|
|
|
|
LEADER |
03734nab a2200601 a 4500 |
001 |
BIBUN024526 |
008 |
100716s ag ||||| |||| 00| 0 spa d |
100 |
1 |
|
|a Toniutti, M. A.
|9 46929
|
700 |
1 |
|
|a Fornasero, L. V.
|9 46930
|
245 |
0 |
0 |
|a Efecto de la inoculación de Azospirillum Brasilense sobre el crecimiento y desarrollo de Setaria Lachnea [NEES] Kunth¹. Inoculation effect of Azospirillum brasilense over the growth and development of Setaria lachnea [nees] kunth.
|
650 |
|
0 |
|a AZOSPIRILLUM BRASILENSE
|9 8294
|
650 |
|
0 |
|a SETARIA ITALICA
|9 15495
|
650 |
|
0 |
|a MIJOS
|9 13749
|
650 |
|
0 |
|a INOCULACION
|9 1062
|
650 |
|
0 |
|a GERMINACION
|9 670
|
650 |
|
0 |
|a PRODUCCION
|9 1213
|
773 |
|
|
|t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias
|a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
|g Vol.7, no.1-2 (2008), p.33-41, tbls. , grafs.
|
520 |
|
|
|a El género Azospirillum sp. coloniza la rizósfera de plantas forrajeras y cereales, y ejerce un efecto positivo a través de diferentes mecanismos, permitiendo mejorar el crecimiento y desarrollo de estas plantas. En este trabajo se evaluó el efecto de Azospirillum brasilense sobre la germinación, desarrollo y componentes de producción de Setaria lachnea. La inoculación, si bien retrasó la germinación de las semillas, provocó una mayor proliferación de pelos absorbentes de las raicillas de las plántulas. Las plantas inoculadas presentaron en el estadio de floración, un notorio incremento de la materia seca de raíces, hojas e inflorescencias, longitud radicular y área foliar, incrementándose además, el contenido de nitrógeno en hojas y raíces en un 25 por ciento y 85 por ciento respectivamente.
|
901 |
|
|
|a 25156
|
902 |
|
|
|a as
|
903 |
|
|
|a 20100716
|
904 |
|
|
|a OK
|
905 |
|
|
|a a
|
906 |
|
|
|a s
|
907 |
|
|
|a ARTICULO
|
908 |
|
|
|a IMPRESO
|
920 |
|
|
|a Efecto de la inoculación de Azospirillum Brasilense sobre el crecimiento y desarrollo de Setaria Lachnea [NEES] Kunth¹
|
920 |
|
|
|a Inoculation effect of Azospirillum brasilense over the growth and development of Setaria lachnea [nees] kunth
|
922 |
|
|
|a Toniutti
|b M. A.
|
922 |
|
|
|a Fornasero
|b L. V.
|
936 |
|
|
|s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Agrarias
|t FAVE
|
939 |
|
|
|n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias
|p AR
|s UNL
|
950 |
|
|
|a es
|
951 |
|
|
|a p.33-41
|
953 |
|
|
|a Vol.7, no.1-2 (2008)
|
965 |
|
|
|a AZOSPIRILLUM BRASILENSE
|
965 |
|
|
|a SETARIA ITALICA
|
965 |
|
|
|a MIJOS
|
965 |
|
|
|a INOCULACION
|
965 |
|
|
|a GERMINACION
|
965 |
|
|
|a PRODUCCION
|
969 |
|
|
|a El género Azospirillum sp. coloniza la rizósfera de plantas forrajeras y cereales, y ejerce un efecto positivo a través de diferentes mecanismos, permitiendo mejorar el crecimiento y desarrollo de estas plantas
|
969 |
|
|
|a En este trabajo se evaluó el efecto de Azospirillum brasilense sobre la germinación, desarrollo y componentes de producción de Setaria lachnea
|
969 |
|
|
|a La inoculación, si bien retrasó la germinación de las semillas, provocó una mayor proliferación de pelos absorbentes de las raicillas de las plántulas
|
969 |
|
|
|a Las plantas inoculadas presentaron en el estadio de floración, un notorio incremento de la materia seca de raíces, hojas e inflorescencias, longitud radicular y área foliar, incrementándose además, el contenido de nitrógeno en hojas y raíces en un 25 por ciento y 85 por ciento respectivamente.
|
976 |
|
|
|a AAG
|
985 |
|
|
|a REST
|
917 |
|
|
|a GM
|
915 |
|
|
|i tbls. , grafs.
|
975 |
|
|
|c H 1897 BIS 4
|
942 |
0 |
0 |
|c ARTICULO
|
999 |
|
|
|c 29398
|d 29398
|
090 |
|
|
|a H 1897 BIS 4
|