|
|
|
|
LEADER |
04344nab a2200613 a 4500 |
001 |
BIBUN026226 |
008 |
110902s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Venturini, M.
|9 47832
|
700 |
1 |
|
|a López, C.
|9 47082
|
245 |
0 |
0 |
|a Propagación de árboles selectos por injerto de púas de Eucalyptus camaldulensis Dehnh. Scion grafting of selected trees for propagation of Eucalyptus camaldulensis Dehnh.
|
650 |
|
0 |
|a EUCALYPTUS CAMALDULENSIS
|9 10525
|
650 |
|
0 |
|a PROPAGACION DE PLANTAS
|9 403
|
650 |
|
0 |
|a INJERTO DE PUA
|9 15769
|
650 |
|
0 |
|a ARBOLES
|9 443
|
773 |
|
|
|t Quebracho : revista de ciencias forestales
|a Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
|g no.18 (dic.2010), p.101-105, tbls.
|
520 |
|
|
|a Los huertos semilleros representan poblaciones de producción de semillas en los que la ganancia genética lograda de los árboles seleccionados en los programas de mejora se destina a los forestadores en forma de semillas genéticamente mejorada.. El injerto de púas es una de las técnicas más utilizadas para lograr la propagación agámica de los árboles selectos de Eucalyptus y utiliza variados materiales, dependiendo de su disponibilidad en el mercado local.. En Santiago del Estero, Argentina, no siempre se cuenta con los materiales que se usan frecuentemente en la práctica del injerto y es. necesario probar la adecuación de materiales alternativos disponibles en el mercado local.. En este marco se probó la influencia de dos tipos de cobertura y de la aplicación de hormona en el prendimiento del injerto de árboles superiores de Eucalyptus camaldulensis.. El efecto de los tratamientos sobre el prendimiento del injerto se evaluó con el modelo de regresión logística.. Los resultados indican que la cobertura es el efecto de mayor incidencia; que es 7 veces más probable el prendimiento con papel film que con cobertura de teflón; y que es 2,5 veces más probable perder un injerto con el uso de hormona [ANA].
|
901 |
|
|
|a 26903
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20110902
|
903 |
|
|
|a 20110902
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Propagación de árboles selectos por injerto de púas de Eucalyptus camaldulensis Dehnh
|
920 |
|
|
|a Scion grafting of selected trees for propagation of Eucalyptus camaldulensis Dehnh
|
922 |
|
|
|a Venturini
|b M.
|
922 |
|
|
|a López
|b C.
|
936 |
|
|
|s revista de ciencias forestales
|t Quebracho
|
939 |
|
|
|l Santiago del Estero
|n Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
|p AR
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.101-105
|
953 |
|
|
|a no.18 (dic.2010)
|
965 |
|
|
|a EUCALYPTUS CAMALDULENSIS
|
965 |
|
|
|a PROPAGACION DE PLANTAS
|
965 |
|
|
|a INJERTO DE PUA
|
965 |
|
|
|a ARBOLES
|
969 |
|
|
|a Los huertos semilleros representan poblaciones de producción de semillas en los que la ganancia genética lograda de los árboles seleccionados en los programas de mejora se destina a los forestadores en forma de semillas genéticamente mejorada.
|
969 |
|
|
|a El injerto de púas es una de las técnicas más utilizadas para lograr la propagación agámica de los árboles selectos de Eucalyptus y utiliza variados materiales, dependiendo de su disponibilidad en el mercado local.
|
969 |
|
|
|a En Santiago del Estero, Argentina, no siempre se cuenta con los materiales que se usan frecuentemente en la práctica del injerto y es
|
969 |
|
|
|a necesario probar la adecuación de materiales alternativos disponibles en el mercado local.
|
969 |
|
|
|a En este marco se probó la influencia de dos tipos de cobertura y de la aplicación de hormona en el prendimiento del injerto de árboles superiores de Eucalyptus camaldulensis.
|
969 |
|
|
|a El efecto de los tratamientos sobre el prendimiento del injerto se evaluó con el modelo de regresión logística.
|
969 |
|
|
|a Los resultados indican que la cobertura es el efecto de mayor incidencia; que es 7 veces más probable el prendimiento con papel film que con cobertura de teflón; y que es 2,5 veces más probable perder un injerto con el uso de hormona [ANA].
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1569
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29925
|d 29925
|
090 |
|
|
|a H 1569
|