Barbecho químico en soja con herbicidas no selectivos.

En la siembra directa, sistema de manejo predominante en la pampa húmeda argentina para cultivos anuales, los cultivos se establecen sin remoción del suelo empleando barbecho químico, lo que preserva el contenido de agua del suelo en la implantación.. Cuando se realiza el barbecho en soja, se emplea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanchez, D.
Otros Autores: Arregui, M. C., Scotta, R. R., Lutz, A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05706nab a2200769 a 4500
001 BIBUN027553
008 120808s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Sanchez, D.  |9 46896 
700 1 |a Arregui, M. C.  |9 48915 
700 1 |a Scotta, R. R.  |9 48916 
700 1 |a Lutz, A.  |9 48917 
245 0 0 |a Barbecho químico en soja con herbicidas no selectivos.  
650 0 |a GLIFOSATO  |9 5447 
650 0 |a BARBECHO  |9 23727 
650 0 |a SOJA  |9 115 
650 0 |a HERBICIDAS  |9 893 
650 0 |a METSULFURON  |9 13111 
650 0 |a SULFONILUREAS  |9 11517 
650 0 |a PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS  |9 2178 
650 0 |a SIEMBRA DIRECTA  |9 2526 
773 |t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.9, no.1-2 (2010), p.55-61, tbls. 
520 |a En la siembra directa, sistema de manejo predominante en la pampa húmeda argentina para cultivos anuales, los cultivos se establecen sin remoción del suelo empleando barbecho químico, lo que preserva el contenido de agua del suelo en la implantación.. Cuando se realiza el barbecho en soja, se emplean mezclas de glifosato con 2, 4-D o metsulfurón metil para controlar las malezas y se han observado algunos efectos fitotóxicos.. El objetivo de este trabajo fue evaluar la fitotoxicidad producida por mezclas de glifosato y metsulfurón metil o 2,4-D en soja.. En 2009 y 2010, el cultivo se sembró en parcelas experimentales que fueron desmalezadas manualmente.. El diseño experimental fue parcelas divididas con tres repeticiones, correspondiendo la parcela principal a la fecha de aplicación: 50 y 3 d antes de la siembra y la sub-parcela correspondió a las mezclas de glifosato [1.44 kg ha-1 de i.a.] con 2,4-D [250 y 500 g ha-1 de i.a.] y con metsulfurón metil [3 y 6 g ha-1 de i.a.].. Se observó la aparición de síntomas de fitotoxicidad y se analizaron la altura en distintos estados de desarrollo y los rendimientos de grano.. En 2009, se observó disminución de altura [p menor =0.05] cuando el barbecho se realizaba 3 días antes de la siembra y especialmente con dosis elevadas de 2,4-D.. Asimismo, el rendimiento fue menor en los mismos tratamientos. En 2010, con lluvias abundantes que pueden haber lixiviado los herbicidas, no se observaron diferencias significativas ni en el intervalo de barbecho ni con los distintos principios activos.. El análisis de los resultados sugieren que el barbecho con metsulfurón metil y 2, 4-D pueden provocar fitotoxicidad al emplear dosis elevadas o cuando hay proximidad entre la aplicación y la siembra, especialmente en situaciones de déficit hídrico. 
901 |a 28733 
902 |a as 
903 |a 20120808 
903 |a 20120808 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Barbecho químico en soja con herbicidas no selectivos 
922 |a Sanchez  |b D. 
922 |a Arregui  |b M. C. 
922 |a Scotta  |b R. R. 
922 |a Lutz  |b A. 
936 |s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias  |t FAVE 
939 |n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR  |s UNL 
950 |a es 
951 |a p.55-61 
953 |a Vol.9, no.1-2 (2010) 
965 |a GLIFOSATO 
965 |a BARBECHO 
965 |a SOJA 
965 |a HERBICIDAS 
965 |a METSULFURON 
965 |a SULFONILUREAS 
965 |a PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS 
965 |a SIEMBRA DIRECTA 
969 |a En la siembra directa, sistema de manejo predominante en la pampa húmeda argentina para cultivos anuales, los cultivos se establecen sin remoción del suelo empleando barbecho químico, lo que preserva el contenido de agua del suelo en la implantación. 
969 |a Cuando se realiza el barbecho en soja, se emplean mezclas de glifosato con 2, 4-D o metsulfurón metil para controlar las malezas y se han observado algunos efectos fitotóxicos. 
969 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar la fitotoxicidad producida por mezclas de glifosato y metsulfurón metil o 2,4-D en soja. 
969 |a En 2009 y 2010, el cultivo se sembró en parcelas experimentales que fueron desmalezadas manualmente. 
969 |a El diseño experimental fue parcelas divididas con tres repeticiones, correspondiendo la parcela principal a la fecha de aplicación: 50 y 3 d antes de la siembra y la sub-parcela correspondió a las mezclas de glifosato [1.44 kg ha-1 de i.a.] con 2,4-D [250 y 500 g ha-1 de i.a.] y con metsulfurón metil [3 y 6 g ha-1 de i.a.]. 
969 |a Se observó la aparición de síntomas de fitotoxicidad y se analizaron la altura en distintos estados de desarrollo y los rendimientos de grano. 
969 |a En 2009, se observó disminución de altura [p menor =0.05] cuando el barbecho se realizaba 3 días antes de la siembra y especialmente con dosis elevadas de 2,4-D. 
969 |a Asimismo, el rendimiento fue menor en los mismos tratamientos. En 2010, con lluvias abundantes que pueden haber lixiviado los herbicidas, no se observaron diferencias significativas ni en el intervalo de barbecho ni con los distintos principios activos. 
969 |a El análisis de los resultados sugieren que el barbecho con metsulfurón metil y 2, 4-D pueden provocar fitotoxicidad al emplear dosis elevadas o cuando hay proximidad entre la aplicación y la siembra, especialmente en situaciones de déficit hídrico. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i tbls. 
975 |c H 1897 BIS 4 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30568  |d 30568 
090 |a H 1897 BIS 4