Digestibilidad aparente de nutrientes en cerdos alimentados con dietas compuestas por diferentes niveles de fitasas obtenidas de Aspergillus oryzae. Apparent digestibility of nutrients in pigs fed diets composed of different levels of phytase derived from Aspergillus oryzae. : contaminación ambiental de los residuos orgánicos derivadosenvironmental pollution arising from organic waste

El ácido fítico presente en los alimentos elaborados con proteínas vegetales se presenta como un factor antinutricional para los animales monogástricos al formar complejos con proteínas y una variedad de iones metálicos causando una disminución en la disponibilidad de estos nutrientes.. El objetivo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pattacini, S. H.
Otros Autores: Scoles, G. E., Braun, R. O.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05921nab a2200721 a 4500
001 BIBUN029007
008 130806s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Pattacini, S. H.  |9 47399 
700 1 |a Scoles, G. E.  |9 49581 
700 1 |a Braun, R. O.  |9 46515 
245 0 0 |a Digestibilidad aparente de nutrientes en cerdos alimentados con dietas compuestas por diferentes niveles de fitasas obtenidas de Aspergillus oryzae. Apparent digestibility of nutrients in pigs fed diets composed of different levels of phytase derived from Aspergillus oryzae. :  |b contaminación ambiental de los residuos orgánicos derivadosenvironmental pollution arising from organic waste 
650 0 |a DIGESTIBILIDAD  |9 5852 
650 0 |a NUTRIENTES  |9 1850 
650 0 |a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES  |9 55 
650 0 |a CONTAMINACION BIOLOGICA  |9 6734 
650 0 |a ACIDO FITICO  |9 20304 
650 0 |a ASPERGILLUS ORYZAE  |9 49582 
773 |t Revista argentina de producción animal  |g Vol.32, no.2 (jul.-dic.2012), p.107-115, tbls. 
520 |a El ácido fítico presente en los alimentos elaborados con proteínas vegetales se presenta como un factor antinutricional para los animales monogástricos al formar complejos con proteínas y una variedad de iones metálicos causando una disminución en la disponibilidad de estos nutrientes.. El objetivo de la presente experiencia fue determinar si el agregado de monofosfato dicálcico [Ca2PO4] y fitasa de origen fúngico [Aspergillus oryzae] en dietas destinadas a la alimentación de cerdos en terminación reducen la excreción de P y Ca inorgánico a través de las heces luego de ser digeridas, generando así efluentes menos contaminantes al ambiente.. Sobre tres tratamientos compuestos por dietas con diferentes niveles de fitasa y monofosfato dicálcico y un testigo sin estos compuestos, se midieron en cerdos experimentales la digestibilidad aparente y se calcularon los coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína bruta, energía bruta, fibra bruta, materia grasa, cenizas brutas, calcio y fósforo.. De acuerdo a los resultados de la experiencia, los aditivos fitasas pueden ser utilizados como alternativa junto a fuentes solubles de Ca y P a las dietas porque mejoran la digestibilidad aparente de la materia seca, Ca, P y cenizas brutas totales.. La mayor digestibilidad de estos minerales y de los minerales totales, provocan menor contaminación en los residuos sólidos orgánicos proporcionando mejoras para el uso de los mismos como abonos.. Asimismo las lagunas aeróbicas de efluentes mantendrán una mejor relación DQO:DBO5 por tratarse de residuos con muy bajo contenido en fibra bruta y poca proporción de materia orgánica resultado de la elevada digestibilidad aparente de la materia seca. 
901 |a 30223 
902 |a as 
903 |a 20130806 
903 |a 20130806 
903 |a 20130821 
903 |a 20130821 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Digestibilidad aparente de nutrientes en cerdos alimentados con dietas compuestas por diferentes niveles de fitasas obtenidas de Aspergillus oryzae  |s contaminación ambiental de los residuos orgánicos derivados 
920 |a Apparent digestibility of nutrients in pigs fed diets composed of different levels of phytase derived from Aspergillus oryzae  |s environmental pollution arising from organic waste 
922 |a Pattacini  |b S. H. 
922 |a Scoles  |b G. E. 
922 |a Braun  |b R. O. 
936 |t Revista argentina de producción animal 
950 |a es 
951 |a p.107-115 
953 |a Vol.32, no.2 (jul.-dic.2012) 
965 |a DIGESTIBILIDAD 
965 |a NUTRIENTES 
965 |a ALIMENTACION DE LOS ANIMALES 
965 |a CONTAMINACION BIOLOGICA 
965 |a ACIDO FITICO 
965 |a ASPERGILLUS ORYZAE 
969 |a El ácido fítico presente en los alimentos elaborados con proteínas vegetales se presenta como un factor antinutricional para los animales monogástricos al formar complejos con proteínas y una variedad de iones metálicos causando una disminución en la disponibilidad de estos nutrientes. 
969 |a El objetivo de la presente experiencia fue determinar si el agregado de monofosfato dicálcico [Ca2PO4] y fitasa de origen fúngico [Aspergillus oryzae] en dietas destinadas a la alimentación de cerdos en terminación reducen la excreción de P y Ca inorgánico a través de las heces luego de ser digeridas, generando así efluentes menos contaminantes al ambiente. 
969 |a Sobre tres tratamientos compuestos por dietas con diferentes niveles de fitasa y monofosfato dicálcico y un testigo sin estos compuestos, se midieron en cerdos experimentales la digestibilidad aparente y se calcularon los coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína bruta, energía bruta, fibra bruta, materia grasa, cenizas brutas, calcio y fósforo. 
969 |a De acuerdo a los resultados de la experiencia, los aditivos fitasas pueden ser utilizados como alternativa junto a fuentes solubles de Ca y P a las dietas porque mejoran la digestibilidad aparente de la materia seca, Ca, P y cenizas brutas totales. 
969 |a La mayor digestibilidad de estos minerales y de los minerales totales, provocan menor contaminación en los residuos sólidos orgánicos proporcionando mejoras para el uso de los mismos como abonos. 
969 |a Asimismo las lagunas aeróbicas de efluentes mantendrán una mejor relación DQO:DBO5 por tratarse de residuos con muy bajo contenido en fibra bruta y poca proporción de materia orgánica resultado de la elevada digestibilidad aparente de la materia seca. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
915 |i tbls. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31349  |d 31349 
090 |a H 287