Producción de cerezo en Mendoza viabilidad técnico - económica, basada en un modelo de simulación

Se plantea el problema de la correlación existente entre la factibilidad técnico-económica del cultivo del cerezo y su ubicación en las diferentes zonas de cultivo en la Provincia de Mendoza.. El objetivo es la determinación de las localizaciones más convenientes.. Se ha observado el comportamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tacchini, Jorge
Otros Autores: Tacchini, Federico
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02386nab a2200325 a 4500
001 BIBUN029219
003 AR-BaUFA
005 20220406163119.0
008 130930s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31470  |d 31470 
999 |d 31470 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 1610  
100 1 |a Tacchini, Jorge  |9 7513 
245 0 0 |a Producción de cerezo en Mendoza  |b viabilidad técnico - económica, basada en un modelo de simulación 
246 |a Cherry production in Mendoza  |b technical and economic viability based on a simulation model 
520 |a Se plantea el problema de la correlación existente entre la factibilidad técnico-económica del cultivo del cerezo y su ubicación en las diferentes zonas de cultivo en la Provincia de Mendoza.. El objetivo es la determinación de las localizaciones más convenientes.. Se ha observado el comportamiento del cultivo del cerezo, en un período de 15 años, en varias zonas de la Provincia de Mendoza, analizando los resultados desde un enfoque de aptitud ecológica y de evaluación económica.. Para ello, se ha elaborado un modelo de simulación que abarca las principales variables ecológicas y los resultados económicos de precios y costos de cosecha.. Resalta, en los resultados, la contradicción entre aptitudes ecológicas y económicas.. En las zonas tradicionales de cultivo se obtienen mejores rendimientos por ha, pero el ingreso neto es menor que en las más templadas y precoces del Este de Mendoza, implantadas recientemente con nuevos cultivares, como Marvin Brooks, New Star, Gardner, Celeste y otros que logran, como primicias, precios mucho más altos en el mercado.. Este resultado permite aconsejar a los productores sobre los lugares y los cultivares más convenientes para los nuevos cerezales. 
650 0 |a CEREZA  |2 Agrovoc  |9 5747 
650 0 |a PLANTACION  |2 Agrovoc  |9 1051 
650 0 |a CULTIVO  |2 Agrovoc  |9 1529 
650 0 |a COSECHA  |2 Agrovoc  |9 3400 
650 0 |a PRODUCCION  |2 Agrovoc  |9 1213 
650 0 |a MODELOS DE SIMULACION  |2 Agrovoc  |9 268 
650 0 |a COSTOS  |2 Agrovoc  |9 23 
650 0 |a PRECIOS  |2 Agrovoc  |9 1815 
650 0 |9 752  |a MENDOZA [PROVINCIA]  |2 Agrovoc 
700 1 |a Tacchini, Federico  |9 49755 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.44, no.2 (2012), p.241-253, grafs., tbls. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG