Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano

La urbanización afecta de manera compleja la avifauna de una región y numerosos estudios realizados en el Hemisferio Norte muestran una mayor incidencia negativa sobre las especies migratorias. En una zona urbana de la provincia de Tucumán, un trabajo previo reveló que la riqueza de aves aumenta con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juri, María D.
Otros Autores: Chani, José M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02251nab a2200289 a 4500
001 BIBUN024992
003 AR-BaUFA
005 20211112202307.0
008 101001s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 29501  |d 29501 
999 |d 29501 
040 |a AR-BaUFA  |c AR-BaUFA 
090 |a H 1840 BIS 2  
100 1 |a Juri, María D.  |9 47108 
245 0 0 |a Variación estacional en la composición de las comunidades de aves en un gradiente urbano 
246 0 0 |a Seasonal variation in the composition of bird communities in an urban gradient 
520 |a La urbanización afecta de manera compleja la avifauna de una región y numerosos estudios realizados en el Hemisferio Norte muestran una mayor incidencia negativa sobre las especies migratorias. En una zona urbana de la provincia de Tucumán, un trabajo previo reveló que la riqueza de aves aumenta con la cobertura vegetal de las urbanizaciones, si bien no se conoce su patrón estacional ni en qué medida el grado de urbanización afecta de forma diferencial a las especies residentes y a las visitantes. En este trabajo analizamos la variación estacional de la comunidad de aves y evaluamos el impacto de la urbanización sobre las especies residentes y visitantes, en un gradiente urbano durante un período de dos años. La diversidad varió estacionalmente en los tres sitios: en el sitio más urbanizado fue mayor en primavera mientras que en los sitios con urbanización intermedia y menor fue mayor en invierno y otoño. En las zonas urbanas con mayor volumen de vegetación la riqueza de especies en general fue mayor y, en particular, la proporción de especies visitantes. Nuestros datos sugieren que el aumento de jardines y árboles en la ciudad permitiría la llegada de más visitantes, ya sean migratorias o residentes de los entornos naturales que utilizan la ciudad como refugio. 
650 0 |a URBANIZACION  |2 Agrovoc  |9 2491 
650 0 |a MIGRACION ANIMAL  |2 Agrovoc  |9 9422 
650 0 |a PAJAROS  |2 Agrovoc  |9 2843 
650 0 |a ESPECIES  |2 Agrovoc  |9 1468 
650 0 |a LA RIOJA [PROVINCIA]  |2 Agrovoc  |9 6341 
650 0 |a FAUNA  |2 Agrovoc  |9 4190 
700 1 |a Chani, José M.  |9 13799 
773 0 |t Ecología austral  |g Vol.19, no.3 (dic.2009), p.176-184, grafs. 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG