Situación de la babesiosis y anaplasmosis de los bovinos en el sudoeste de la provincia del Chaco [Argentina]. Situation of cattle babesiosis and anaplasmosis in southwestern Chaco province [Argentina].

Mediante pruebas de ELISA indirecto y de competición se estimaron las seroprevalencias para Babesia bovis, Babesia bigemina y Anaplasma marginale en establecimientos ganaderos del sudoeste de la provincia del Chaco. El área se encuentra en la zona infestada con Rhipicephalus [Boophilus] microplus. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mastropaolo, Marcelo María
Otros Autores: Torioni de Echaide, Susana, Cuatrin, Alejandra L., Arece, H., Lobato, S., Mangold, A. J.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04189nab a2200733 a 4500
001 BIBUN024502
008 100714s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |a Mastropaolo, Marcelo María  |9 30147 
700 1 |a Torioni de Echaide, Susana  |9 38734 
700 1 |9 44285  |a Cuatrin, Alejandra L. 
700 1 |a Arece, H.  |9 46869 
700 1 |a Lobato, S.  |9 46870 
700 1 |a Mangold, A. J.  |9 42209 
245 0 0 |a Situación de la babesiosis y anaplasmosis de los bovinos en el sudoeste de la provincia del Chaco [Argentina]. Situation of cattle babesiosis and anaplasmosis in southwestern Chaco province [Argentina].  
650 0 |a BOVINAE  |9 3695 
650 0 |a CHACO  |9 3489 
650 0 |a EPIDEMIOLOGIA  |9 3327 
650 0 |a ETIOLOGIA  |9 1196 
650 0 |a ARGENTINA  |9 168 
650 0 |a METASTIGMATA  |9 9384 
773 |t FAVE : revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Veterinarias  |a Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |g Vol.8, no.1 (2009), p.29-35, il. 
520 |a Mediante pruebas de ELISA indirecto y de competición se estimaron las seroprevalencias para Babesia bovis, Babesia bigemina y Anaplasma marginale en establecimientos ganaderos del sudoeste de la provincia del Chaco. El área se encuentra en la zona infestada con Rhipicephalus [Boophilus] microplus. Se analizaron 776 muestras de suero de terneras de 4 a 8 meses pertenecientes a 33 establecimientos [aprox. 25 por establecimiento] y se calculó la tasa de inoculación [h; probabilidad diaria de infección] para cada rodeo. El 91 por ciento [30] de los establecimientos se encontraron en una situación de inestabilidad enzoótica para todos o para alguno de los tres microorganismos, con el consiguiente riesgo de brotes de importancia económica. Los resultados muestran que es un error considerar que un rodeo presenta inmunidad contra estos microorganismos sólo por provenir de un área infestada con garrapatas. 
901 |a 25129 
902 |a as 
903 |a 20100714 
903 |a 20100714 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Situación de la babesiosis y anaplasmosis de los bovinos en el sudoeste de la provincia del Chaco [Argentina] 
920 |a Situation of cattle babesiosis and anaplasmosis in southwestern Chaco province [Argentina] 
922 |a Mastropaolo  |b Marcelo María 
922 |a Torioni de Echaide  |b Susana 
922 |a Cuatrin  |b Alejandra L. 
922 |a Arece  |b H. 
922 |a Lobato  |b S. 
922 |a Mangold  |b A. J. 
936 |s revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias - Sección Ciencias Veterinarias  |t FAVE 
939 |n Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias  |p AR  |s UNL 
950 |a es 
951 |a p.29-35 
953 |a Vol.8, no.1 (2009) 
965 |a BOVINAE 
965 |a CHACO 
965 |a EPIDEMIOLOGIA 
965 |a ETIOLOGIA 
965 |a ARGENTINA 
965 |a METASTIGMATA 
969 |a Mediante pruebas de ELISA indirecto y de competición se estimaron las seroprevalencias para Babesia bovis, Babesia bigemina y Anaplasma marginale en establecimientos ganaderos del sudoeste de la provincia del Chaco 
969 |a El área se encuentra en la zona infestada con Rhipicephalus [Boophilus] microplus 
969 |a Se analizaron 776 muestras de suero de terneras de 4 a 8 meses pertenecientes a 33 establecimientos [aprox. 25 por establecimiento] y se calculó la tasa de inoculación [h; probabilidad diaria de infección] para cada rodeo 
969 |a El 91 por ciento [30] de los establecimientos se encontraron en una situación de inestabilidad enzoótica para todos o para alguno de los tres microorganismos, con el consiguiente riesgo de brotes de importancia económica 
969 |a Los resultados muestran que es un error considerar que un rodeo presenta inmunidad contra estos microorganismos sólo por provenir de un área infestada con garrapatas. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i il. 
975 |c H 1897 BIS 3 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29375  |d 29375 
090 |a H 1897 BIS 3