|
|
|
|
LEADER |
04402nab a2200673 a 4500 |
001 |
BIBUN024989 |
008 |
100930s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Ponce Donoso, M.
|9 47100
|
700 |
1 |
|
|a Piedrahita, P.
|9 47101
|
245 |
0 |
0 |
|a Valoración económica del arbolado urbano en 28 comunas de Chile. Economics appraisal on urban forest in 28 communes in Chile.
|
650 |
|
0 |
|a ARBOLES CALLEJEROS
|9 13037
|
650 |
|
0 |
|a ARBORICULTURA URBANA
|9 2014
|
650 |
|
0 |
|a CHILE
|9 3157
|
650 |
|
0 |
|a COMUNAS
|9 33397
|
650 |
|
0 |
|a LEGISLACION
|9 177
|
650 |
|
0 |
|a NORMAS
|9 4892
|
773 |
|
|
|t Quebracho : revista de ciencias forestales
|a Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
|g no.17 (dic.2009), p.88-100, tbls.
|
520 |
|
|
|a Se investigó el desarrollo de la práctica de valoración del arbolado urbano en Chile. Para ello se aplicó un cuestionario a los directores a cargo de los Departamentos de Aseo y Ornato de 42 comunas, identificando las fórmulas utilizadas en el marco general de actuación de esta instancia, y se revisaron las que se usan internacionalmente. Se obtuvo respuesta de 28 municipios; encontrándose que se aplica un total de 8 fórmulas en 10 de ellos. La valoración se realiza en el marco de la Ley General de Municipalidades y las ordenanzas elaboradas al interior de cada administración comunal. Su aplicación se realiza principalmente para valorar la pérdida, a fin de sancionar a los infractores que provocaron el daño; sin embargo, las propias normativas y la preparación profesional, son restricciones que impiden su adecuada aplicación y desarrollo. Las principales variables que las componen son: mantenimiento, valor comercial, edad y condición del árbol, y sólo en dos se incorpora alguna variable que relaciona daño. La diferencia que más destaca con las fórmulas internacionales es la ausencia de aspectos estéticos. Los municipios de Ñuñoa y Vitacura presentan las mejores fórmulas de valoración del daño del arbolado urbano.
|
901 |
|
|
|a 25631
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100930
|
903 |
|
|
|a 20100930
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Valoración económica del arbolado urbano en 28 comunas de Chile
|
920 |
|
|
|a Economics appraisal on urban forest in 28 communes in Chile
|
922 |
|
|
|a Ponce Donoso
|b M.
|
922 |
|
|
|a Piedrahita
|b P.
|
936 |
|
|
|s revista de ciencias forestales
|t Quebracho
|
939 |
|
|
|l Santiago del Estero
|n Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
|p AR
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.88-100
|
953 |
|
|
|a no.17 (dic.2009)
|
965 |
|
|
|a ARBOLES CALLEJEROS
|
965 |
|
|
|a ARBORICULTURA URBANA
|
965 |
|
|
|a CHILE
|
965 |
|
|
|a COMUNAS
|
965 |
|
|
|a LEGISLACION
|
965 |
|
|
|a NORMAS
|
969 |
|
|
|a Se investigó el desarrollo de la práctica de valoración del arbolado urbano en Chile
|
969 |
|
|
|a Para ello se aplicó un cuestionario a los directores a cargo de los Departamentos de Aseo y Ornato de 42 comunas, identificando las fórmulas utilizadas en el marco general de actuación de esta instancia, y se revisaron las que se usan internacionalmente
|
969 |
|
|
|a Se obtuvo respuesta de 28 municipios; encontrándose que se aplica un total de 8 fórmulas en 10 de ellos
|
969 |
|
|
|a La valoración se realiza en el marco de la Ley General de Municipalidades y las ordenanzas elaboradas al interior de cada administración comunal
|
969 |
|
|
|a Su aplicación se realiza principalmente para valorar la pérdida, a fin de sancionar a los infractores que provocaron el daño; sin embargo, las propias normativas y la preparación profesional, son restricciones que impiden su adecuada aplicación y desarrollo
|
969 |
|
|
|a Las principales variables que las componen son: mantenimiento, valor comercial, edad y condición del árbol, y sólo en dos se incorpora alguna variable que relaciona daño
|
969 |
|
|
|a La diferencia que más destaca con las fórmulas internacionales es la ausencia de aspectos estéticos
|
969 |
|
|
|a Los municipios de Ñuñoa y Vitacura presentan las mejores fórmulas de valoración del daño del arbolado urbano.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls.
|
975 |
|
|
|c H 1569
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29498
|d 29498
|
090 |
|
|
|a H 1569
|