|
|
|
|
LEADER |
06238nab a2200901 a 4500 |
001 |
BIBUN028166 |
008 |
130308s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Giletto, Claudia Marcela
|9 40011
|
700 |
1 |
|
|a Losada, Marta A.
|9 45108
|
700 |
1 |
|
|a Cacace, J. E.
|9 49152
|
245 |
0 |
0 |
|a Brócoli envasado en polietileno de baja densidad y policloruro de vinilo. Broccoli packed in low density polythene and polyvynil chloride.
|
650 |
|
0 |
|9 11017
|a BROCOLI
|
650 |
|
0 |
|a POLICLORURO DE VINILO
|9 30
|
650 |
|
0 |
|a POLIMEROS
|9 5477
|
650 |
|
0 |
|a PELICULA PLASTICA
|9 27
|
650 |
|
0 |
|a CUBIERTAS DE PLASTICO
|9 28
|
650 |
|
0 |
|a DIOXIDO DE CARBONO
|9 1984
|
650 |
|
0 |
|a OXIGENO
|9 27457
|
773 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|g Vol.21, no.3 (2001), p.191-198, grafs., tbls.
|
520 |
|
|
|a La atmósfera modificada con películas plásticas y el control de la temperatura son tecnologías recomendadas para mantener la calidad y extender la vida de almacenamiento de hortalizas.. Larespiración natural en brócoli envasado es suficiente para lograr niveles de dióxido de carbono [C 02] y de oxígeno [0 2] en el interior del envase que permitan alargar la vida del producto.. Se realizaron tres ensayos a 0ºC, 8ºC y 12ºC en un diseño en parcela dividida con arreglo factorial.. Se utilizaron dos películas plásticas: policloruro de vinilo y polietileno de baja densidad, y 4 diseños de paquete: 50, 100, 150 y 200 gramos de brócoli.. Se midió la concentración de C 00 y 0 2 del interior de cada envase durante 7 días.. Los cambios en la calidad se evaluaron por la pérdida de peso, el color y contenidos de ácido málico y de sólidos solubles durante el período analizado.. La selección de la película óptima para el envasado de brócoli depende de la temperatura de almacenamiento y del peso del producto.. A 0ºC, con PBD se logra una atmósfera adecuada con muy poca pérdida de peso y cambios químicos.. A 8ºC, dado que no hay una variación importante de la calidad, la selección deberá realizarse por la concentración interna del gas lograda en el equilibrio y por la pérdida de peso durante el almacenamiento; así, es conveniente optar por PBD con una masa inferior a 100 gramos para obtener concentraciones óptimas de C 0 2 y de O, y por PVC cuando la masa es superior a 150 gramos para mantener baja la pérdida de peso.. A 12ºC ninguna de las dos películas fueron buenas para el envasado de brócoli, porque generan la excesiva perdida de color y de peso [PVC] o la presencia de olores desagradables [PBD].
|
856 |
|
|
|f 2001gilettocm
|q application/pdf
|i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001gilettocm.pdf
|u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001gilettocm.pdf
|
901 |
|
|
|a 29373
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20130308
|
903 |
|
|
|a 20130308
|
903 |
|
|
|a 20160301
|
903 |
|
|
|a 20160413
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
908 |
|
|
|a EN LINEA
|
913 |
|
|
|a 2
|
920 |
|
|
|a Brócoli envasado en polietileno de baja densidad y policloruro de vinilo
|
920 |
|
|
|a Broccoli packed in low density polythene and polyvynil chloride
|
921 |
|
|
|a Giletto
|b C. M.
|
921 |
|
|
|a Losada
|b M. A.
|
921 |
|
|
|a Cacace
|b J. E.
|
922 |
|
|
|a Giletto
|b Claudia Marcela
|
922 |
|
|
|a Losada
|b Marta A.
|
922 |
|
|
|a Cacace
|b J. E.
|
936 |
|
|
|t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|p AR
|s FAUBA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.191-198
|
953 |
|
|
|a Vol.21, no.3 (2001)
|
965 |
|
|
|a BROCOLI
|
965 |
|
|
|a POLICLORURO DE VINILO
|
965 |
|
|
|a POLIMEROS
|
965 |
|
|
|a PELICULA PLASTICA
|
965 |
|
|
|a CUBIERTAS DE PLASTICO
|
965 |
|
|
|a DIOXIDO DE CARBONO
|
965 |
|
|
|a OXIGENO
|
969 |
|
|
|a La atmósfera modificada con películas plásticas y el control de la temperatura son tecnologías recomendadas para mantener la calidad y extender la vida de almacenamiento de hortalizas.
|
969 |
|
|
|a Larespiración natural en brócoli envasado es suficiente para lograr niveles de dióxido de carbono [C 02] y de oxígeno [0 2] en el interior del envase que permitan alargar la vida del producto.
|
969 |
|
|
|a Se realizaron tres ensayos a 0ºC, 8ºC y 12ºC en un diseño en parcela dividida con arreglo factorial.
|
969 |
|
|
|a Se utilizaron dos películas plásticas: policloruro de vinilo y polietileno de baja densidad, y 4 diseños de paquete: 50, 100, 150 y 200 gramos de brócoli.
|
969 |
|
|
|a Se midió la concentración de C 00 y 0 2 del interior de cada envase durante 7 días.
|
969 |
|
|
|a Los cambios en la calidad se evaluaron por la pérdida de peso, el color y contenidos de ácido málico y de sólidos solubles durante el período analizado.
|
969 |
|
|
|a La selección de la película óptima para el envasado de brócoli depende de la temperatura de almacenamiento y del peso del producto.
|
969 |
|
|
|a A 0ºC, con PBD se logra una atmósfera adecuada con muy poca pérdida de peso y cambios químicos.
|
969 |
|
|
|a A 8ºC, dado que no hay una variación importante de la calidad, la selección deberá realizarse por la concentración interna del gas lograda en el equilibrio y por la pérdida de peso durante el almacenamiento; así, es conveniente optar por PBD con una masa inferior a 100 gramos para obtener concentraciones óptimas de C 0 2 y de O, y por PVC cuando la masa es superior a 150 gramos para mantener baja la pérdida de peso.
|
969 |
|
|
|a A 12ºC ninguna de las dos películas fueron buenas para el envasado de brócoli, porque generan la excesiva perdida de color y de peso [PVC] o la presencia de olores desagradables [PBD].
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
993 |
|
|
|a 2001gilettocm
|
900 |
|
|
|a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001gilettocm.pdf
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a BP
|
917 |
|
|
|a SF
|
915 |
|
|
|i grafs., tbls.
|
975 |
|
|
|c H 241 BIS 1
|
942 |
0 |
0 |
|c ENLINEA
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 30731
|d 30731
|
090 |
|
|
|a H 241 BIS 1
|