Descripción de la cipsela y de la plántula de Grindelia ventanensis [Asteraceae], especie endémica con potencial ornamental. Description of the cypsela and the seedling of Grindelia ventanensis [Asteraceae], an endemic species with ornamental potential.

En este trabajo se describen la cipsela y, por primera vez, la plántula de Grindelia ventanensis, un subarbusto con potencial ornamental endémico de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires.. También se presenta la cronología de floración y producción de semillas y se evalúa la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Negrin, Vanesa L.
Otros Autores: Zalba, Sergio M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04417nab a2200649 a 4500
001 BIBUN029234
008 131002s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Negrin, Vanesa L.  |9 49774 
700 1 |a Zalba, Sergio M.  |9 45890 
245 0 0 |a Descripción de la cipsela y de la plántula de Grindelia ventanensis [Asteraceae], especie endémica con potencial ornamental. Description of the cypsela and the seedling of Grindelia ventanensis [Asteraceae], an endemic species with ornamental potential.  
650 0 |a ASTERACEAE  |9 4122 
650 0 |a FLORACION  |9 47 
650 0 |a CULTIVO  |9 1529 
650 0 |a GERMINACION  |9 670 
650 0 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA]  |9 746 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.44, no.1 (2012), p.13-25, grafs., fot. 
520 |a En este trabajo se describen la cipsela y, por primera vez, la plántula de Grindelia ventanensis, un subarbusto con potencial ornamental endémico de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires.. También se presenta la cronología de floración y producción de semillas y se evalúa la relación entre el tamaño de las cipselas y el desarrollo de las plantas jóvenes respecto de la procedencia, cultivada o silvestre, de los propágulos.. Las poblaciones cultivadas florecieron y produjeron semillas antes que las silvestres.. Las cipselas de poblaciones cultivadas resultaron más pequeñas y las plántulas originadas a partir de ellas mostraron una mayor mortalidad.. Las plántulas originadas de cipselas de poblaciones silvestres desplegaron su primera hoja verdadera entre los 7 y 21 días y presentaron una supervivencia a los 35 días de más del 70 por ciento.. El menor tamaño de las cipselas de plantas cultivadas podría estar relacionado con las condiciones de cultivo o con un efecto fundador.. La mayor supervivencia de las plantas germinadas de cipselas mayores resulta un dato de importancia al momento de seleccionar un stock de cultivo. 
901 |a 30455 
902 |a as 
903 |a 20131002 
903 |a 20131002 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Descripción de la cipsela y de la plántula de Grindelia ventanensis [Asteraceae], especie endémica con potencial ornamental 
920 |a Description of the cypsela and the seedling of Grindelia ventanensis [Asteraceae], an endemic species with ornamental potential 
922 |a Negrin  |b Vanesa L. 
922 |a Zalba  |b Sergio M. 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.13-25 
953 |a Vol.44, no.1 (2012) 
965 |a ASTERACEAE 
965 |a FLORACION 
965 |a CULTIVO 
965 |a GERMINACION 
965 |a BUENOS AIRES [PROVINCIA] 
969 |a En este trabajo se describen la cipsela y, por primera vez, la plántula de Grindelia ventanensis, un subarbusto con potencial ornamental endémico de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires. 
969 |a También se presenta la cronología de floración y producción de semillas y se evalúa la relación entre el tamaño de las cipselas y el desarrollo de las plantas jóvenes respecto de la procedencia, cultivada o silvestre, de los propágulos. 
969 |a Las poblaciones cultivadas florecieron y produjeron semillas antes que las silvestres. 
969 |a Las cipselas de poblaciones cultivadas resultaron más pequeñas y las plántulas originadas a partir de ellas mostraron una mayor mortalidad. 
969 |a Las plántulas originadas de cipselas de poblaciones silvestres desplegaron su primera hoja verdadera entre los 7 y 21 días y presentaron una supervivencia a los 35 días de más del 70 por ciento. 
969 |a El menor tamaño de las cipselas de plantas cultivadas podría estar relacionado con las condiciones de cultivo o con un efecto fundador. 
969 |a La mayor supervivencia de las plantas germinadas de cipselas mayores resulta un dato de importancia al momento de seleccionar un stock de cultivo. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., fot. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31476  |d 31476 
090 |a H 1610