Efecto del tipo de desmonte sobre la descomposición de pastos nativos e introducidos en el chaco árido de la Argentina.

La dinámica de la descomposición y la liberación de nutrientes a partir de los restos vegetales son procesos clave para la fertilidad edáfica, por lo que resultan adecuados para estimar el grado de sustentabilidad de los sistemas productivos.. En este trabajo se evaluó el efecto del tipo de desmonte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carranza, Carlos
Otros Autores: Noe, Laura, Merlo, Carolina, Ledesma, Marcela, Abril, Adriana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 06982nab a2200781 a 4500
001 BIBUN027326
008 120601s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Carranza, Carlos  |9 41123 
700 1 |a Noe, Laura  |9 42272 
700 1 |a Merlo, Carolina  |9 47130 
700 1 |a Ledesma, Marcela  |9 28579 
700 1 |a Abril, Adriana  |9 39214 
245 0 0 |a Efecto del tipo de desmonte sobre la descomposición de pastos nativos e introducidos en el chaco árido de la Argentina.  
650 0 |a DESMONTE  |9 5440 
650 0 |a PASTIZALES  |9 950 
650 0 |a CENCHRUS CILIARIS  |9 16254 
650 0 |a POACEAE  |9 3421 
650 0 |a NITRATOS  |9 1262 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
773 |t Revista de investigaciones agropecuarias : RIA  |a Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |g Vol.38, no.1 (abr.2012), p.97-107, grafs., tbls. 
520 |a La dinámica de la descomposición y la liberación de nutrientes a partir de los restos vegetales son procesos clave para la fertilidad edáfica, por lo que resultan adecuados para estimar el grado de sustentabilidad de los sistemas productivos.. En este trabajo se evaluó el efecto del tipo de desmonte [total y selectivo] sobre la tasa de descomposición, la liberación de N y la fertilidad del suelo de pastizales [nativos e introducidos] para uso ganadero en el Chaco árido de la Provincia de Córdoba, con la finalidad de predecir el grado de sustentabilidad de ambos sistemas productivos bajo las condiciones climáticas de la región.. Se utilizó un diseño experimental de parcela dividida: desmonte [total vs selectivo]/pastura [nativa vs introducida], con 4 réplicas por tratamiento.. En las parcelas se colocaron jaulas de descomposición con 20 g de residuos [colectados en cada tratamiento] que fueron retiradas al final de cada estación climática durante dos años.. Muestras de suelo [0-20 cm de profundidad] fueron tomadas anualmente en ambos tipos de desmonte y en un bosque colindante como testigo.. En cada fecha de muestreo se evaluó el peso y las características químicas y biológicas de los residuos.. En las muestras de suelo se determinó el contenido de nitratos, las fracciones de la materia orgánica y la respiración edáfica.. Durante el primer año de estudio, la tasa de descomposición y la mayoría de los parámetros analizados fueron muy semejantes entre tratamientos. Contrariamente, en el segundo año todos los valores fueron muy erráticos debido a que germinaron pastos dentro de las jaulas.. Los parámetros de fertilidad analizados no mostraron diferencias entre sistemas de desmonte y se correlacionaron con el contenido de humedad. Nuestros resultados indican que: a] las condiciones climáticas del Chaco árido afectan la descomposición en mayor medida que la composición química de los residuos y el tipo de desmonte; b], los cambios en la cantidad y calidad de la materia orgánica del suelo [como resultado del desmonte] comprenden un proceso muy lento [mayor a 3 años desde el desmonte]; y c] la presencia de árboles en los desmontes selectivos favorece la liberación de N a partir de los pastos nativos, lo cual corrobora la importancia de la conservación de la diversidad [leñosas y pastos naturales] sobre la sustentabilidad del pastizal en los ambientes áridos. 
901 |a 28502 
902 |a as 
903 |a 20120601 
903 |a 20120601 
903 |a 20120601 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efecto del tipo de desmonte sobre la descomposición de pastos nativos e introducidos en el chaco árido de la Argentina 
922 |a Carranza  |b Carlos 
922 |a Noe  |b Laura 
922 |a Merlo  |b Carolina 
922 |a Ledesma  |b Marcela 
922 |a Abril  |b Adriana 
936 |s RIA  |t Revista de investigaciones agropecuarias 
939 |l Buenos Aires  |n Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  |p AR  |s INTA 
950 |a es 
951 |a p.97-107 
953 |a Vol.38, no.1 (abr.2012) 
965 |a DESMONTE 
965 |a PASTIZALES 
965 |a CENCHRUS CILIARIS 
965 |a POACEAE 
965 |a NITRATOS 
965 |a ARGENTINA 
969 |a La dinámica de la descomposición y la liberación de nutrientes a partir de los restos vegetales son procesos clave para la fertilidad edáfica, por lo que resultan adecuados para estimar el grado de sustentabilidad de los sistemas productivos. 
969 |a En este trabajo se evaluó el efecto del tipo de desmonte [total y selectivo] sobre la tasa de descomposición, la liberación de N y la fertilidad del suelo de pastizales [nativos e introducidos] para uso ganadero en el Chaco árido de la Provincia de Córdoba, con la finalidad de predecir el grado de sustentabilidad de ambos sistemas productivos bajo las condiciones climáticas de la región. 
969 |a Se utilizó un diseño experimental de parcela dividida: desmonte [total vs selectivo]/pastura [nativa vs introducida], con 4 réplicas por tratamiento. 
969 |a En las parcelas se colocaron jaulas de descomposición con 20 g de residuos [colectados en cada tratamiento] que fueron retiradas al final de cada estación climática durante dos años. 
969 |a Muestras de suelo [0-20 cm de profundidad] fueron tomadas anualmente en ambos tipos de desmonte y en un bosque colindante como testigo. 
969 |a En cada fecha de muestreo se evaluó el peso y las características químicas y biológicas de los residuos. 
969 |a En las muestras de suelo se determinó el contenido de nitratos, las fracciones de la materia orgánica y la respiración edáfica. 
969 |a Durante el primer año de estudio, la tasa de descomposición y la mayoría de los parámetros analizados fueron muy semejantes entre tratamientos. Contrariamente, en el segundo año todos los valores fueron muy erráticos debido a que germinaron pastos dentro de las jaulas. 
969 |a Los parámetros de fertilidad analizados no mostraron diferencias entre sistemas de desmonte y se correlacionaron con el contenido de humedad. Nuestros resultados indican que: a] las condiciones climáticas del Chaco árido afectan la descomposición en mayor medida que la composición química de los residuos y el tipo de desmonte; b], los cambios en la cantidad y calidad de la materia orgánica del suelo [como resultado del desmonte] comprenden un proceso muy lento [mayor a 3 años desde el desmonte]; y c] la presencia de árboles en los desmontes selectivos favorece la liberación de N a partir de los pastos nativos, lo cual corrobora la importancia de la conservación de la diversidad [leñosas y pastos naturales] sobre la sustentabilidad del pastizal en los ambientes áridos. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 420 BIS 7 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30511  |d 30511 
090 |a H 420 BIS 7