricultura de precisiónan application in precision agriculture 
650 0 |a AGRICULTURA DE PRECISION  |9 35144 
650 0 |a SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL  |9 7573 
650 0 |a SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA  |9 11408 
650 0 |9 2731  |a TECNOLOGIA 
650 0 |a DATOS  |9 35973 
650 0 |a INFORMACION  |9 37583 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.44, no.1 (2012), p.27-39, grafs. 
520 |a La utilización de nuevas tecnologías asociadas a la agricultura de precisión permite capturar información de múltiples variables en gran cantidad de sitios georreferenciados dentro de lotes en producción.. Las covariaciones espaciales de las propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo pueden evaluarse a través del análisis de componentes principales clásico [PCA].. No obstante, como otros métodos multivariados descriptivos, el PCA no ha sido desarrollado explícitamente para datos espaciales.. Nuevas versiones de análisis multivariado permiten contemplar la autocorrelación espacial entre datos de sitios vecinos.. En este trabajo se aplican y comparan los resultados de dos técnicas multivariadas, el PCA y MULTISPATI-PCA.. Este último incorpora la información espacial a través del cálculo del índice de Moran entre los datos de un sitio y el dato promedio de sus vecinos.. Los resultados mostraron que utilizando MULTISPATI-PCA se detectaron correlaciones entre variables que no fueron detectadas con el PCA.. Los mapas de variabilidad espacial construidos a partir de la primera componente de ambas técnicas fueron similares; no así los de la segunda componente debido a cambios en la estructura de co-variación identificada, al corregir la variabilidad por la autocorrelación espacial de los datos.. El método MULTISPATI-PCA constituye una herramienta importante para el mapeo de la variabilidad espacial y la identificación de zonas homogéneas dentro de lotes. 
901 |a 30457 
902 |a as 
903 |a 20131002 
903 |a 20131002 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Análisis de componentes principales con datos georreferenciados  |s una aplicación en agricultura de precisión 
920 |a Principal component analysis with georeferenced data  |s an application in precision agriculture 
922 |a Córdoba  |b Mariano 
922 |a Balzarini  |b Mónica Graciela 
922 |a Bruno  |b Cecilia 
922 |a Costa  |b José Luis 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.27-39 
953 |a Vol.44, no.1 (2012) 
965 |a AGRICULTURA DE PRECISION 
965 |a SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL 
965 |a SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA 
965 |a TECNOLOGIA 
965 |a DATOS 
965 |a INFORMACION 
969 |a La utilización de nuevas tecnologías asociadas a la agricultura de precisión permite capturar información de múltiples variables en gran cantidad de sitios georreferenciados dentro de lotes en producción. 
969 |a Las covariaciones espaciales de las propiedades del suelo y el rendimiento del cultivo pueden evaluarse a través del análisis de componentes principales clásico [PCA]. 
969 |a No obstante, como otros métodos multivariados descriptivos, el PCA no ha sido desarrollado explícitamente para datos espaciales. 
969 |a Nuevas versiones de análisis multivariado permiten contemplar la autocorrelación espacial entre datos de sitios vecinos. 
969 |a En este trabajo se aplican y comparan los resultados de dos técnicas multivariadas, el PCA y MULTISPATI-PCA. 
969 |a Este último incorpora la información espacial a través del cálculo del índice de Moran entre los datos de un sitio y el dato promedio de sus vecinos. 
969 |a Los resultados mostraron que utilizando MULTISPATI-PCA se detectaron correlaciones entre variables que no fueron detectadas con el PCA. 
969 |a Los mapas de variabilidad espacial construidos a partir de la primera componente de ambas técnicas fueron similares; no así los de la segunda componente debido a cambios en la estructura de co-variación identificada, al corregir la variabilidad por la autocorrelación espacial de los datos. 
969 |a El método MULTISPATI-PCA constituye una herramienta importante para el mapeo de la variabilidad espacial y la identificación de zonas homogéneas dentro de lotes. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31477  |d 31477 
090 |a H 1610