|
|
|
|
LEADER |
04563nab a2200649 a 4500 |
001 |
BIBUN027157 |
008 |
120419s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Matteucci, Silvia Diana
|9 19388
|
245 |
0 |
0 |
|a En el año de la biodiversidad. :
|b es la pérdida de la biodiversidad un problema biológico - ecológico?
|
650 |
|
0 |
|a BIODIVERSIDAD
|9 5137
|
650 |
|
0 |
|9 331
|a ECOSISTEMA
|
650 |
|
0 |
|a ESPECIES
|9 1468
|
650 |
|
0 |
|a PAISAJE
|9 160
|
650 |
|
0 |
|a POLITICAS
|9 3817
|
650 |
|
0 |
|9 4941
|a LEGISLACION MEDIOAMBIENTAL
|
650 |
|
0 |
|a AMERICA LATINA
|9 179
|
773 |
|
|
|t Fronteras
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
|g Vol.10, no.10 (oct.2011), p.1-12, tbls.
|
520 |
|
|
|a El tema de la conservación de la biodiversidad se ha estudiado y analizado desde muchos ángulos; sin embargo, las especies se siguen extirpando de los ecosistemas, los ecosistemas siguen deteriorándose, paisajes enteros siguen desapareciendo o modificándose en grado tal que ya no pueden sostener la integridad de los ecosistemas y sus especies.. Probablemente no se ha discutido el tema desde todos los ángulos posibles, quizas falta analizar aquel que realmente resolverá el problema.. La realidad observada es que no se producen acciones efectivas que detengan el proceso de deterioro de la naturaleza.. Si no se producen acciones concretas y efectivas debe ser porque hay algo que no se comprende y cuyas consecuencias se desconocen o no se admiten.. La confusión acerca del concepto de biodiversidad es tan grande que amerita clarificación. Parte de la confusión proviene de grupos con intereses que emplean un vocabulario conservacionista con el objetivo de atraer a un público incauto.. Es fundamental que se comprenda la idea subyacente en el discurso de este grupo; es fundamental que el concepto de biodiversidad y las razones por las cuales se insiste en su conservación sean comprendidos por todos los ciudadanos.. En este artículo intentaré aportar ideas poco expresadas en los textos y no difundidas entre el público.
|
901 |
|
|
|a 28333
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20120419
|
903 |
|
|
|a 20120419
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a En el año de la biodiversidad
|s es la pérdida de la biodiversidad un problema biológico - ecológico?
|
922 |
|
|
|a Matteucci
|b Silvia Diana
|
936 |
|
|
|t Fronteras
|
939 |
|
|
|l Buenos Aires
|n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente
|p AR
|s GEPAMA
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.1-12
|
953 |
|
|
|a Vol.10, no.10 (oct.2011)
|
965 |
|
|
|a BIODIVERSIDAD
|
965 |
|
|
|a ECOSISTEMA
|
965 |
|
|
|a ESPECIES
|
965 |
|
|
|a PAISAJE
|
965 |
|
|
|a POLITICAS
|
965 |
|
|
|a LEGISLACION MEDIOAMBIENTAL
|
965 |
|
|
|a AMERICA LATINA
|
969 |
|
|
|a El tema de la conservación de la biodiversidad se ha estudiado y analizado desde muchos ángulos; sin embargo, las especies se siguen extirpando de los ecosistemas, los ecosistemas siguen deteriorándose, paisajes enteros siguen desapareciendo o modificándose en grado tal que ya no pueden sostener la integridad de los ecosistemas y sus especies.
|
969 |
|
|
|a Probablemente no se ha discutido el tema desde todos los ángulos posibles, quizas falta analizar aquel que realmente resolverá el problema.
|
969 |
|
|
|a La realidad observada es que no se producen acciones efectivas que detengan el proceso de deterioro de la naturaleza.
|
969 |
|
|
|a Si no se producen acciones concretas y efectivas debe ser porque hay algo que no se comprende y cuyas consecuencias se desconocen o no se admiten.
|
969 |
|
|
|a La confusión acerca del concepto de biodiversidad es tan grande que amerita clarificación. Parte de la confusión proviene de grupos con intereses que emplean un vocabulario conservacionista con el objetivo de atraer a un público incauto.
|
969 |
|
|
|a Es fundamental que se comprenda la idea subyacente en el discurso de este grupo; es fundamental que el concepto de biodiversidad y las razones por las cuales se insiste en su conservación sean comprendidos por todos los ciudadanos.
|
969 |
|
|
|a En este artículo intentaré aportar ideas poco expresadas en los textos y no difundidas entre el público.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 3282
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 30411
|d 30411
|
090 |
|
|
|a H 3282
|