Pérdida de rastrojo por incendio y rendimiento del cultivo de soja. Stubble loss by fire and soybean yield.

El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la pérdida de rastrojo, causada por incendio, sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de soja basada en la hipótesis de que la quema de los rastrojos en sistemas con siembra directa afecta principalmente el balance de agua y el rendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morla, Federico D.
Otros Autores: Giayetto, Oscar, Daita, Fernando, Nuñez, César O.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04668nab a2200721 a 4500
001 BIBUN025855
008 110530s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Morla, Federico D.  |9 47528 
700 1 |a Giayetto, Oscar  |9 6333 
700 1 |a Daita, Fernando  |9 47529 
700 1 |a Nuñez, César O.  |9 40763 
245 0 0 |a Pérdida de rastrojo por incendio y rendimiento del cultivo de soja. Stubble loss by fire and soybean yield.  
650 0 |a SOJA  |9 115 
650 0 |a GLYCINE MAX  |9 116 
650 0 |a CULTIVO  |9 1529 
650 0 |a RENDIMIENTO  |9 1883 
650 0 |a PERDIDAS  |9 5865 
650 0 |a RESIDUOS DE COSECHAS  |9 2579 
650 0 |a SIEMBRA DIRECTA  |9 2526 
650 0 |a INCENDIOS  |9 6110 
773 |t RCA : revista científica agropecuaria  |a Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.14, no.2 (2010), p.5-12, tbls. 
520 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la pérdida de rastrojo, causada por incendio, sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de soja basada en la hipótesis de que la quema de los rastrojos en sistemas con siembra directa afecta principalmente el balance de agua y el rendimiento del cultivo.. Para ello, en un lote de producción que perdió los rastrojos por acción del fuego en el 40 por ciento de su superficie, se estableció un experimento con dos tratamientos; con cobertura, CC [lote sin quemar] y sin cobertura, SC [lote con quema de rastrojo], dispuestos en un diseño experimental completamente aleatorizado con tres repeticiones, donde se monitorearon y cuantificaron variables del suelo y del cultivo.. La pérdida del rastrojo por acción del fuego en un sistema de siembra directa modificó el contenido hídrico del suelo repercutiendo sobre características morfológicas del cultivo, menor altura y biomasa, y afectando negativamente componentes del rendimiento como densidad de plantas, número y peso de granos, que provocaron una disminución del rendimiento del cultivo de soja.. Estos resultados se produjeron en un año con precipitaciones marcadamente superiores a la media regional, por lo que es esperable que en un año normal esas diferencias se puedan magnificar. 
901 |a 26526 
902 |a as 
903 |a 20110530 
903 |a 20110602 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Pérdida de rastrojo por incendio y rendimiento del cultivo de soja 
920 |a Stubble loss by fire and soybean yield 
922 |a Morla  |b Federico D. 
922 |a Giayetto  |b Oscar 
922 |a Daita  |b Fernando 
922 |a Nuñez  |b César O. 
936 |s revista científica agropecuaria  |t RCA 
939 |l Concepción del Uruguay  |n Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.5-12 
953 |a Vol.14, no.2 (2010) 
965 |a SOJA 
965 |a GLYCINE MAX 
965 |a CULTIVO 
965 |a RENDIMIENTO 
965 |a PERDIDAS 
965 |a RESIDUOS DE COSECHAS 
965 |a SIEMBRA DIRECTA 
965 |a INCENDIOS 
969 |a El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la pérdida de rastrojo, causada por incendio, sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de soja basada en la hipótesis de que la quema de los rastrojos en sistemas con siembra directa afecta principalmente el balance de agua y el rendimiento del cultivo. 
969 |a Para ello, en un lote de producción que perdió los rastrojos por acción del fuego en el 40 por ciento de su superficie, se estableció un experimento con dos tratamientos; con cobertura, CC [lote sin quemar] y sin cobertura, SC [lote con quema de rastrojo], dispuestos en un diseño experimental completamente aleatorizado con tres repeticiones, donde se monitorearon y cuantificaron variables del suelo y del cultivo. 
969 |a La pérdida del rastrojo por acción del fuego en un sistema de siembra directa modificó el contenido hídrico del suelo repercutiendo sobre características morfológicas del cultivo, menor altura y biomasa, y afectando negativamente componentes del rendimiento como densidad de plantas, número y peso de granos, que provocaron una disminución del rendimiento del cultivo de soja. 
969 |a Estos resultados se produjeron en un año con precipitaciones marcadamente superiores a la media regional, por lo que es esperable que en un año normal esas diferencias se puedan magnificar. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a BP 
915 |i tbls. 
975 |c H 116 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29752  |d 29752 
090 |a H 116