Evaluación de atributos del suelo para su utilización como indicadores de calidad y sostenibilidad en Entre Ríos. Evaluation attribute of soils for their use as indicators of quality and sustainability, in Entre Rios province.

En Entre Ríos, en los últim os años, se ha increm entado la superficie destinada a la agricultura, provocando una fuerte presión sobre tierras marginales o poco aptas para dicho fin.. La detección y seguim iento de ciertos indicadores permiten representar tendencias a la recuperación o degradación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wilson, Marcelo Germán
Otros Autores: Quintero, César Eugenio, Boschetti, Norma Graciela, Benavidez, René Antonio, Mancuso, Walter A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000wilsonmg2.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06633nab a2200997 a 4500
001 BIBUN028322
008 130325s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 48417  |a Wilson, Marcelo Germán 
700 1 |9 7831  |a Quintero, César Eugenio 
700 1 |a Boschetti, Norma Graciela  |9 9863 
700 1 |a Benavidez, René Antonio  |9 23176 
700 1 |a Mancuso, Walter A.  |9 49210 
245 0 0 |a Evaluación de atributos del suelo para su utilización como indicadores de calidad y sostenibilidad en Entre Ríos. Evaluation attribute of soils for their use as indicators of quality and sustainability, in Entre Rios province.  
500 |a Número especial dedicado al Primer Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos 
650 0 |9 35  |a SUELO 
650 0 |a SOSTENIBILIDAD  |9 3616 
650 0 |a DEGRADACION DEL SUELO  |9 1364 
650 0 |a AGRICULTURA  |9 964 
650 0 |9 410  |a MANEJO DEL SUELO 
650 0 |a ENTRE RIOS  |9 759 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.20, no.1 (2000), p.23-30, grafs., tbls. 
520 |a En Entre Ríos, en los últim os años, se ha increm entado la superficie destinada a la agricultura, provocando una fuerte presión sobre tierras marginales o poco aptas para dicho fin.. La detección y seguim iento de ciertos indicadores permiten representar tendencias a la recuperación o degradación de los recursos según el uso al que sean sometidos. El objetivo del trabajo fue evaluar e identificar los atributos del suelo más sensibles a los cambios ocasionados por el uso y manejo, para su utilización. como indicadores de calidad y sostenibilidad.. Se seleccionaron 18 lotes representativos del uso actual en una zona agrícola-ganadera del centrooeste de la provincia, desde netamente ganadero bajo monte, hasta una agricultura continua de 30 años con rotaciones agrícola-ganaderas de variada duración.. Se evaluaron atributos físicos, químicos y biológicos del suelo, identificando los más sensibles a cambios ocasionados por el uso y manejo, para ser utilizados como indicadores de calidad del suelo.. La calidad del suelo fue afectada por el uso.. La agricultura continua provocó un deterioro generalizado del suelo, mientras que las pasturas se mostraron efectivas para su recuperación.. Los atributos más sensibles fueron la estabilidad de agregados y la materia orgánica.. La tasa de degradación anual, en el período agrícola, fue similar a la velocidad de recuperación mostrada por las pasturas.. Se considera apropiado realizar una rotación con igual número de años de agricultura que de pastura para mantener al suelo en una condición estable o un mayor número de años de pastura para lograr su recuperación. 
856 |f 2000wilsonmg2  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000wilsonmg2.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000wilsonmg2.pdf 
901 |a 29529 
902 |a as 
903 |a 20130325 
903 |a 20130327 
903 |a 20151111 
903 |a 20151111 
903 |a 20160419 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 4 
920 |a Evaluación de atributos del suelo para su utilización como indicadores de calidad y sostenibilidad en Entre Ríos 
920 |a Evaluation attribute of soils for their use as indicators of quality and sustainability, in Entre Rios province 
921 |a Wilson  |b M. G. 
921 |a Quintero  |b C. E. 
921 |a Boschetti  |b N. G. 
921 |a Benavidez  |b R. A. 
921 |a Mancuso  |b W. A. 
922 |a Wilson  |b Marcelo Germán 
922 |a Quintero  |b César Eugenio 
922 |a Boschetti  |b Norma Graciela 
922 |a Benavidez  |b René Antonio 
922 |a Mancuso  |b Walter A. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.23-30 
953 |a Vol.20, no.1 (2000) 
959 |a Número especial dedicado al Primer Simposio Nacional sobre Suelos Vertisólicos 
965 |a SUELO 
965 |a SOSTENIBILIDAD 
965 |a DEGRADACION DEL SUELO 
965 |a AGRICULTURA 
965 |a MANEJO DEL SUELO 
965 |a ENTRE RIOS 
969 |a En Entre Ríos, en los últim os años, se ha increm entado la superficie destinada a la agricultura, provocando una fuerte presión sobre tierras marginales o poco aptas para dicho fin. 
969 |a La detección y seguim iento de ciertos indicadores permiten representar tendencias a la recuperación o degradación de los recursos según el uso al que sean sometidos. El objetivo del trabajo fue evaluar e identificar los atributos del suelo más sensibles a los cambios ocasionados por el uso y manejo, para su utilización 
969 |a como indicadores de calidad y sostenibilidad. 
969 |a Se seleccionaron 18 lotes representativos del uso actual en una zona agrícola-ganadera del centrooeste de la provincia, desde netamente ganadero bajo monte, hasta una agricultura continua de 30 años con rotaciones agrícola-ganaderas de variada duración. 
969 |a Se evaluaron atributos físicos, químicos y biológicos del suelo, identificando los más sensibles a cambios ocasionados por el uso y manejo, para ser utilizados como indicadores de calidad del suelo. 
969 |a La calidad del suelo fue afectada por el uso. 
969 |a La agricultura continua provocó un deterioro generalizado del suelo, mientras que las pasturas se mostraron efectivas para su recuperación. 
969 |a Los atributos más sensibles fueron la estabilidad de agregados y la materia orgánica. 
969 |a La tasa de degradación anual, en el período agrícola, fue similar a la velocidad de recuperación mostrada por las pasturas. 
969 |a Se considera apropiado realizar una rotación con igual número de años de agricultura que de pastura para mantener al suelo en una condición estable o un mayor número de años de pastura para lograr su recuperación. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2000wilsonmg2 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000wilsonmg2.pdf 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a SF 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30861  |d 30861 
090 |a H 241 BIS 1