Evaluación de metales pesados en suelos de los oasis irrigados de la Provincia de Mendoza. Heavy metals evaluation in soils of irrigated oasis of Mendoza Province. : I.concentraciones totales de Zn, Pb, Cd y CuI.total concentrations of Zn, Pb, Cd and Cu

En Mendoza, Argentina, no existen antecedentes respecto de la presencia de elementos trazas, totales y disponibles, relacionados con el uso de los suelos en los oasis irrigados.. El objetivo del trabajo, en esta etapa, fue determinar los contenidos totales de plomo [Pb], cadmio [Cd], cinc [Zn] y cob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martí, Luis
Otros Autores: Filippini, María Flavia, Salcedo, Carlos, Drovandi, Alejandro, Troilo, Silvia, Valdés, Analía
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05847nab a2200757 a 4500
001 BIBUN027168
008 120423s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Martí, Luis  |9 46564 
700 1 |a Filippini, María Flavia  |9 39298 
700 1 |a Salcedo, Carlos  |9 39469 
700 1 |a Drovandi, Alejandro  |9 48706 
700 1 |a Troilo, Silvia  |9 46566 
700 1 |a Valdés, Analía  |9 40235 
245 0 0 |a Evaluación de metales pesados en suelos de los oasis irrigados de la Provincia de Mendoza. Heavy metals evaluation in soils of irrigated oasis of Mendoza Province. :  |b I.concentraciones totales de Zn, Pb, Cd y CuI.total concentrations of Zn, Pb, Cd and Cu 
650 0 |9 752  |a MENDOZA [PROVINCIA] 
650 0 |a METALES PESADOS  |9 1702 
650 0 |9 35  |a SUELO 
650 0 |a EVALUACION  |9 2596 
650 0 |a POLUCION DEL SUELO  |9 1582 
650 0 |a TOXICIDAD DEL SUELO  |9 6778 
773 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias  |a Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |g Vol.43, no.2 (2011), p.203-221, grafs. 
520 |a En Mendoza, Argentina, no existen antecedentes respecto de la presencia de elementos trazas, totales y disponibles, relacionados con el uso de los suelos en los oasis irrigados.. El objetivo del trabajo, en esta etapa, fue determinar los contenidos totales de plomo [Pb], cadmio [Cd], cinc [Zn] y cobre [Cu] en la capa supericial de suelos [0-25 cm], diferenciados en siete tipos según una clasificación utilitaria: suelos vírgenes [SV]; suelos de banquina [SB]; suelos vecinos a banquina [SVB]; suelos de agricultura intensiva [SAI]; suelos de agricultura protegidos por lucha antigranizo [SLAG]; suelos afectados por actividad industrial [SI] y suelos urbanos [SU].. Sobre un total de 200 muestras se efectuó una digestión ácida en caliente y en los extractos se determinaron los metales en su fracción total, mediante espectrofotometría de absorción atómica [AAS].. El análisis estadístico de los datos muestra que los niveles más elevados de Cu y Cd se detectan en SAI, con medias de 39,3 y 2,5 mg kg-1 respectivamente.. En SI se observan los mayores valores de Pb, con una media de 80,6 mg kg y en SU los mayores tenores de Zn, con un valor medio de 740 mg kg-1.. La Ciudad de Mendoza, con mayor densidad poblacional, presentó los mayores contenidos de Zn, Pb y Cd.. Las concentraciones encontradas se ubican por debajo de las exigencias de la legislación argentina y la mayoría de los suelos pueden clasificarse como no contaminados [SNC] o ligeramente contaminados [SLC].. Se prevé completar este estudio con la determinación de las fracciones disponibles de los elementos estudiados, correlacionándolos con variables edáficas físico - químicas como textura, pH y materia orgánica. 
901 |a 28344 
902 |a as 
903 |a 20120423 
904 |a OK 
904 |a N 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Evaluación de metales pesados en suelos de los oasis irrigados de la Provincia de Mendoza  |s I.concentraciones totales de Zn, Pb, Cd y Cu 
920 |a Heavy metals evaluation in soils of irrigated oasis of Mendoza Province  |s I.total concentrations of Zn, Pb, Cd and Cu 
922 |a Martí  |b Luis 
922 |a Filippini  |b María Flavia 
922 |a Salcedo  |b Carlos 
922 |a Drovandi  |b Alejandro 
922 |a Troilo  |b Silvia 
922 |a Valdés  |b Analía 
936 |t Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
939 |l Mendoza  |n Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias  |p AR  |s UNCU 
950 |a es 
951 |a p.203-221 
953 |a Vol.43, no.2 (2011) 
965 |a MENDOZA [PROVINCIA] 
965 |a METALES PESADOS 
965 |a SUELO 
965 |a EVALUACION 
965 |a POLUCION DEL SUELO 
965 |a TOXICIDAD DEL SUELO 
969 |a En Mendoza, Argentina, no existen antecedentes respecto de la presencia de elementos trazas, totales y disponibles, relacionados con el uso de los suelos en los oasis irrigados. 
969 |a El objetivo del trabajo, en esta etapa, fue determinar los contenidos totales de plomo [Pb], cadmio [Cd], cinc [Zn] y cobre [Cu] en la capa supericial de suelos [0-25 cm], diferenciados en siete tipos según una clasificación utilitaria: suelos vírgenes [SV]; suelos de banquina [SB]; suelos vecinos a banquina [SVB]; suelos de agricultura intensiva [SAI]; suelos de agricultura protegidos por lucha antigranizo [SLAG]; suelos afectados por actividad industrial [SI] y suelos urbanos [SU]. 
969 |a Sobre un total de 200 muestras se efectuó una digestión ácida en caliente y en los extractos se determinaron los metales en su fracción total, mediante espectrofotometría de absorción atómica [AAS]. 
969 |a El análisis estadístico de los datos muestra que los niveles más elevados de Cu y Cd se detectan en SAI, con medias de 39,3 y 2,5 mg kg-1 respectivamente. 
969 |a En SI se observan los mayores valores de Pb, con una media de 80,6 mg kg y en SU los mayores tenores de Zn, con un valor medio de 740 mg kg-1. 
969 |a La Ciudad de Mendoza, con mayor densidad poblacional, presentó los mayores contenidos de Zn, Pb y Cd. 
969 |a Las concentraciones encontradas se ubican por debajo de las exigencias de la legislación argentina y la mayoría de los suelos pueden clasificarse como no contaminados [SNC] o ligeramente contaminados [SLC]. 
969 |a Se prevé completar este estudio con la determinación de las fracciones disponibles de los elementos estudiados, correlacionándolos con variables edáficas físico - químicas como textura, pH y materia orgánica. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
915 |i grafs. 
975 |c H 1610 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 30422  |d 30422 
090 |a H 1610