Digestibilidad de la fibra y materia seca de dos gramíneas megatérmicas [Chloris gayana y Cenchrus ciliaris] de diferente porte. Fiber and dry matter digestibility of two tropical grasses [Chloris gayana and Cenchrus ciliaris] differing in leaf length. : relación con la edad y largo foliarthe relationship with leaf age length
Se estudió la acumulación de fibra detergente neutro [FDN], FDN indigestible [FDNi] y digestibilidad in vitro aparente de la MS [DMS] en relación a la edad y largo foliar de láminas de dos gramíneas tropicales. Se utilizaron dos morfotipos forrajeros de tamaño portencial mediano [Cenchrus ciliaris,...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , , |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 08215nab a2200913 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | BIBUN025065 | ||
| 008 | 101019s ag ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 100 | 1 | |a Avila, R. E. |9 47230 | |
| 700 | 1 | |a Di Marco, Oscar N. |9 1839 | |
| 700 | 1 | |9 33932 |a Agnusdei, Mónica Graciela | |
| 700 | 1 | |a Mayoral, C. |9 47231 | |
| 245 | 0 | 0 | |a Digestibilidad de la fibra y materia seca de dos gramíneas megatérmicas [Chloris gayana y Cenchrus ciliaris] de diferente porte. Fiber and dry matter digestibility of two tropical grasses [Chloris gayana and Cenchrus ciliaris] differing in leaf length. : |b relación con la edad y largo foliarthe relationship with leaf age length |
| 650 | 0 | |a CENCHRUS CILIARIS |9 16254 | |
| 650 | 0 | |a POACEAE |9 3421 | |
| 650 | 0 | |a CHLORIS GAYANA |9 12038 | |
| 650 | 0 | |a GRAMINEAS FORRAJERAS |9 1638 | |
| 650 | 0 | |a EDAD |9 8799 | |
| 650 | 0 | |a DIMENSION |9 8622 | |
| 650 | 0 | |a AREA DE SUPERFICIE |9 10540 | |
| 650 | 0 | |a ETAPAS DE DESARROLLO |9 2119 | |
| 773 | |t Revista argentina de producción animal |g Vol.30, no.1 (ene.-jun.2010), p.1-13, tbls., grafs. | ||
| 520 | |a Se estudió la acumulación de fibra detergente neutro [FDN], FDN indigestible [FDNi] y digestibilidad in vitro aparente de la MS [DMS] en relación a la edad y largo foliar de láminas de dos gramíneas tropicales. Se utilizaron dos morfotipos forrajeros de tamaño portencial mediano [Cenchrus ciliaris, CC] y grande [Chloris gayana, CG], creciendo en invernáculo [EEA INTA Balcarce] sin limitantes de agua, nitrógeno y fósforo. La temperatura promedio fue de 24°C±3. Se establecieron micropasturas [11/02/2008 al 7/04/2008] en macetas de plástico [30 x 40 cm] dispuestas en un diseño en bloques de 132 macetas por bloque [3 bloques]. Los grados días de crecimiento [GDC] se calcularon a partir de una temperatura base de 12°C. a lo largo de un ciclo completo de rebrote se realizaron 5 cosechas de 200 macollos por muestreo, a intervalos de 34±6 y 58±22 GDC en CC y CG, respectivamente. Se muestrearon tres generaciones sucesivas de hojas [G1, G2 y G3] con intervalos de cosecha de aproximadamente 1/5 de la VMF, abarcando desde la aparición hasta la presenescencia de la hoja. Así se obtuvieron láminas de 5 categorías de edad: en crecimiento [prelígula], recientemente expandida [lígula visible] y en tres momentos de la etapa adulta [previo a la senescencia]. El material se separó manualmente en gabinete y se midió el largo total [mm] de hoja [lámina y vaina] y el contenido [g/kg MS] de FDN. Luego las muestras se incubaron por 24 h in vitro [aparato Daisy, ANKOM Technology] para estimar el residuo de FDN indigestible [rFDNi]. Se calculó la FDN indigestible [FDNi] como el cociente rFDNi/FDN y la DMS como la diferencia entre la MS incubada y el rFDNi, menos un factor metabólico de 119 mg/kg. Los datos se analizaron según un diseño en bloques completos al azar con arreglo factorial de 2 x 3 [dos gramíneas y tres generaciones de hojas]. La relaciones entre FDN, FDNi y DMS con la edad [GDC] y largo foliar [mm] se analizaron por regresión lineal. La especie de mayor largo foliar [promedio de CG: 885±17 vs. CC: 377±9, mm] tuvo 11 por ciento más FDN [CG: 622±9 vs CC: 557±6 g/kg MS], 24 por ciento más FDNi [CG: 545 vs CC: 416±4 g/kg FDN] y 18 por ciento menor DMS [CG: 519±4 vs CC: 633±3 g/kg MS]. Con la edad el contenido de FDN no cambió, la DFNi aumentó 14 por ciento y la DMS disminuyó 5 por ciento. Dichos parámetros estuvieron asociados al largo foliar. En el rango de longitud foliar de ambas especies [151 a 1073 mm] la FDN aumentó 24 por ciento [R² = 0,74], la FDNi un 53 por ciento [R² = 0,75] y la DMS disminuyó 30 por ciento [R² = 0,70]. Los resultados sugieren que en las condiciones de este experimento la longitud foliar tiene más efecto que el envejecimiento en la calidad nutritiva de la lámina. | ||
| 901 | |a 25709 | ||
| 902 | |a as | ||
| 903 | |a 20101019 | ||
| 903 | |a 20101019 | ||
| 903 | |a 20101021 | ||
| 903 | |a 20101021 | ||
| 904 | |a OK | ||
| 905 | |a a | ||
| 906 | |a s | ||
| 907 | |a ARTICULO | ||
| 908 | |a IMPRESO | ||
| 920 | |a Digestibilidad de la fibra y materia seca de dos gramíneas megatérmicas [Chloris gayana y Cenchrus ciliaris] de diferente porte |s relación con la edad y largo foliar | ||
| 920 | |a Fiber and dry matter digestibility of two tropical grasses [Chloris gayana and Cenchrus ciliaris] differing in leaf length |s the relationship with leaf age length | ||
| 922 | |a Avila |b R. E. | ||
| 922 | |a Di Marco |b Oscar N. | ||
| 922 | |a Agnusdei |b Mónica Graciela | ||
| 922 | |a Mayoral |b C. | ||
| 936 | |t Revista argentina de producción animal | ||
| 950 | |a es | ||
| 951 | |a p.1-13 | ||
| 953 | |a Vol.30, no.1 (ene.-jun.2010) | ||
| 965 | |a CENCHRUS CILIARIS | ||
| 965 | |a POACEAE | ||
| 965 | |a CHLORIS GAYANA | ||
| 965 | |a GRAMINEAS FORRAJERAS | ||
| 965 | |a EDAD | ||
| 965 | |a DIMENSION | ||
| 965 | |a AREA DE SUPERFICIE | ||
| 965 | |a ETAPAS DE DESARROLLO | ||
| 969 | |a Se estudió la acumulación de fibra detergente neutro [FDN], FDN indigestible [FDNi] y digestibilidad in vitro aparente de la MS [DMS] en relación a la edad y largo foliar de láminas de dos gramíneas tropicales | ||
| 969 | |a Se utilizaron dos morfotipos forrajeros de tamaño portencial mediano [Cenchrus ciliaris, CC] y grande [Chloris gayana, CG], creciendo en invernáculo [EEA INTA Balcarce] sin limitantes de agua, nitrógeno y fósforo | ||
| 969 | |a La temperatura promedio fue de 24°C±3 | ||
| 969 | |a Se establecieron micropasturas [11/02/2008 al 7/04/2008] en macetas de plástico [30 x 40 cm] dispuestas en un diseño en bloques de 132 macetas por bloque [3 bloques] | ||
| 969 | |a Los grados días de crecimiento [GDC] se calcularon a partir de una temperatura base de 12°C. a lo largo de un ciclo completo de rebrote se realizaron 5 cosechas de 200 macollos por muestreo, a intervalos de 34±6 y 58±22 GDC en CC y CG, respectivamente | ||
| 969 | |a Se muestrearon tres generaciones sucesivas de hojas [G1, G2 y G3] con intervalos de cosecha de aproximadamente 1/5 de la VMF, abarcando desde la aparición hasta la presenescencia de la hoja | ||
| 969 | |a Así se obtuvieron láminas de 5 categorías de edad: en crecimiento [prelígula], recientemente expandida [lígula visible] y en tres momentos de la etapa adulta [previo a la senescencia] | ||
| 969 | |a El material se separó manualmente en gabinete y se midió el largo total [mm] de hoja [lámina y vaina] y el contenido [g/kg MS] de FDN | ||
| 969 | |a Luego las muestras se incubaron por 24 h in vitro [aparato Daisy, ANKOM Technology] para estimar el residuo de FDN indigestible [rFDNi] | ||
| 969 | |a Se calculó la FDN indigestible [FDNi] como el cociente rFDNi/FDN y la DMS como la diferencia entre la MS incubada y el rFDNi, menos un factor metabólico de 119 mg/kg | ||
| 969 | |a Los datos se analizaron según un diseño en bloques completos al azar con arreglo factorial de 2 x 3 [dos gramíneas y tres generaciones de hojas] | ||
| 969 | |a La relaciones entre FDN, FDNi y DMS con la edad [GDC] y largo foliar [mm] se analizaron por regresión lineal | ||
| 969 | |a La especie de mayor largo foliar [promedio de CG: 885±17 vs. CC: 377±9, mm] tuvo 11 por ciento más FDN [CG: 622±9 vs CC: 557±6 g/kg MS], 24 por ciento más FDNi [CG: 545 vs CC: 416±4 g/kg FDN] y 18 por ciento menor DMS [CG: 519±4 vs CC: 633±3 g/kg MS] | ||
| 969 | |a Con la edad el contenido de FDN no cambió, la DFNi aumentó 14 por ciento y la DMS disminuyó 5 por ciento | ||
| 969 | |a Dichos parámetros estuvieron asociados al largo foliar | ||
| 969 | |a En el rango de longitud foliar de ambas especies [151 a 1073 mm] la FDN aumentó 24 por ciento [R² = 0,74], la FDNi un 53 por ciento [R² = 0,75] y la DMS disminuyó 30 por ciento [R² = 0,70] | ||
| 969 | |a Los resultados sugieren que en las condiciones de este experimento la longitud foliar tiene más efecto que el envejecimiento en la calidad nutritiva de la lámina. | ||
| 976 | |a AAG | ||
| 985 | |a REST | ||
| 917 | |a GM | ||
| 917 | |a GM | ||
| 917 | |a BP | ||
| 917 | |a BP | ||
| 915 | |i tbls., grafs. | ||
| 975 | |c H 287 | ||
| 942 | 0 | 0 | |c ARTICULO |
| 999 | |c 29562 |d 29562 | ||
| 090 | |a H 287 | ||