Efectos de la distancia de siembra sobre la producción de biomasa y la persistencia de un cultivo de alfalfa. Row spacing effects on biomass production and persistence of alfalfa crops.

El acercamiento de los surcos permite lograr una distribución más equidistante de las plantas, esta mejora en el arreglo espacial aumenta en general la captación de recursos, especialmente la radiación. El objetivo del trabajo fue estudiar los efectos de la distancia de siembra sobre el arreglo espa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mattera, Juan
Otros Autores: Romero, Luis Alberto, Cuatrín, A., Grimoldi, Agustín Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05641nab a2200697 a 4500
001 BIBUN024401
008 100628s ag ||||| |||| 00| 0 spa d
100 1 |9 14491  |a Mattera, Juan 
700 1 |9 6512  |a Romero, Luis Alberto 
700 1 |a Cuatrín, A.  |9 44815 
700 1 |9 7964  |a Grimoldi, Agustín Alberto 
245 0 0 |a Efectos de la distancia de siembra sobre la producción de biomasa y la persistencia de un cultivo de alfalfa. Row spacing effects on biomass production and persistence of alfalfa crops.  
650 0 |a ALFALFA  |9 4007 
650 0 |a MEDICAGO SATIVA  |9 4971 
650 0 |a FORRAJES  |9 3404 
650 0 |a SIEMBRA  |9 1998 
650 0 |a ESPACIAMIENTO  |9 9564 
773 |t Revista argentina de producción animal  |g Vol.29, no.2 (2009), p.131.140, grafs. 
520 |a El acercamiento de los surcos permite lograr una distribución más equidistante de las plantas, esta mejora en el arreglo espacial aumenta en general la captación de recursos, especialmente la radiación. El objetivo del trabajo fue estudiar los efectos de la distancia de siembra sobre el arreglo espacial, la producción de biomasa y la persistencia de un cultivo puro de alfalfa. Se realizó un experimento en la EEA INTA - Rafaela [Prov. Santa Fe] donde se evaluaron en una misma densidad tres distancias de siembra entre surcos: 15 cm, 17,5 cm y 21 cm, y dos cultivares de alfalfa: Monarca [sin reposo invernal] y Victoria [reposo invernal intermedio]. Se registró la producción de biomasa aérea, la densidad y el peso aéreo de las plantas, y el índice de rectangularidad del canopeo durante tres años de producción en ambos cultivares, por un incremento de producción principalmente en los meses de primavera - verano. En la distancia de 15 cm se estableció un mayor número de plantas hasta el año y medio del cultivo, pero el peso aéreo por planta fue inferior al resto de los tratamientos. En cuanto al arreglo espacial de las plantas, las parcelas sembradas a mayor distancia [21 cm] presentaron un arreglo más rectangular durante la mayor parte del experimento. En conclusión, la distancia de 17,5 cm combinó características favorables de un mayor peso aéreo por planta que la distancia de 15 cm en los primeros años del cultivo, y un arreglo espacial más cuadrado en relación con la distancia de 21 cm. Se propone que una menor competencia intra - específica y una mayor intercepción de radiación, respectivamente, serían los mecanismos involucrados en las respuestas observadas. La persistencia no se vio afectada por la distancia de siembra ya que el número de plantas al tercer año del cultivo fue similar entre distancias. 
901 |a 25027 
902 |a as 
903 |a 20100628 
903 |a 20100628 
904 |a OK 
905 |a a 
906 |a s 
907 |a ARTICULO 
908 |a IMPRESO 
920 |a Efectos de la distancia de siembra sobre la producción de biomasa y la persistencia de un cultivo de alfalfa 
920 |a Row spacing effects on biomass production and persistence of alfalfa crops 
922 |a Mattera  |b Juan 
922 |a Romero  |b Luis Alberto 
922 |a Cuatrín  |b A. 
922 |a Grimoldi  |b Agustín Alberto 
936 |t Revista argentina de producción animal 
950 |a es 
951 |a p.131.140 
953 |a Vol.29, no.2 (2009) 
965 |a ALFALFA 
965 |a MEDICAGO SATIVA 
965 |a FORRAJES 
965 |a SIEMBRA 
965 |a ESPACIAMIENTO 
969 |a El acercamiento de los surcos permite lograr una distribución más equidistante de las plantas, esta mejora en el arreglo espacial aumenta en general la captación de recursos, especialmente la radiación 
969 |a El objetivo del trabajo fue estudiar los efectos de la distancia de siembra sobre el arreglo espacial, la producción de biomasa y la persistencia de un cultivo puro de alfalfa 
969 |a Se realizó un experimento en la EEA INTA - Rafaela [Prov. Santa Fe] donde se evaluaron en una misma densidad tres distancias de siembra entre surcos: 15 cm, 17,5 cm y 21 cm, y dos cultivares de alfalfa: Monarca [sin reposo invernal] y Victoria [reposo invernal intermedio] 
969 |a Se registró la producción de biomasa aérea, la densidad y el peso aéreo de las plantas, y el índice de rectangularidad del canopeo durante tres años de producción en ambos cultivares, por un incremento de producción principalmente en los meses de primavera - verano 
969 |a En la distancia de 15 cm se estableció un mayor número de plantas hasta el año y medio del cultivo, pero el peso aéreo por planta fue inferior al resto de los tratamientos 
969 |a En cuanto al arreglo espacial de las plantas, las parcelas sembradas a mayor distancia [21 cm] presentaron un arreglo más rectangular durante la mayor parte del experimento 
969 |a En conclusión, la distancia de 17,5 cm combinó características favorables de un mayor peso aéreo por planta que la distancia de 15 cm en los primeros años del cultivo, y un arreglo espacial más cuadrado en relación con la distancia de 21 cm 
969 |a Se propone que una menor competencia intra - específica y una mayor intercepción de radiación, respectivamente, serían los mecanismos involucrados en las respuestas observadas 
969 |a La persistencia no se vio afectada por la distancia de siembra ya que el número de plantas al tercer año del cultivo fue similar entre distancias. 
976 |a AAG 
985 |a REST 
917 |a GM 
917 |a GM 
915 |i grafs. 
975 |c H 287 
942 0 0 |c ARTICULO 
999 |c 29323  |d 29323 
090 |a H 287