Efecto del extracto de puerro [Allium porrum L.] sobre la supervivencia de esclerocios de Sclerotium cepivorum.

La utilización de estimulantes de la germinación de los esclerocios de Sclerotium cepivorum, colocados antes de la implantación del cultivo, son una alternativa de manejo de la enfermedad. Se evaluó el efecto de un extracto de puerro [Allium porrum L.] sobre la supervivencia de los esclerocios del p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Argüello, E.
Otros Autores: Yossen, V., Lucini, E., Conles, M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02237nab a2200277 a 4500
001 BIBUN024582
003 AR-BaUFA
005 20180927143359.0
008 100803s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 29450  |d 29450 
999 |d 29450 
022 |a 0327-6244 
090 |a H 580  
100 1 |a Argüello, E.  |9 47018 
245 0 0 |a Efecto del extracto de puerro [Allium porrum L.] sobre la supervivencia de esclerocios de Sclerotium cepivorum.  
520 |a La utilización de estimulantes de la germinación de los esclerocios de Sclerotium cepivorum, colocados antes de la implantación del cultivo, son una alternativa de manejo de la enfermedad. Se evaluó el efecto de un extracto de puerro [Allium porrum L.] sobre la supervivencia de los esclerocios del patógeno. Extracto de puerro fue colocado en cajas de Petri con 50 esclerocios, mezclados con 10 g de suelo, a las concentraciones 50, 75 y 100 por ciento [extracto en agua]. Se determinó la eficiencia sobre la germinación de los esclerocios y la viabilidad de los recuperados, no germinados, ambos a los 30 y 60 días. El extracto de puerro disminuyó el porcentaje de esclerocios recuperados. Con extracto al 100 por ciento y 75 por ciento germinaron un 32-38,5 por ciento y 31,5-35,5 por ciento, respectivamente, de los esclerocios en los dos tiempos evaluados, y valores menores se encontraron con extracto al 50 por ciento. La viabilidad de los esclerocios recuperados disminuyó entre 66,5 y 54,5 por ciento, para el extracto al 100 por ciento, y entre 68,5 por ciento y 51,5 por ciento para el extracto al 75 por ciento, a los 30 y 60 días, respectivamente. La supervivencia de los esclerocios disminuyó por la estimulación de la germinación y por la pérdida de viabilidad luego de aplicados los extractos. 
650 0 |a PUERRO  |2 Agrovoc  |9 12126 
650 0 |a HORTALIZAS DE BULBO  |2 Agrovoc  |9 2396 
650 0 |a SCLEROTIUM CEPIVORUM  |2 Agrovoc  |9 47022 
650 0 |a HONGOS  |2 Agrovoc  |9 199 
700 1 |a Yossen, V.  |9 47019 
700 1 |a Lucini, E.  |9 47020 
700 1 |a Conles, M.  |9 47021 
773 |t Agriscientia  |a Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias  |g Vol.26, no.1/2 (2009), p.23-27, tbls.  |w SECS000193 
942 0 0 |c ARTICULO 
976 |a AAG