Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles.

A continuación se presenta una revisión bibliográfica del efecto del exceso de nitrógeno aplicado como fertilizante sobre la calidad nutritiva de algunas especies hortícolas y sus consecuencias sanitarias sobre los seres humanos.. Su finalidad es concientizar, tanto a los consumidores como a los pro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giletto, Claudia Marcela
Otros Autores: Zamuner, Ester Cristina, Melaj, M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000gilettoc.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05179nab a2200841 a 4500
001 BIBUN028234
008 130314s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Giletto, Claudia Marcela  |9 40011 
700 1 |a Zamuner, Ester Cristina  |9 48930 
700 1 |a Melaj, M.  |9 40412 
245 0 0 |a Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles.  
650 0 |a ABONOS NITROGENADOS  |9 393 
650 0 |a VALOR NUTRITIVO  |9 2988 
650 0 |a INOCUIDAD ALIMENTARIA  |9 7811 
650 0 |a APLICACION DE ABONOS  |9 391 
650 0 |a HORTICULTURA  |9 72 
650 0 |a CULTIVO DE HORTALIZAS  |9 645 
650 0 |a CONSUMO  |9 4156 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.20, no.3 (2000), p.437-442, tbls. 
520 |a A continuación se presenta una revisión bibliográfica del efecto del exceso de nitrógeno aplicado como fertilizante sobre la calidad nutritiva de algunas especies hortícolas y sus consecuencias sanitarias sobre los seres humanos.. Su finalidad es concientizar, tanto a los consumidores como a los productores, del efecto que puede tener sobre la salud humana un mal manejo de la fertilidad. Los productores hortícolas en su mayoría utilizan grandes dosis de fertilizantes para incrementar la productividad y muchas veces no tienen en cuenta sus consecuencias como por ejemplo: el impacto ambiental por contaminación de las napas freáticas y el efecto que tiene sobre aquellas hortalizas acumuladoras de nitrógeno que se pueden consumir frescas o hervidas.. Por lo tanto, es de gran importancia que la investigación científica en la Argentina evalúe la relación existente entre la fertilización nitrogenada y su manejo sobre la contaminación y el grado de inocuidad de los productos cosechados.. Este trabajo recopila la información existente en la zona de producción hortícola de Mar del Plata, responsable del abastecimiento de una gran parte del mercado interno, donde se han detectado excesos importantes de nitratos en los acuíferos. 
856 |f 2000gilettoc  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000gilettoc.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000gilettoc.pdf 
901 |a 29441 
902 |a as 
903 |a 20130314 
903 |a 20130314 
903 |a 20151105 
903 |a 20151119 
903 |a 20160414 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 18 
920 |a Efecto del exceso de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo e inocuidad en algunas especies hortícolas susceptibles 
921 |a Giletto  |b C. M. 
921 |a Zamuner  |b E. C. 
921 |a Melaj  |b M. 
922 |a Giletto  |b Claudia Marcela 
922 |a Zamuner  |b Ester Cristina 
922 |a Melaj  |b M. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.437-442 
953 |a Vol.20, no.3 (2000) 
965 |a ABONOS NITROGENADOS 
965 |a VALOR NUTRITIVO 
965 |a INOCUIDAD ALIMENTARIA 
965 |a APLICACION DE ABONOS 
965 |a HORTICULTURA 
965 |a CULTIVO DE HORTALIZAS 
965 |a CONSUMO 
969 |a A continuación se presenta una revisión bibliográfica del efecto del exceso de nitrógeno aplicado como fertilizante sobre la calidad nutritiva de algunas especies hortícolas y sus consecuencias sanitarias sobre los seres humanos. 
969 |a Su finalidad es concientizar, tanto a los consumidores como a los productores, del efecto que puede tener sobre la salud humana un mal manejo de la fertilidad. Los productores hortícolas en su mayoría utilizan grandes dosis de fertilizantes para incrementar la productividad y muchas veces no tienen en cuenta sus consecuencias como por ejemplo: el impacto ambiental por contaminación de las napas freáticas y el efecto que tiene sobre aquellas hortalizas acumuladoras de nitrógeno que se pueden consumir frescas o hervidas. 
969 |a Por lo tanto, es de gran importancia que la investigación científica en la Argentina evalúe la relación existente entre la fertilización nitrogenada y su manejo sobre la contaminación y el grado de inocuidad de los productos cosechados. 
969 |a Este trabajo recopila la información existente en la zona de producción hortícola de Mar del Plata, responsable del abastecimiento de una gran parte del mercado interno, donde se han detectado excesos importantes de nitratos en los acuíferos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2000gilettoc 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2000gilettoc.pdf 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a SF 
915 |i tbls. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30790  |d 30790 
090 |a H 241 BIS 1