Valoración económica del guanaco patagónico. A methodological approach for the economic valuation of an alive natural resource.

El ambiente y los recursos naturales no tienen precio en el mercado, pero sí tienen valor. Resulta necesario estimar ese valor económico para calcular el costo que implica su deterioro, en el caso del ambiente, o su extinción, en el caso de un recurso natural vivo.. La actividad ovina en Patagonia s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarreal, Federico
Otros Autores: Longo, Lucía
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2003villarrealf.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04631nab a2200805 a 4500
001 BIBUN028124
008 130228s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 26933  |a Villarreal, Federico 
700 1 |9 5325  |a Longo, Lucía 
245 0 0 |a Valoración económica del guanaco patagónico. A methodological approach for the economic valuation of an alive natural resource.  
650 0 |a GUANACO  |9 2664 
650 0 |a CAMELIDAE  |9 2663 
650 0 |a MEDIO AMBIENTE  |9 333 
650 0 |a RECURSOS NATURALES  |9 124 
650 0 |a SOSTENIBILIDAD  |9 3616 
650 0 |a VALOR ECONOMICO  |9 10655 
650 0 |a REGION PATAGONICA  |9 4143 
773 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |g Vol.23, no.1 (2003), p.59-69, grafs., tbls. 
520 |a El ambiente y los recursos naturales no tienen precio en el mercado, pero sí tienen valor. Resulta necesario estimar ese valor económico para calcular el costo que implica su deterioro, en el caso del ambiente, o su extinción, en el caso de un recurso natural vivo.. La actividad ovina en Patagonia sufre desde hace años una caída de las existencias y de la rentabilidad de las explotaciones, debida en parte al proceso creciente de desertificación.. Para frenar este proceso, entre otras acciones, se investiga el desarrollo de alternativas producidas como el manejo de la fauna silvestre.. Mediante el análisis costo - beneficio de la actividad ovina tradicional, el manejo ovino sustentable y el manejo extensivo del guanaco se hace una propuesta de valoración económica del ambiente, comparando los resultados de cada alternativa.. Se concluye que el valor del guanaco para la sociedad, ascendería aproximadamente a pesos 100.000.000 y la conservación del recurso forrajero representa un aumento en el valor de la tierra de 13,07 pesos-ha. 
856 |f 2003villarrealf  |q application/pdf  |i En internet: http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2003villarrealf.pdf  |u http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2003villarrealf.pdf 
901 |a 29330 
902 |a as 
903 |a 20130228 
903 |a 20130228 
903 |a 20130228 
903 |a 20160404 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
908 |a EN LINEA 
913 |a 9 
920 |a Valoración económica del guanaco patagónico 
920 |a A methodological approach for the economic valuation of an alive natural resource 
921 |a Villarreal  |b F. 
921 |a Longo  |b A. L. 
922 |a Villarreal  |b Federico 
922 |a Longo  |b Aída Lucía 
936 |t Revista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires] 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía  |p AR  |s FAUBA 
950 |a es 
951 |a p.59-69 
953 |a Vol.23, no.1 (2003) 
965 |a GUANACO 
965 |a CAMELIDAE 
965 |a MEDIO AMBIENTE 
965 |a RECURSOS NATURALES 
965 |a SOSTENIBILIDAD 
965 |a VALOR ECONOMICO 
965 |a REGION PATAGONICA 
969 |a El ambiente y los recursos naturales no tienen precio en el mercado, pero sí tienen valor. Resulta necesario estimar ese valor económico para calcular el costo que implica su deterioro, en el caso del ambiente, o su extinción, en el caso de un recurso natural vivo. 
969 |a La actividad ovina en Patagonia sufre desde hace años una caída de las existencias y de la rentabilidad de las explotaciones, debida en parte al proceso creciente de desertificación. 
969 |a Para frenar este proceso, entre otras acciones, se investiga el desarrollo de alternativas producidas como el manejo de la fauna silvestre. 
969 |a Mediante el análisis costo - beneficio de la actividad ovina tradicional, el manejo ovino sustentable y el manejo extensivo del guanaco se hace una propuesta de valoración económica del ambiente, comparando los resultados de cada alternativa. 
969 |a Se concluye que el valor del guanaco para la sociedad, ascendería aproximadamente a pesos 100.000.000 y la conservación del recurso forrajero representa un aumento en el valor de la tierra de 13,07 pesos-ha. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
993 |a 2003villarrealf 
900 |a http://ri.agro.uba.ar/files/download/revista/facultadagronomia/2003villarrealf.pdf 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 241 BIS 1 
942 0 0 |c ENLINEA 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30693  |d 30693 
090 |a H 241 BIS 1