Efecto del pastoreo del trigo sobre el rendimiento y la calidad industrial del grano. The effect of grazin wheat upon grain yield and baking quality.

Se condujo un ensayo para determinar el efecto del pastoreo sobre el rendimiento y la calidad industrial del grano.. El primer año se realizó en un ambiente considerado poco propicio por razones edáficas e hídricas, pastoreando con ovejas y suspendiéndose los mismos cuando el ápice reproductivo alca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Möckel, Federico Enrique
Otros Autores: Pelizzari, Eduardo Jorge, Cantamutto, Miguel A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985mockelfe.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05183nab a2200937 a 4500
001 BIBUN028523
008 130503s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Möckel, Federico Enrique  |9 30625 
700 1 |a Pelizzari, Eduardo Jorge  |9 23981 
700 1 |a Cantamutto, Miguel A.  |9 20608 
245 0 0 |a Efecto del pastoreo del trigo sobre el rendimiento y la calidad industrial del grano. The effect of grazin wheat upon grain yield and baking quality.  
650 0 |9 242  |a PASTOREO 
650 0 |a ENSAYO  |9 1037 
650 0 |a RENDIMIENTO  |9 1883 
650 0 |a CALIDAD  |9 3208 
650 0 |a TRIGO  |9 511 
650 0 |a FORRAJES  |9 3404 
650 0 |a COSECHA  |9 3400 
650 0 |a GRANOS  |9 3674 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.6, no.1-2 (1985), p.93-102, tbls., fot. 
520 |a Se condujo un ensayo para determinar el efecto del pastoreo sobre el rendimiento y la calidad industrial del grano.. El primer año se realizó en un ambiente considerado poco propicio por razones edáficas e hídricas, pastoreando con ovejas y suspendiéndose los mismos cuando el ápice reproductivo alcanzaba 1 y 5 cm de altura sobre el nivel del suelo.. El tratamiento testigo consistió en siembras efectuadas en la fecha aconsejada y no se pastoreó.. El ensayo fue repetido en otro ambiente considerado más apto para la producción triguera con los mismos tratamientos a excepción de que el pastoreo fue simulado por corte.. Los resultados obtenidos indican que en las condiciones subóptimas de ambos ensayos se reduce la producción de grano en relación directa a la prolongación del pastoreo.. La misma puede minimizarse retirando los animales cuando ocurre la iniciación floral.. En cuanto a su efecto sobre la calidad industrial es insignificante cuando el pastoreo se realiza en forma racional, de prolongarse puede esperarse una merma. de ella en suelos pobres y con poca disponibilidad de lluvia.. Cuando esta práctica se realizó en un ambiente más apto no se halló ninguna diferencia. 
856 |f 1985mockelfe  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985mockelfe.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985mockelfe.pdf 
901 |a 29731 
902 |a as 
903 |a 20130503 
903 |a 20150616 
903 |a 20150616 
903 |a 20160504 
903 |a 20160615 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 9 
920 |a Efecto del pastoreo del trigo sobre el rendimiento y la calidad industrial del grano 
920 |a The effect of grazin wheat upon grain yield and baking quality 
921 |a Möckel  |b F. E. 
921 |a Pelizzari  |b E. J. 
921 |a Cantamutto  |b M. A. 
922 |a Möckel  |b Federico Enrique 
922 |a Pelizzari  |b Eduardo Jorge 
922 |a Cantamutto  |b Miguel A. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.93-102 
953 |a Vol.6, no.1-2 (1985) 
965 |a PASTOREO 
965 |a ENSAYO 
965 |a RENDIMIENTO 
965 |a CALIDAD 
965 |a TRIGO 
965 |a FORRAJES 
965 |a COSECHA 
965 |a GRANOS 
969 |a Se condujo un ensayo para determinar el efecto del pastoreo sobre el rendimiento y la calidad industrial del grano. 
969 |a El primer año se realizó en un ambiente considerado poco propicio por razones edáficas e hídricas, pastoreando con ovejas y suspendiéndose los mismos cuando el ápice reproductivo alcanzaba 1 y 5 cm de altura sobre el nivel del suelo. 
969 |a El tratamiento testigo consistió en siembras efectuadas en la fecha aconsejada y no se pastoreó. 
969 |a El ensayo fue repetido en otro ambiente considerado más apto para la producción triguera con los mismos tratamientos a excepción de que el pastoreo fue simulado por corte. 
969 |a Los resultados obtenidos indican que en las condiciones subóptimas de ambos ensayos se reduce la producción de grano en relación directa a la prolongación del pastoreo. 
969 |a La misma puede minimizarse retirando los animales cuando ocurre la iniciación floral. 
969 |a En cuanto a su efecto sobre la calidad industrial es insignificante cuando el pastoreo se realiza en forma racional, de prolongarse puede esperarse una merma 
969 |a de ella en suelos pobres y con poca disponibilidad de lluvia. 
969 |a Cuando esta práctica se realizó en un ambiente más apto no se halló ninguna diferencia. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 1985mockelfe 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/1985mockelfe.pdf 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a SF 
917 |a BP 
915 |i tbls., fot. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 31020  |d 31020 
090 |a H 241 BIS 1