Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos. Stabilization and survival of Sinorhizobium meliloti influence of the exopolysaccharide concentration.

En este trabajo se estudió la obtención de suspensiones de Sinorhizobium meliloti considerando el efecto de la aeración de los cultivos sobre la formación de exopolisacáridos celulares y su relación con la estabilización de las cepas en estudio.. Se utilizaron dos cepas caracterizadas como Lq 51 y L...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lorda, Graciela Susana
Otros Autores: Pastor, María Delia, Balatti, Antonio P.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001lordags.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04947nab a2200757 a 4500
001 BIBUN028163
008 130307s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 40780  |a Lorda, Graciela Susana 
700 1 |a Pastor, María Delia  |9 39369 
700 1 |a Balatti, Antonio P.  |9 9845 
245 0 0 |a Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos. Stabilization and survival of Sinorhizobium meliloti influence of the exopolysaccharide concentration.  
650 0 |a INOCULACION  |9 1062 
650 0 |a AIREACION  |9 7008 
650 0 |a MICROORGANISMOS  |9 1756 
650 0 |a PRESION OSMOTICA  |9 20470 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.21, no.3 (2001), p.185-190, grafs., tbls. 
520 |a En este trabajo se estudió la obtención de suspensiones de Sinorhizobium meliloti considerando el efecto de la aeración de los cultivos sobre la formación de exopolisacáridos celulares y su relación con la estabilización de las cepas en estudio.. Se utilizaron dos cepas caracterizadas como Lq 51 y Lq 22 que fueron aisladas en nuestro laboratorio.. Las experiencias de obtención de los cultivos fue realizada en la escala de frascos agitados bajo distintas condiciones de aeración [175 a 650 m l02-l.h]. Se determinó que la influencia de la aeración es variable y depende de cada cepa, alcanzándose concentraciones de polisacáridos del orden de 7 a 10 g-1. La sobrevivencia de los cultivos a los 6 meses con esa concentración de polímero fue del orden de 5 a 7 x 108 cél-ml, mostrando las células en ensayos de nodulación, que mantenían su capacidad de fijación de nitrógeno.. Es de destacar que, si bien todavía es necesario realizar ensayos con mayor número de cepas, los resultados obtenidos en este trabajo podrían ser considerados en el desarrollo de inoculantes líquidos en razón de la buena estabilización de las suspensiones celulares. 
856 |f 2001lordags  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001lordags.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001lordags.pdf 
901 |a 29370 
902 |a as 
903 |a 20130307 
903 |a 20160301 
903 |a 20160301 
903 |a 20160413 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 1 
920 |a Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos 
920 |a Stabilization and survival of Sinorhizobium meliloti influence of the exopolysaccharide concentration 
921 |a Lorda  |b G. S. 
921 |a Pastor  |b M. D. 
921 |a Balatti  |b A. P. 
922 |a Lorda  |b Graciela Susana 
922 |a Pastor  |b María Delia 
922 |a Balatti  |b Antonio P. 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.185-190 
953 |a Vol.21, no.3 (2001) 
965 |a INOCULACION 
965 |a AIREACION 
965 |a MICROORGANISMOS 
965 |a PRESION OSMOTICA 
969 |a En este trabajo se estudió la obtención de suspensiones de Sinorhizobium meliloti considerando el efecto de la aeración de los cultivos sobre la formación de exopolisacáridos celulares y su relación con la estabilización de las cepas en estudio. 
969 |a Se utilizaron dos cepas caracterizadas como Lq 51 y Lq 22 que fueron aisladas en nuestro laboratorio. 
969 |a Las experiencias de obtención de los cultivos fue realizada en la escala de frascos agitados bajo distintas condiciones de aeración [175 a 650 m l02-l.h]. Se determinó que la influencia de la aeración es variable y depende de cada cepa, alcanzándose concentraciones de polisacáridos del orden de 7 a 10 g-1. La sobrevivencia de los cultivos a los 6 meses con esa concentración de polímero fue del orden de 5 a 7 x 108 cél-ml, mostrando las células en ensayos de nodulación, que mantenían su capacidad de fijación de nitrógeno. 
969 |a Es de destacar que, si bien todavía es necesario realizar ensayos con mayor número de cepas, los resultados obtenidos en este trabajo podrían ser considerados en el desarrollo de inoculantes líquidos en razón de la buena estabilización de las suspensiones celulares. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2001lordags 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2001lordags.pdf 
917 |a GM 
917 |a BP 
917 |a BP 
917 |a SF 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30728  |d 30728 
090 |a H 241 BIS 1