|
|
|
|
LEADER |
02645nab a2200325 a 4500 |
001 |
BIBUN027966 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20190403115301.0 |
008 |
121203s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
999 |
|
|
|c 30655
|d 30655
|
999 |
|
|
|d 30655
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 3239
|
100 |
1 |
|
|a Sánchez, Héctor H.
|9 49071
|
245 |
0 |
0 |
|a Manejo del cultivo y procesos post cosecha del pimiento para pimentón en el Valle Central de Catamarca
|
246 |
0 |
0 |
|a Crop management and post harvest process of pepper for paprika in the Central Valley of Catamarca
|
520 |
|
|
|a En Argentina se cultivan alrededor de 1500 ha de pimiento para pimentón con un volumen de 1.400.. Esta superficie se encuentra concentrada en los Valles Calchaquíes y otros valles intermontanos del oeste de las provincias de Catamarca, La Rioja, Salta y Tucumán.. Todas las labores que demanda esta aromática, en su cultivo y cosecha, son realizadas generalmente en forma manual y por las familias de los productores.. En cuanto a la calidad, en general los productos no se adecuan a las exigencias de los diferentes mercados.. En INTA se está llevando adelante un proyecto interinstitucional e interdisciplinario que tiene entre uno de sus objetivos la mejora en la tecnología de implantación, riego y fertilización y en la eficiencia en el manejo de la producción de pimiento para pimentón mediante el ajuste de parámetros de cosecha, poscosecha, conservación y transporte de producto final.. En el presente trabajo se estudia el comportamiento fenológico, sanitario y productivo de la campaña 2008-2009 de pimiento para pimentón en INTA - Catamarca. Se describe el secadero solar utilizado y se analizan los resultados.. El resultado final de 2.650 kg.ha-¹ de pimiento seco, muestra que el pimiento para pimentón es un cultivo alternativo promisorio para condiciones agro ecológicas como el Valle Central de Catamarca.. Por otra parte, el secadero solar permitió disminuir el tiempo de secado y obtener un producto de buena calidad.
|
650 |
|
0 |
|a CAPSICUM ANNUUM
|2 Agrovoc
|9 642
|
650 |
|
0 |
|a PIMENTON
|2 Agrovoc
|9 21652
|
650 |
|
0 |
|a ESPECIAS
|2 Agrovoc
|9 3638
|
650 |
|
0 |
|a AROMATIZANTES
|2 Agrovoc
|9 624
|
650 |
|
0 |
|a MANEJO DEL CULTIVO
|2 Agrovoc
|9 1201
|
650 |
|
0 |
|a TECNOLOGIA POSTCOSECHA
|2 Agrovoc
|9 68
|
650 |
|
0 |
|a CATAMARCA [PROVINCIA]
|2 Agrovoc
|9 10839
|
700 |
1 |
|
|a Bistoni, Silvia N.
|9 49072
|
700 |
1 |
|
|a Iriarte, Adolfo A.
|9 49073
|
700 |
1 |
|
|a Luque, Víctor H.
|9 49074
|
773 |
|
|
|t Revista del Cizas
|a Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias
|g Vol.11, no.1 (jul.2010), p.7-16, tbls., fot.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|