|
|
|
|
LEADER |
05252nab a2200781 a 4500 |
001 |
BIBUN028596 |
008 |
130516s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Fernández Méndez, Horacio J. A.
|9 23938
|
700 |
1 |
|
|9 7549
|a Ghersa, Claudio Marco
|
700 |
1 |
|
|9 9841
|a Satorre, Emilio Horacio
|
245 |
0 |
0 |
|a El comportamiento de las semillas de Sorghum halepense [L.] Pers. en relación con la población de rizomas. The effect of Sorghum halepense [L.] Pers. rhizomes on the behaviour of its seeds.
|
650 |
|
0 |
|a SORGHUM HALEPENSE
|9 667
|
650 |
|
0 |
|a SEMILLAS
|9 439
|
650 |
|
0 |
|a RIZOMAS
|9 14636
|
650 |
|
0 |
|a GERMINACION
|9 670
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.4, no.3 (1983), p.227-231, grafs.
|
520 |
|
|
|a Se estudió el comportamiento de las semillas de sorgo de Alepo caídas naturalmente en un área que previamente había sido cultivada con trigo y que poseía alta infestación de dicha maleza, con el objeto de investigar una posible inhibición de germinación por acción de los rizomas existentes en el suelo.. Los resultados indican que no hay una relación de tendencia definida, entre la germinación de las semillas y el peso seco de rizomas presentes en el perfil del suelo.. Lo mismo vale para la mortandad de las semillas, aunque este carácter muestra una tendencia creciente con el aumento del peso seco de rizomas en el suelo.. De la información aquí presentada no se concluye la existencia de algún mecanismo de inhibición que pudiera asociarse a una táctica particular, dentro de las estrategias reproductivas de esta especie.. Para las condiciones del estudio efectuado, es probable que la competencia por nutrientes, luz, etc., sea la que regula el establecimiento de plántulas de sorgo de Alepo en la comunidad vegetal.. Sin embargo, el efecto de los rizomas sobre la germinación de las semillas podría adquirir importancia en casos en que la biomasa de rizomas fuera muy elevada [más de 4 g-1.700 g de suelo], siendo ésta una situación poco frecuente en los campos de cultivo estudiados.
|
856 |
|
|
|f 1983fernandezmendezh
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1983fernandezmendezh.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1983fernandezmendezh.pdf
|
901 |
|
|
|a 29806
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20130516
|
903 |
|
|
|a 20150526
|
903 |
|
|
|a 20150526
|
903 |
|
|
|a 20160511
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
913 |
|
|
|a 2
|
920 |
|
|
|a El comportamiento de las semillas de Sorghum halepense [L.] Pers. en relación con la población de rizomas
|
920 |
|
|
|a The effect of Sorghum halepense [L.] Pers. rhizomes on the behaviour of its seeds
|
921 |
|
|
|a Fernández Méndez
|b H. J. A.
|
921 |
|
|
|a Ghersa
|b C. M.
|
921 |
|
|
|a Satorre
|b E. H.
|
922 |
|
|
|a Fernández Méndez
|b Horacio J. A.
|
922 |
|
|
|a Ghersa
|b Claudio Marco
|
922 |
|
|
|a Satorre
|b Emilio Horacio
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|p AR
|s FAUBA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.227-231
|
953 |
|
|
|a Vol.4, no.3 (1983)
|
965 |
|
|
|a SORGHUM HALEPENSE
|
965 |
|
|
|a SEMILLAS
|
965 |
|
|
|a RIZOMAS
|
965 |
|
|
|a GERMINACION
|
969 |
|
|
|a Se estudió el comportamiento de las semillas de sorgo de Alepo caídas naturalmente en un área que previamente había sido cultivada con trigo y que poseía alta infestación de dicha maleza, con el objeto de investigar una posible inhibición de germinación por acción de los rizomas existentes en el suelo.
|
969 |
|
|
|a Los resultados indican que no hay una relación de tendencia definida, entre la germinación de las semillas y el peso seco de rizomas presentes en el perfil del suelo.
|
969 |
|
|
|a Lo mismo vale para la mortandad de las semillas, aunque este carácter muestra una tendencia creciente con el aumento del peso seco de rizomas en el suelo.
|
969 |
|
|
|a De la información aquí presentada no se concluye la existencia de algún mecanismo de inhibición que pudiera asociarse a una táctica particular, dentro de las estrategias reproductivas de esta especie.
|
969 |
|
|
|a Para las condiciones del estudio efectuado, es probable que la competencia por nutrientes, luz, etc., sea la que regula el establecimiento de plántulas de sorgo de Alepo en la comunidad vegetal.
|
969 |
|
|
|a Sin embargo, el efecto de los rizomas sobre la germinación de las semillas podría adquirir importancia en casos en que la biomasa de rizomas fuera muy elevada [más de 4 g-1.700 g de suelo], siendo ésta una situación poco frecuente en los campos de cultivo estudiados.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
993 |
|
|
|a 1983fernandezmendezh
|
900 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1983fernandezmendezh.pdf
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a SF
|
915 |
|
|
|i grafs.
|
975 |
|
|
|c H 241 BIS 1
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 31082
|d 31082
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|