Caracterización del daño de hormigas cortadoras en el cultivo de sorgo [Sorghum spp]. Characterization of damage produced by leaf cutting ant on sorghum [Sorghum spp.] crops.

Las hormigas cortadoras de hojas [Hymenoptera: Formicidae], causan severos daños en los cultivos agrícolas, principalmente en la etapa inicial. Sin embargo la información disponible a nivel nacional y regional, es escueta y sólo hace referencia a los daños en cultivos donde la severidad de los mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dans, Andrea Marcela
Otros Autores: Anglada, Marta M., Maidana, Alberto C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 07089nab a2200817 a 4500
001 BIBUN024638
008 100812s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Dans, Andrea Marcela  |9 47047 
700 1 |a Anglada, Marta M.  |9 47048 
700 1 |a Maidana, Alberto C.  |9 43869 
245 0 0 |a Caracterización del daño de hormigas cortadoras en el cultivo de sorgo [Sorghum spp]. Characterization of damage produced by leaf cutting ant on sorghum [Sorghum spp.] crops.  
650 0 |9 918  |a SORGOS 
650 0 |a FORMICIDAE  |9 9446 
650 0 |a AGENTES NOCIVOS  |9 3326 
650 0 |a VARIEDADES  |9 639 
650 0 |a DAÑOS  |9 6970 
650 0 |a PERDIDAS  |9 5865 
650 0 |a ACROMYRMEX  |9 12219 
773 |t RCA : revista científica agropecuaria  |a Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.13, no.1- 2 (2009), p.7-15, grafs. 
520 |a Las hormigas cortadoras de hojas [Hymenoptera: Formicidae], causan severos daños en los cultivos agrícolas, principalmente en la etapa inicial. Sin embargo la información disponible a nivel nacional y regional, es escueta y sólo hace referencia a los daños en cultivos donde la severidad de los mismos ha requerido la aplicación de medidas de control o ha sido necesario efectuar la resiembra de los lotes por pérdida del stand de plantas. En Entre Ríos, las principales hormigas cortadoras pertenecen a los géneros Atta y Acromyrmex, siendo Acromyrmex lundii la especie predominante en el área agrícola. Con el objeto de caracterizar el daño que A. lundii produce en la etapa inicial del cultivo de sorgo y evaluar su incidencia en el desarrollo del cultivo, durante el período agosto de 2006 - marzo de 2007, se establecieron ensayos en laboratorio y en el campo experimental El Triangulo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER. En ambas experiencias, se aplicaron cuatro tratamientos [cultivares de sorgo] con quince repeticiones. El material vegetal fue expuesto a colonias activas de A. lundii y fueron evaluados cada siete días, registrándose el número de plantas dañadas, y caracterizando el daño ocasionado en ellas. Posteriormente se evaluó la recuperación del material ensayado al corte producido por las hormigas. Las observaciones efectuadas, permitieron determinar que todos los cultivares que intervinienron en las experiencias realizadas fueron severamente dañadas por A. lundii. El número de plántulas cortadas fue similar en los dos procedimientos experimentales [laboratorio y campo] y permitieron confirmar la severidad del daño producido por A. lundii en plántulas de sorgo, cuando los cortes se efectuaron en el coleóptilo y en el mesocotilo. El corte producido por A. lundii en plántulas de sorgo en ensayos en laboratorio, registró valores promedio de 97,38 por ciento y 89,46 por ciento de plántulas cortadas y en condiciones de campo alcanzó valores promedio de plantas cortadas en el coleóptilo y en el mesocotilo que oscilaron entre el 99,85 por ciento y el 95,08 por ciento, dependiendo del material evaluado. La recuperación al corte, registrado para los cultivares ensayados, fue considerable [41 por ciento - 46 por ciento] en laboratorio, y prácticamente insignificante [0,31 por ciento - 2,15 por ciento], en los ensayos en el campo. 
901 |a 25277 
902 |a as 
903 |a 20100812 
903 |a 20100812 
903 |a 20100812 
903 |a 20100812 
903 |a 20100812 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Caracterización del daño de hormigas cortadoras en el cultivo de sorgo [Sorghum spp] 
920 |a Characterization of damage produced by leaf cutting ant on sorghum [Sorghum spp.] crops 
922 |a Dans  |b Andrea Marcela 
922 |a Anglada  |b Marta M. 
922 |a Maidana  |b Alberto C. 
936 |s revista científica agropecuaria  |t RCA 
939 |l Concepción del Uruguay  |n Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |p AR 
950 |a es 
951 |a p.7-15 
953 |a Vol.13, no.1- 2 (2009) 
965 |a SORGOS 
965 |a FORMICIDAE 
965 |a AGENTES NOCIVOS 
965 |a VARIEDADES 
965 |a DAÑOS 
965 |a PERDIDAS 
965 |a ACROMYRMEX 
969 |a Las hormigas cortadoras de hojas [Hymenoptera: Formicidae], causan severos daños en los cultivos agrícolas, principalmente en la etapa inicial 
969 |a Sin embargo la información disponible a nivel nacional y regional, es escueta y sólo hace referencia a los daños en cultivos donde la severidad de los mismos ha requerido la aplicación de medidas de control o ha sido necesario efectuar la resiembra de los lotes por pérdida del stand de plantas 
969 |a En Entre Ríos, las principales hormigas cortadoras pertenecen a los géneros Atta y Acromyrmex, siendo Acromyrmex lundii la especie predominante en el área agrícola 
969 |a Con el objeto de caracterizar el daño que A. lundii produce en la etapa inicial del cultivo de sorgo y evaluar su incidencia en el desarrollo del cultivo, durante el período agosto de 2006 - marzo de 2007, se establecieron ensayos en laboratorio y en el campo experimental El Triangulo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER 
969 |a En ambas experiencias, se aplicaron cuatro tratamientos [cultivares de sorgo] con quince repeticiones 
969 |a El material vegetal fue expuesto a colonias activas de A. lundii y fueron evaluados cada siete días, registrándose el número de plantas dañadas, y caracterizando el daño ocasionado en ellas 
969 |a Posteriormente se evaluó la recuperación del material ensayado al corte producido por las hormigas. Las observaciones efectuadas, permitieron determinar que todos los cultivares que intervinienron en las experiencias realizadas fueron severamente dañadas por A. lundii 
969 |a El número de plántulas cortadas fue similar en los dos procedimientos experimentales [laboratorio y campo] y permitieron confirmar la severidad del daño producido por A. lundii en plántulas de sorgo, cuando los cortes se efectuaron en el coleóptilo y en el mesocotilo 
969 |a El corte producido por A. lundii en plántulas de sorgo en ensayos en laboratorio, registró valores promedio de 97,38 por ciento y 89,46 por ciento de plántulas cortadas y en condiciones de campo alcanzó valores promedio de plantas cortadas en el coleóptilo y en el mesocotilo que oscilaron entre el 99,85 por ciento y el 95,08 por ciento, dependiendo del material evaluado 
969 |a La recuperación al corte, registrado para los cultivares ensayados, fue considerable [41 por ciento - 46 por ciento] en laboratorio, y prácticamente insignificante [0,31 por ciento - 2,15 por ciento], en los ensayos en el campo. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs. 
975 |c H 116 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29461  |d 29461 
090 |a H 116