Alfalfa [Medicago Sativa L.] como reservorio de insectos entomófagos. Alfalfa [Medicago sativa L.] as a host of entomophagous insects.

Los cultivos perennes son lugares adecuados para el crecimiento y desarrollo de los ciclos de vida de los insectos, sobre todo en épocas desfavorables. El objetivo del presente trabajo fue obtener información sobre la entomofauna de los cultivos de alfalfa [Medicago sativa], en relación a su antigüe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zumoffen, Leticia
Otros Autores: Salto, César E., Signorini, M. L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04128nab a2200649 a 4500
001 BIBUN027556
008 120808s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Zumoffen, Leticia  |9 48919 
700 1 |9 33642  |a Salto, César E. 
700 1 |a Signorini, M. L.  |9 46867 
245 0 0 |a Alfalfa [Medicago Sativa L.] como reservorio de insectos entomófagos. Alfalfa [Medicago sativa L.] as a host of entomophagous insects.  
650 0 |a ALFALFA  |9 4007 
650 0 |a MEDICAGO SATIVA  |9 4971 
650 0 |a INSECTA  |9 843 
650 0 |a ENTOMOLOGIA  |9 2098 
650 0 |a PARASITOLOGIA  |9 2568 
650 0 |a AGROECOSISTEMAS  |9 1716 
773 |t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.9, no.1-2 (2010), p.73-82, tbls. 
520 |a Los cultivos perennes son lugares adecuados para el crecimiento y desarrollo de los ciclos de vida de los insectos, sobre todo en épocas desfavorables. El objetivo del presente trabajo fue obtener información sobre la entomofauna de los cultivos de alfalfa [Medicago sativa], en relación a su antigüedad. y al cultivo acompañante en los márgenes contiguos.. Se establecieron cuatro tratamientos diferenciados según las variables mencionadas, para la recolección de los insectos se utilizaron dos técnicas de muestreos: barrido con red entomológica y recolección de tallos.. Se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, los cultivos con mayor diversidad en los bordes, presentaron la menor abundancia de fitófagos y la mayor de entomófagos [coccinélidos] y los más susceptibles al ataque de pulgones fueron los que presentaron menor variedad de cultivos marginales.. Las alfalfas establecidas y con mayor diversidad en los bordes son las más adecuadas para el desarrollo de entomófagos contribuyendo a la estabilidad en los agroecosistemas. 
901 |a 28736 
902 |a as 
903 |a 20120808 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Alfalfa [Medicago Sativa L.] como reservorio de insectos entomófagos 
920 |a Alfalfa [Medicago sativa L.] as a host of entomophagous insects 
922 |a Zumoffen  |b Leticia 
922 |a Salto  |b César E. 
922 |a Signorini  |b M. L. 
936 |s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |t FAVE 
939 |n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR  |s UNL 
950 |a es 
951 |a p.73-82 
953 |a Vol.9, no.1-2 (2010) 
965 |a ALFALFA 
965 |a MEDICAGO SATIVA 
965 |a INSECTA 
965 |a ENTOMOLOGIA 
965 |a PARASITOLOGIA 
965 |a AGROECOSISTEMAS 
969 |a Los cultivos perennes son lugares adecuados para el crecimiento y desarrollo de los ciclos de vida de los insectos, sobre todo en épocas desfavorables. El objetivo del presente trabajo fue obtener información sobre la entomofauna de los cultivos de alfalfa [Medicago sativa], en relación a su antigüedad 
969 |a y al cultivo acompañante en los márgenes contiguos. 
969 |a Se establecieron cuatro tratamientos diferenciados según las variables mencionadas, para la recolección de los insectos se utilizaron dos técnicas de muestreos: barrido con red entomológica y recolección de tallos. 
969 |a Se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, los cultivos con mayor diversidad en los bordes, presentaron la menor abundancia de fitófagos y la mayor de entomófagos [coccinélidos] y los más susceptibles al ataque de pulgones fueron los que presentaron menor variedad de cultivos marginales. 
969 |a Las alfalfas establecidas y con mayor diversidad en los bordes son las más adecuadas para el desarrollo de entomófagos contribuyendo a la estabilidad en los agroecosistemas. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
915 |i tbls. 
975 |c H 1897 BIS 4 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30570  |d 30570 
090 |a H 1897 BIS 4