Distribución de fertilizantes marcados con 15 N en la rotación ajo - moha. Distribution of 15 N labeled fertilizers in a garlic millet rotation.

Se estudió la dinamica y el balance del nitrógeno adicionado, en forma de sulfato de amonio y urea marcados con N [15], a un suelo Haplustol típico colocado en. lisímetros bajo la rotación anual ajo [Alliua sativual.] - moha de Hungría [Setaria itálica] durante tres años.. Los fertilizantes fueron a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lazzari, María Aurora
Otros Autores: Rosell, Ramón A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
AJO
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1986lazzarima.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04903nab a2200865 a 4500
001 BIBUN028763
008 130605s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Lazzari, María Aurora  |9 39292 
700 1 |a Rosell, Ramón A.  |9 16074 
245 0 0 |a Distribución de fertilizantes marcados con 15 N en la rotación ajo - moha. Distribution of 15 N labeled fertilizers in a garlic millet rotation.  
650 0 |9 975  |a TIPOS DE SUELOS 
650 0 |a NITROGENO  |9 310 
650 0 |a AJO  |9 361 
650 0 |a ALLIUM SATIVUM  |9 5591 
650 0 |a SETARIA ITALICA  |9 15495 
650 0 |a MIJOS  |9 13749 
650 0 |a APLICACION DE ABONOS  |9 391 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.7, no.2-3 (1986), p.105-110, tbls. 
520 |a Se estudió la dinamica y el balance del nitrógeno adicionado, en forma de sulfato de amonio y urea marcados con N [15], a un suelo Haplustol típico colocado en. lisímetros bajo la rotación anual ajo [Alliua sativual.] - moha de Hungría [Setaria itálica] durante tres años.. Los fertilizantes fueron aplicados anualmente al cultivo de ajo, en cuna proporción de aproximadamente 20 g N [adicionado ó adicionado más residual) [-2].. Se evaluó anualmente la recuperación de nitrógeno por ambos cultivos, el nitrógeno remanente en el suelo al final de cada rotación y su lixiviación através del agua de percolación.. Se estilaron por diferencia las pérdidas de nitrógeno por desnitrificación y-o volatilización.. Los resultados obtenidos indican que la absorción por parte de los dos cultivos del nitrógeno aplicado, fue del orden del 40 por ciento, correspondiéndole alrededor de dos tercios al ajo.. Un 32-45 por ciento permaneció en el suelo después de cada rotación y el porcentaje restante se perdió por desnitrificación y-o volatilización del amoníaco.. Las pérdidas de nitrógeno por lavado fueron despreciables. 
856 |f 1986lazzarima  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1986lazzarima.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1986lazzarima.pdf 
901 |a 29976 
902 |a as 
903 |a 20130605 
903 |a 20150617 
903 |a 20150617 
903 |a 20160512 
903 |a 20160609 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 1 
920 |a Distribución de fertilizantes marcados con 15 N en la rotación ajo - moha 
920 |a Distribution of 15 N labeled fertilizers in a garlic millet rotation 
921 |a Lazzari  |b M. A. 
921 |a Rosell  |b R. A. 
922 |a Lazzari  |b María Aurora 
922 |a Rosell  |b Ramón A. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.105-110 
953 |a Vol.7, no.2-3 (1986) 
965 |a TIPOS DE SUELOS 
965 |a NITROGENO 
965 |a AJO 
965 |a ALLIUM SATIVUM 
965 |a SETARIA ITALICA 
965 |a MIJOS 
965 |a APLICACION DE ABONOS 
969 |a Se estudió la dinamica y el balance del nitrógeno adicionado, en forma de sulfato de amonio y urea marcados con N [15], a un suelo Haplustol típico colocado en 
969 |a lisímetros bajo la rotación anual ajo [Alliua sativual.] - moha de Hungría [Setaria itálica] durante tres años. 
969 |a Los fertilizantes fueron aplicados anualmente al cultivo de ajo, en cuna proporción de aproximadamente 20 g N [adicionado ó adicionado más residual) [-2]. 
969 |a Se evaluó anualmente la recuperación de nitrógeno por ambos cultivos, el nitrógeno remanente en el suelo al final de cada rotación y su lixiviación através del agua de percolación. 
969 |a Se estilaron por diferencia las pérdidas de nitrógeno por desnitrificación y-o volatilización. 
969 |a Los resultados obtenidos indican que la absorción por parte de los dos cultivos del nitrógeno aplicado, fue del orden del 40 por ciento, correspondiéndole alrededor de dos tercios al ajo. 
969 |a Un 32-45 por ciento permaneció en el suelo después de cada rotación y el porcentaje restante se perdió por desnitrificación y-o volatilización del amoníaco. 
969 |a Las pérdidas de nitrógeno por lavado fueron despreciables. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 1986lazzarima 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1986lazzarima.pdf 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a SF 
917 |a BP 
915 |i tbls. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31218  |d 31218 
090 |a H 241 BIS 1