La unidad económica agropecuaria. : discusiones y aplicaciones en el marco del proceso de concentración económica en curso

El proceso de concentración económica en el sector agropecuario pampeano, expresado en la reducción en el número de explotaciones y el consiguiente aumento del tamaño promedio de las mismas, se ha acelerado a partir de la última década del siglo XX.. En cuanto a la forma del mismo, un rasgo novedoso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Diego Ariel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04711nab a2200685 a 4500
001 BIBUN025714
008 110509s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 47427  |a Fernández, Diego Ariel 
245 0 0 |a La unidad económica agropecuaria. :  |b discusiones y aplicaciones en el marco del proceso de concentración económica en curso 
650 0 |a SECTOR AGRARIO  |9 169 
650 0 |a EXPLOTACIONES AGRARIAS  |9 1709 
650 0 |a ECONOMIA  |9 125 
650 0 |a ARRENDAMIENTO  |9 2269 
650 0 |a PROTECCION LEGAL  |9 4839 
650 0 |a DERECHO DEL PROPIETARIO  |9 2270 
650 0 |a PROGRAMACION LINEAL  |9 1920 
650 0 |a ASIGNACION DE RECURSOS  |9 128 
650 0 |a POLITICA ECONOMICA  |9 132 
773 |t Revista interdisciplinaria de estudios agrarios  |a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios  |g Vol.32 (2010), p.29-56, grafs., tbls. 
520 |a El proceso de concentración económica en el sector agropecuario pampeano, expresado en la reducción en el número de explotaciones y el consiguiente aumento del tamaño promedio de las mismas, se ha acelerado a partir de la última década del siglo XX.. En cuanto a la forma del mismo, un rasgo novedoso ha sido el notable avance de la agricultura sobre tierras arrendadas, encontrándose como destacados exponentes de esto a empresas que aprovechan las economías de escala que generan al tomar en alquiler superficies de tamaños escasamente registrados en el pasado, reduciendo así la participación en las cosechas cortoplacista, se han propuestos reformas a la legislación sobre arrendamientos rurales con la idea de neutralizarlo, al limitar la superficie que sea posible alquilar.. Este límite está asociado al concepto de Unidad Económica Agropecuaria [UEA], tamaño mínimo del predio que permite subsistir a una familia rural.. En este trabajo nos proponemos ayudar a la visualización del impacto que tendría una medida como la mencionada, estimando la UEA para áreas seleccionadas mediante modelo de programación lineal, a un tiempo que reflexionar sobre el significado de dicho concepto. 
901 |a 26381 
902 |a as 
903 |a 20110509 
903 |a 20110509 
903 |a 20110509 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a La unidad económica agropecuaria  |s discusiones y aplicaciones en el marco del proceso de concentración económica en curso 
922 |a Fernández  |b Diego Ariel 
936 |t Revista interdisciplinaria de estudios agrarios 
939 |l Buenos Aires  |n Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.29-56 
953 |a Vol.32 (2010) 
965 |a SECTOR AGRARIO 
965 |a EXPLOTACIONES AGRARIAS 
965 |a ECONOMIA 
965 |a ARRENDAMIENTO 
965 |a PROTECCION LEGAL 
965 |a DERECHO DEL PROPIETARIO 
965 |a PROGRAMACION LINEAL 
965 |a ASIGNACION DE RECURSOS 
965 |a POLITICA ECONOMICA 
969 |a El proceso de concentración económica en el sector agropecuario pampeano, expresado en la reducción en el número de explotaciones y el consiguiente aumento del tamaño promedio de las mismas, se ha acelerado a partir de la última década del siglo XX. 
969 |a En cuanto a la forma del mismo, un rasgo novedoso ha sido el notable avance de la agricultura sobre tierras arrendadas, encontrándose como destacados exponentes de esto a empresas que aprovechan las economías de escala que generan al tomar en alquiler superficies de tamaños escasamente registrados en el pasado, reduciendo así la participación en las cosechas cortoplacista, se han propuestos reformas a la legislación sobre arrendamientos rurales con la idea de neutralizarlo, al limitar la superficie que sea posible alquilar. 
969 |a Este límite está asociado al concepto de Unidad Económica Agropecuaria [UEA], tamaño mínimo del predio que permite subsistir a una familia rural. 
969 |a En este trabajo nos proponemos ayudar a la visualización del impacto que tendría una medida como la mencionada, estimando la UEA para áreas seleccionadas mediante modelo de programación lineal, a un tiempo que reflexionar sobre el significado de dicho concepto. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs., tbls. 
975 |c H 3339 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29692  |d 29692 
090 |a H 3339