Efectos de tratamientos de presiembra sobre el comportamiento a campo de semillas de zanahoria y pimiento

Con el propósito de acelerar y uniformar la emergencia de plántulas de zanahoria [Daucus carota L.] y pimiento [Capsicum annuum L.] se ensayaron dos técnicas: el tratamiento de presiembra con soluciones de bajo potencial osmótico [TO] y la siembra en medio fluido de semillas germinadas [SMF]. Durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, R.
Otros Autores: Kramarovsky, Emilio, Vallejo, Héctor, Fernández Lozano, José, Tognetti, Jorge Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1981sanchezr.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02748nab a2200373 a 4500
001 BIBUN028691
003 AR-BaUFA
005 20210604194747.0
008 130529s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31149  |d 31149 
999 |d 31149 
040 |a AR-BaUFA 
090 |a H 241 BIS 1  
100 1 |a Sánchez, R.  |9 46474 
245 0 0 |a Efectos de tratamientos de presiembra sobre el comportamiento a campo de semillas de zanahoria y pimiento 
246 0 0 |a  The effect of pre - sowing treatments of field performance of carrot and pepper seeds 
520 |a Con el propósito de acelerar y uniformar la emergencia de plántulas de zanahoria [Daucus carota L.] y pimiento [Capsicum annuum L.] se ensayaron dos técnicas: el tratamiento de presiembra con soluciones de bajo potencial osmótico [TO] y la siembra en medio fluido de semillas germinadas [SMF]. Durante dos años se realizaron 5 experimentos a campo con semillas de zanahoria cv. Chantenay sel. La Consulta y cv. Chantenay Red Cored y tres con pimiento cv. Ambato.. En todos los casos tanto el TO como la SMF produjeron diferencias significativas en la velocidad de emergencia respecto del testigo.. En zanahoria la magnitud de esas diferencias varió entre 3 y 10 días según la fecha de siembra y el genotipo.. En pimiento el adelanto en la emergencia fue de 4,5 y 8,5 días acortándose el período entre siembra y emergencia en alrededor de un 45 por ciento.. Estos adelantos en la emergencia se reflejaron en diferencias en el área foliar y el peso seco medidos entre 30 y 60 días después de la siembra.. El efecto del TO se mantuvo en las semillas secas al aire durante por lo menos dos meses en pimiento y cuatro en zanahoria.. Son anaüzadas las posibilidades de aplicación de estas técnicas. 
650 0 |a ZANAHORIA  |2 Agrovoc  |9 6357 
650 0 |a DAUCUS CAROTA  |2 Agrovoc  |9 15451 
650 0 |a CAPSICUM ANNUUM  |2 Agrovoc  |9 642 
650 0 |a EMERGENCIA  |2 Agrovoc  |9 6389 
650 0 |a PLANTULAS  |2 Agrovoc  |9 4292 
650 0 |a APLICACION EN PREEMERGENCIA  |2 Agrovoc  |9 49358 
650 0 |a ELECCION DE LA EPOCA  |2 Agrovoc  |9 10504 
650 0 |a SEMILLAS  |2 Agrovoc  |9 439 
700 1 |a Kramarovsky, Emilio  |9 24023 
700 1 |a Vallejo, Héctor  |9 24203 
700 1 |9 23926  |a Fernández Lozano, José 
700 1 |9 13320  |a Tognetti, Jorge Alberto 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.2, no.3 (1981), p.173-181, grafs., tbls. 
856 |f 1981sanchezr  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1981sanchezr.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1981sanchezr.pdf 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG