|
|
|
|
LEADER |
02952nab a2200385 a 4500 |
001 |
BIBUN025012 |
003 |
AR-BaUFA |
005 |
20211116194457.0 |
008 |
101007s ag ||||| |||| 00| 0 eng d |
999 |
|
|
|c 29521
|d 29521
|
999 |
|
|
|d 29521
|
040 |
|
|
|a AR-BaUFA
|c AR-BaUFA
|
090 |
|
|
|a H 1840 BIS 2
|
100 |
1 |
|
|a Modenutti, Beatriz
|9 47137
|
245 |
0 |
0 |
|a Estructura y dinámica de tramas tróficas en sistemas acuáticos andino - norpatagónicos
|b relaciones con la materia orgánica, la luz y los nutrientes
|
246 |
0 |
0 |
|a Structure and dynamic of food webs in Andean North Patagonian freshwater systems
|b organic matter, light and nutrient relationships
|
520 |
|
|
|a Los sistemas acuáticos de Patagonia incluyen lagos oligotróficos tanto profundos como someros con una importante red hidrográfica. En este trabajo se presenta una revisión de la información surgida a partir de los trabajos de investigación en redes tróficas de sistemas acuáticos de Patagonia realizados durante la última década. Los estudios se basaron sobre muestreos de campo, experimentos en campo y laboratorio. Los lagos profundos y someros fueron estudiados en relación a la luz, materia orgánica y las restricciones en la disponibilidad de nutrientes como factores limitantes. Por otra parte, también hemos incluído en nuestros estudios a las redes tróficas de arroyos andinos, y analizamos las interacciones tróficas tanto en las vías autotróficas como las heterotróficas. Los sistemas andinos han sido definidos como sistemas de elevada relación luz:nutrientes, y bajo estas condiciones se generan altas relaciones C:P que resultan en redes tróficas caracterizadas por una baja calidad de recursos para los herbívoros. Nosotros analizamos entonces cómo esta baja calidad de alimento restringe la distribución de zoopláncteres y cómo afecta a éstos a nivel celular. En los lagos someros las macrófitas resultaron ser importante en la contribución de sustancia orgánica disuelta. Por otra parte, la zona litoral ofrece mayores recursos alimentarios y refugio a la depredación. Finalmente, analizamos el impacto de la introducción de salmónidos en tramas tróficas de lagos someros y ríos de cabecera.
|
650 |
|
0 |
|a REGION PATAGONICA
|2 Agrovoc
|9 4143
|
650 |
|
0 |
|a LAGOS
|2 Agrovoc
|9 7036
|
650 |
|
0 |
|a CURSOS DE AGUA
|2 Agrovoc
|9 3926
|
650 |
|
0 |
|a LUZ
|2 Agrovoc
|9 502
|
650 |
|
0 |
|a NUTRIENTES
|2 Agrovoc
|9 1850
|
700 |
1 |
|
|a Albariño, Ricardo
|9 47138
|
700 |
1 |
|
|a Bastidas Navarro, Marcela
|9 47139
|
700 |
1 |
|
|a Díaz Villanueva, Verónica
|9 47140
|
700 |
1 |
|
|a Souza, María Sol
|9 47141
|
700 |
1 |
|
|a Trochine, Carolina
|9 47142
|
700 |
1 |
|
|a Laspoumaderes, Cecilia
|9 47143
|
700 |
1 |
|
|a Cuassolo, Florencia
|9 47144
|
700 |
1 |
|
|a Mariluán, Gustavo
|9 47145
|
700 |
1 |
|
|a Buria, Leonardo
|9 47146
|
700 |
1 |
|
|a Balseiro, Esteban
|9 47147
|
773 |
|
|
|t Ecología austral
|g Vol.20, no.2 (ago.2010), p.95-114, grafs.
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
976 |
|
|
|a AAG
|